Al tratarse de una asignatura de práctica procesal, está relacionada no solamente con el Derecho Procesal, sino también con las diferentes ramas del ordenamiento de naturaleza material o sustantiva (Derecho Civil, Mercantil, Penal, etc.).
Es una asignatura especialmente dirgida para aquellos alumnos que deseen dedicarse al ejercicio de la Abogacía, Procuraduría, Jueces, Letrados de la Administración de Justicia, Fiscales, miembros de la Policía Judicial, etc.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Dominio de los procesos penales y civiles desde la práctica diaria de los Tribunales. |
La visión de la asignatura es eminentemente práctica, por lo que irán viendo los distintos temas desde la práctica real de los Tribunales, resolviendo problemas cotidianos que se plantean en los distintos procedimientos.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.63 | 15.75 | S | N | método expositivo de contenidos teóricos | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | 0.72 | 18 | S | N | enseñanza presencial a través de debate y resolución de casos en el aula | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | 1.52 | 38 | S | N | Elaboración de trabajos propuestos en clase | ||
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1 | 25 | S | N | estudio | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | 0.63 | 15.75 | S | S | estudio, análisis y resolución de casos | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Los alumnos que no sigan EC, se evaluarán en un examen final escrito |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | Para evaluar la resolución de casos propuesto por el profesor, es imprescindible aprobar la elaboración de memorias/trabajos indicados por el profesor. |
Elaboración de memorias de prácticas | 80.00% | 0.00% | Elaboración de trabajos al hilo de las clases, indicados por el profesor. Para superar la elaboración de trabajos/memorias, se requiere la "aptitud" del alumno, obtenida a través de su asistencia y participación activa en, al menos, el 80% de las clases. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 11): La iniciación del proceso penal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 5.11 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4.2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 2.1 |
Periodo temporal: semanas 1 y 2 |
Tema 2 (de 11): Redacción de documentos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 5.06 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 2.1 |
Periodo temporal: semanas 3 y 4 |
Tema 3 (de 11): La instrucción penal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 5 |
Tema 4 (de 11): La particularidad de la instrucción penal en los distintos procedimientos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 6 |
Tema 5 (de 11): El enjuiciamiento. Resoluciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 7 |
Tema 6 (de 11): Los recursos penales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 8 |
Tema 7 (de 11): La ejecución penal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 9 |
Tema 8 (de 11): Interrelación del derecho penal con el derecho procesal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 5.06 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 2.1 |
Periodo temporal: semanas 10 y 11 |
Tema 9 (de 11): El proceso civil | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 12 |
Tema 10 (de 11): Redacción de documentos civiles | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.05 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2.53 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1.05 |
Periodo temporal: semana 13 |
Tema 11 (de 11): La ejecución civil | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 5.06 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 2.1 |
Periodo temporal: semanas 14 y 15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |