Los establecidos y previstos en el propio programa de la Universidad.
La asignatura optativa "DERECHO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL" tiene por objeto el estudio de la pluralidad de instituciones básicas relacionadas tanto con la propia RESPONSABILIDAD CIVIL (en todos sus ámbitos), como con el ASEGURAMIENTO de dicha responsabilidad; en sus múltiples aplicaciones y sectores sociales en los que puede afectar (sin perjuicio de su orden jurisdiccional), tratándose esencial y especialmente los aspectos civiles de tal institución.
Es evidente la implicidad e imbricación con otras asignaturas troncales, por el amplio ámbito al que llega la materia, tales como Derecho Civil, Administrativo, Penal, Procesal, etc.
Se trata de una materia que se considera de suma relevancia, dada su aplicación diaria en todos los aspectos de nuestra vida, ello explica su importancia clave en el seno de los estudios de Derecho, así como la especial trascendencia de su contenido para el ejercicio especializado sobre tal materia, siempre actual, cambiante y de necesario conocimiento; aún cuando no sea especialidad para el ejercicio de la profesión.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
G07 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones y de resolución de situaciones conflictivas con decisión y criterios claros. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Apreciar la interdisciplinariedad de las cuestiones jurídicas y valorar en su conjunto la unidad sistemática de nuestro ordenamiento jurídico. Efectuar una interpretación e integración de las normas jurídicas con base en los valores constitucionales. Adquirir el conocimiento de las principales instituciones jurídicas relacionadas con la materia, comprendiendo su actual significación a través de su evolución. Razonar y argumentar jurídicamente a través de la aplicación de conocimientos a los problemas prácticos. Proponer soluciones razonables a los conflictos jurídicos que se le planteen calibrando a través del debate y del diálogo la respuesta más adecuada. Dominar las habilidades orales y escritas a fin de exponer de modo coherente y razonado los conocimientos jurídicos que se le requieran. Manejo de los textos legales. |
Los temas carecen de subtemas porque el formato pràctico de la asignatura impide programar los subtemas que los conforman.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.57 | 14.25 | S | S | Se explicarán los contenidos fundamentales de los diferentes apartados del programa. | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.42 | 10.5 | S | S | Habrá grupos de prácticas. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | 1.53 | 38.25 | S | S | El alumno deberá utilizar para el estudio o preparación de las distintas pruebas las recomendaciones bibliográficas, explicaciones en clase y otros materiales que se pondrán a su disposición a través de la plataforma Moodle (Campus Virtual de la UCLM). | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | 1.62 | 40.5 | S | S | Resolución de casos prácticos y realización de comentarios de sentencias y ejercicios de argumentación. | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.24 | 6 | S | S | Resolución de casos prácticos y realización de comentarios de sentencias y ejercicios de argumentación. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.12 | 3 | S | S | Los alumnos deberán superar una prueba escrita a nivel teórico (unas 5 preguntas abiertas, a desarrollar). | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Otro sistema de evaluación | 10.00% | 0.00% | Participación |
Prueba final | 40.00% | 70.00% | Prueba final |
Resolución de problemas o casos | 50.00% | 30.00% | Resolución de casos |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Tema 1 (de 18): LA RESPONSABILIDAD CIVIL. INTRODUCCIÓN. TIPOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 1 | |
Comentario: INTRODUCCIÓN |
Tema 2 (de 18): PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL (I): Comportamiento ilícito. Sujeto Responsable. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.45 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 2 | |
Comentario: PRESUPUESTOS DE LA R. CIVIL (I) |
Tema 3 (de 18): PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL (II): El criterio de imputación. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 2 | |
Comentario: PRESUPUESTOS DE LA R. CIVIL (II) |
Tema 4 (de 18): PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL (III): El daño. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 3 | |
Comentario: PRESUPUESTOS DE LA R. CIVIL (III) |
Tema 5 (de 18): PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL (IV): El nexo causal. Causas de Exoneración. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 4 | |
Comentario: PRESUPUESTOS DE LA R. CIVIL (IV) |
Tema 6 (de 18): LA ESTRUCTURA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. RESP. CIVIL EN EL CÓDIGO CIVIL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 4 | |
Comentario: ESTRUCTURA DE LA R.C.. LA R.C. EN EL CÓDIGO CIVIL. |
Tema 7 (de 18): EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 5 | |
Comentario: EL SEGURO DE R.C. |
Tema 8 (de 18): LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE DAÑOS POR R. CIVIL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 6 | |
Comentario: LA PRESCRIPCIÓN EN LA R.C. |
Tema 9 (de 18): LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE DELITO. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 7 | |
Comentario: LA R.C. DERIVADA DE DELITO |
Tema 10 (de 18): LA RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 8 | |
Comentario: LA R.C. POR HECHO AJENO |
Tema 11 (de 18): LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES Y COSAS. LA CAZA. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 9 | |
Comentario: LA R.C. POR ANIMALES Y COSAS. LA R,C, EN LA CAZA. |
Tema 12 (de 18): LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 10 | |
Comentario: LA R.C. ADCIÓN. PÚBLICA Y FUNCIONARIOS |
Tema 13 (de 18): LA RESPONSABILIDAD EN EL AMBITO DE LA CIRCULACION DE VEHICULOS DE MOTOR. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 11 | |
Comentario: LA R.C. VEHÍCULOS A MOTOR |
Tema 14 (de 18): LA RESPONSABILIDAD EN EL AMBITO DE LA NAVEGACION Y EL TRANSPORTE. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 12 | |
Comentario: LA R.C. NAVEGACIÓN Y TRANSPORTE |
Tema 15 (de 18): LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS A LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 12 | |
Comentario: LA R.C. DAÑOS NUCLEARES |
Tema 16 (de 18): LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS Y SERVICIOS DEFECTUOSOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 13 | |
Comentario: LA R.C. DAÑOS A LOS DCHOS. DE LA PERSONALIDAD |
Tema 17 (de 18): LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PROFESIONALES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .9 |
Periodo temporal: Semana 14 | |
Comentario: LA R.C. PRODUCTOS Y SERVICIOS DEFECTUOSOS |
Tema 18 (de 18): ESPECIALIDADES DE LA RESPONSABILIDAD SANITARIA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.2 |
Periodo temporal: Semana 15 | |
Comentario: LA R.C. DE LOS PROFESIONALES |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Cada semana, el jueves se explicará un tema a partir de un supuesto práctico. La hora del miércoles se dedicará a resolver colaborativamente el supuesto planteado la semana anterior. |