Es recomendable haber cursado Derecho internacional privado y Derecho Civil IV.
El Derecho del familia internacional es una disciplina imprescindible para cualquier profesional del Derecho que quiera dedicarse al Derecho privado en un contexto multicultural en el que se suceden las relaciones privadas internacionales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E15 | Profundizar en el análisis de las estructuras jurídico-políticas nacionales, europeas y organismos internacionales, así como su funcionamiento. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G12 | Trabajar en un contexto internacional. |
G13 | Reconocer la diversidad y multiculturalidad, y adquirir conocimientos de otras culturas. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
G17 | Participar activamente en seminarios y reuniones científicas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Argumentar jurídicamente, así como de exponer con precisión y claridad los conocimientos adquiridos. | |
Resolver problemas que se le planteen en la aplicación de las distintas normas del Derecho Europeo e internacional. | |
Aprender la incidencia del factor religioso y el multiculturalismo en el Derecho y la jurisprudencia comunitaria e identificación de los sistemas de relación entre el Estado y los grupos religiosos y su incidencia en la libertad de conciencia. | |
Conocer el marco normativo de la inmigración y su integración y reconocer a la diversidad y la multiculturalidad. | |
Capacidad para buscar, identificar y utilizar las fuentes y situaciones para la resolución y análisis de casos. | |
Adquirir el manejo de modo idóneo de las normas jurídicas aplicables, según espacio y tiempo para resolver una cuestión jurídica compleja, mediante la identificación del conjunto de normas aplicables emanadas a nivel local, autonómico, estatal y supranacional. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E02 E12 G05 G13 | 0.5 | 12.5 | S | N | Exposición teórica por el profesor de los aspectos más relevantes de la asignatura | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | E01 E04 G03 G10 G14 | 0.24 | 6 | S | N | Planteamiento de casos prácticos y debate acerca de las posibles soluciones | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E01 E02 E04 E05 E06 E13 G01 G02 G03 G10 G12 G13 G14 | 0.53 | 13.25 | S | N | Exposición oral de soluciones de casos prácticos o de cuestiones relevantes del Derecho de familia internacional | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E04 E05 | 0.75 | 18.75 | S | N | Trabajos en grupo sobre supuestos prácticos reales | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E04 E05 G10 G13 | 1 | 25 | S | N | Lectura individual de trabajos doctrinales y recensiones | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | E01 E04 E05 E06 | 1.4 | 35 | S | N | Tiempo estimado necesario para asimilar los aspectos teóricos esenciales de la asignatura. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E04 E05 E06 E13 G03 G14 | 0.08 | 2 | S | N | Exposición oral de las soluciones planteadas acerca de un caso práctico | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 15.00% | 0.00% | |
Trabajo | 25.00% | 0.00% | |
Resolución de problemas o casos | 60.00% | 100.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 08-02-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 08-02-2022 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 08-02-2022 |
Tema 2 (de 6): Matrimonio y parejas de hecho en el Derecho internacional privado. Celebración y efectos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 6 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 09-02-2023 | Fin del tema: 19-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 09-02-2023 | Fin del tema: 19-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 09-02-2023 | Fin del tema: 19-02-2023 |
Tema 3 (de 6): Crisis matrimoniales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 8 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 22-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 22-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 22-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Tema 4 (de 6): Filiación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 8 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 15-03-2023 | Fin del tema: 05-04-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-03-2023 | Fin del tema: 05-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 15-03-2023 | Fin del tema: 05-04-2023 |
Tema 5 (de 6): Sustracción internacional de menores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 3 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-04-2023 | Fin del tema: 23-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 06-04-2023 | Fin del tema: 23-04-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 06-04-2023 | Fin del tema: 23-04-2023 |
Tema 6 (de 6): Alimentos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.75 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 10 |
Prueba final [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 26-04-2023 | Fin del tema: 18-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 26-04-2023 | Fin del tema: 18-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 26-04-2023 | Fin del tema: 18-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |