Conocimiento básico de la Plataforma Moodle para uso del Campus Virtual.
La teoría de la argumentación jurídica ha conocido en las últimas décadas un extraordinario desarrollo vinculado precisamente a las peculiaridades que presenta la interpretación de los derechos fundamentales y de las demás cláusulas sustantivas o materiales que han sido incorporadas por el constitucionalismo contemporáneo. El reconocimiento de la plena eficacia jurídica de principios y derechos, puesto en duda o negado por el primer constitucionalismo, unido a su peculiar estructura normativa, ha impulsado la búsqueda de nuevos modelos o formas argumentativas capaces de proporcionar racionalidad a las tareas de interpretación y aplicación judicial de los mismos. Por tanto, la asignatura asume un acercamiento tanto teórico como práctico a dichos modelos de argumentación, así como a los problemas que explican su necesidad. Además, pretende abordar la distinción entre argumentación y negociación, proporcionando instrumentos para aprender a identificar las situaciones negociales y las técnicas básicas de negociación y mediación.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E10 | Aptitud para la negociación, conciliación, mediación y resolución de conflictos desde una perspectiva jurídica. |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Aprender a identificar falacias en la argumentación y a construir argumentos sólidos y persuasivos aprender a reconocer situaciones negociales y afrontar estratégicamente soluciones integradoras y eficaces |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E08 E10 | 0.88 | 22 | S | N | Exposiciones y debates sobre los temas del programa | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E08 E09 E10 G03 G08 | 0.24 | 6 | S | N | Uso de supuestos prácticos para la ejemplificación del desarrollo teórico de los temas propuestos en el programa. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E01 G03 G08 | 0.15 | 3.75 | S | N | Las dudas sobre los contenidos de las sesiones presenciales teórico-prácticas o las relativas a la realización de trabajos podrán ser resueltas en tutorías en las que los estudiantes son atendidos individualmente. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E08 E09 G03 G08 | 1.3 | 32.5 | S | S | Lectura bibliografía especializada | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | E08 E09 G03 | 1.6 | 40 | S | S | Las características y requisitos de los trabajos a realizar serán concretadas en las sesiones presenciales y, en su caso, a través de Moodle. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E10 G03 G08 | 0.25 | 6.25 | S | N | Se trata de actividades que el estudiante considere oportunas para superar la asignatura, como la realización de otras lecturas complementarias más allá de las recomendadas, o la asistencia a conferencias o jornadas que estime de su interés. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E08 E09 E10 G03 | 0.08 | 2 | S | N | Los estudiantes que no puedan asistir con regularidad a las sesiones teórico prácticas y, por tanto, no puedan realizar como actividad evaluable la participación con aprovechamiento en clase, habrán de realizar una prueba final, en el horario destinado en el apartado 9 (Planificación) a tutorías individuales. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | El estudiante que no pueda asistir regularmente a las sesiones y que, por tanto, no pueda tener una participación activa en las mismas, deberá realizar una prueba final sobre los contenidos de la asignatura, conforme a la bibliografía o materiales indicados por el profesor. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): Concepto de argumentación. Aproximación a la Teoría de la Argumentación Jurídica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.5 |
Periodo temporal: 30 de enero 2023-17 de febrero 2023 | |
Grupo 10: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 17-02-2023 |
Tema 2 (de 6): Argumentación jurídica y moral en el Estado constitucional. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Periodo temporal: 20 de febrero 2023-10 de marzo 2023 | |
Grupo 10: | |
Inicio del tema: 17-02-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Tema 3 (de 6): Teoría de la interpretación jurídica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 14 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2.25 |
Periodo temporal: 13 de marzo de 2023 - 31 de marzo de 2023 | |
Grupo 10: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Tema 4 (de 6): Argumentación y negociación. Sesgos y Heurísticos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Periodo temporal: 11 de abril 2023-28 de abril 2023 | |
Grupo 10: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Tema 5 (de 6): Estrategias de negociación. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | .5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 2 de mayo 2023-19 de mayo de 2023 | |
Grupo 10: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Tema 6 (de 6): Técnicas de mediación. | |
---|---|
Periodo temporal: 22 de mayo de 2023-2 de junio de 2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 22-05-2023 | Fin del tema: 02-06-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |