Forma parte del contenido de conocimientos básicos que sostiene el grado de Derecho
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer específicamente la vertiente colectiva del Derecho del Trabajo y la reuglación jurídica de la organziación sindical y de sus medids de acción, en especial la negociación colectiva y la huelga |
Como requisito para poder presentarse al examen final, los alumnos deben realizar una recensión de alguno de los textos que se ofrecen en la lista que se proponen para este curso. Los alumnos que ya hubieran realizado en cursos anteriores esta recensión, quedan exentos de presentarlo en este curso, aunque deben indicarlo en el examen para evitar que se entienda que no han cumplido con este requisito.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | 4.2 | 105 | S | N | ||||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | 1.72 | 43 | S | N | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.08 | 2 | S | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 90.00% | 100.00% | El examen final consiste en la resolución de un caso práctico con consulta de textos legales y material jurisprudencial |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 0.00% | Efectuar una recensión previa a la presentación del exaemn o prueba final |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Inrtroducción y fuentes. Derecho estatal, autonomía colectiva. Derecho Europeo e Internacional del Trabajo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 25 |
Periodo temporal: 6 21 de septiembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-09-2021 | Fin del tema: 21-09-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 06-09-2021 | Fin del tema: 21-09-2021 |
Tema 2 (de 5): Los sujetos colectivos. La Libertad Sindical. La mayor representatividad sindical. La tutela de la libertad sindical | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 25 |
Periodo temporal: 27 de septiembre a 19 octubre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 19-10-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 19-10-2021 |
Tema 3 (de 5): La representación de los trabajadores en la empresa. La acción sindical en la empresa. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 25 |
Periodo temporal: 25 de octubre a 9 de noviembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 09-11-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 09-11-2021 |
Tema 4 (de 5): Negociación colectiva. Modelo constitucional y legal. El convenio del Tit. III ET. Otras manfiestacionbes d ela autonomía colectiva | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 25 |
Periodo temporal: 15 a 30 de noviembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-11-2021 | Fin del tema: 30-11-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 15-11-2021 | Fin del tema: 30-11-2021 |
Tema 5 (de 5): Autotutela colectiva. Derecho de Huelga y sistemas de solución de conflictos colectivos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][] | 6.25 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 25 |
Periodo temporal: 7 a 21 de diciembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 07-12-2021 | Fin del tema: 21-12-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 07-12-2021 | Fin del tema: 21-12-2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |