El estudiante que quiera cursar esta asignatura con garantía de éxito debería tener (y, en su caso, actualizar) los conocimientos básicos de la Parte General del Derecho Penal (correspondientes a Derecho Penal I). Sin ellos no es posible entender bien la materia relativa a la Parte Especial del Derecho Penal (correspondiente a Derecho Penal II) ni resolver adecuadamente los casos prácticos.
El Derecho penal es un pilar imprescindible en la formación de un jurista. Parte General (Libro I CP) y Parte Especial (Libros II y III CP) del Derecho penal están estrechamente vinculadas. En la primera se aprenden los principios, teorías científicas y categorías conceptuales que permiten una aplicación racional por jueces y tribunales de los diferentes delitos (y faltas), cuyo estudio particular se reserva para la segunda.
Derecho penal II (Parte Especial) se imparte en el segundo semestre del segundo curso del Grado en Derecho y constituye la continuación lógica de Derecho penal I (Parte General).
A través de esta asignatura, obligatoria en el Plan de Estudios, se pretende que el estudiante adquiera una base de conocimiento acerca de un grupo de delitos que lesionan bienes jurídicos individuales y colectivos regulados en el Libro II del Código Penal.
Dada la enorme amplitud que ha adquirido la Parte Especial del Derecho penal, merced a las continuas reformas que han indo introduciendo nuevas figuras delictivas, es imprescindible hacer una selección de grupos de delitos en el programa que, sin embargo, es conveniente completar con la asignatura optativa de Derecho penal de la Empresa (que se concentra en el estudio de los delitos socio-económicos).
De lo dicho se deduce que cualquier jurista va a necesitar en el ejercicio profesional un conocimiento lo más sólido posible de esta rama del Ordenamiento jurídico, adquiriendo un peso decisivo en la preparación de oposiciones a las carreras judicial y fiscal, Abogado del Estado, Instituciones Penitenciarias, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, etc.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Razonar y argumentar jurídicamente a través de los conocimientos adquiridos. | |
Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis de la Parte Especial | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Comprender los problemas interpretativos de los delitos tipificados en el Código penal y aprender a resolverlos mediante las técnicas hermenéuticas pertinentes. Aplicar los conocimientos adquiridos en la Parte General del Derecho penal, particularmente la teoría del delito, y analizar la utilización de los mismos por la Jurisprudencia en las diferentes figuras delictivas. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E05 E09 E13 E14 G03 | 1.6 | 40 | N | N | Cada tema se divide en una introducción teórica y en la resolución de casos prácticos. Se recomienda la asistencia a las clases para el éxito de la asignatura. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E02 E04 E05 E09 E13 E14 G04 G05 G09 G10 G14 G15 | 4.2 | 105 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E02 E05 E09 E13 | 0.12 | 3 | S | S | El examen final se puntuará con un 50% (5 puntos). Será un tipo test y un caso práctico sobre el resto de temas que no entraron en el parcial. El tipo test tendrá 20/30 preguntas y valdrá un 30% de la nota (3 puntos). El caso práctico también valdrá un 20% (2 puntos). Para corregir el caso práctico el estudiante tiene que haber aprobado el tipo test. Los alumnos que no hayan seguido el sistema de evaluación continua o los que, siguiéndolo, no hayan aprobado el examen parcial, se examinarán de todo el contenido de la asignatura. | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E04 E05 E09 E13 E14 G03 G04 | 0.08 | 2 | S | N | Para los alumnos que sigan el sistema de evaluación continua, habrá una prueba eliminatoria que se realizará a mediados del cuatrimestre. Consistirá en un examen tipo test de 20/30 preguntas que valdrá 2 puntos (20%) y un caso práctico que puntuará 3 puntos (30%). Para corregir el caso práctico el alumno tiene que haber aprobado el tipo test. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 100.00% | Para los alumnos que han seguido el sistema de evaluación continua, la prueba final consistirá en un tipo test y un caso práctico sobre el resto de temas que no entraron en el parcial. El tipo test tendrá 30/40 preguntas y valdrá un 30% de la nota (3 puntos). El caso práctico también puntuará un 20% (2 puntos). Para corregir el caso práctico el alumno tiene que haber aprobado el tipo test. Aquellos alumnos que no hayan seguido el sistema de evaluación continua o, siguiéndolo, hayan suspendido el parcial o no se hayan presentado realizarán un examen final en las condiciones que más abajo se detallan. |
Pruebas parciales | 50.00% | 0.00% | Para los alumnos que han seguido el sistema de evaluación continua, a mitad del cuatrimestre habrá una prueba eliminatoria. Consistirá en un examen tipo test de 20/30 preguntas que valdrá 2 puntos (20%) y un caso práctico que puntuará 3 puntos (30%). Para corregir el caso práctico el alumno tiene que haber aprobado el tipo test. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 16): Delitos contra la vida (arts. 138-143 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 31-01-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 31-01-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 31-01-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 31-01-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 2 (de 16): Delitos contra la vida en formación (arts. 144-146 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 07-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 07-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 07-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 07-02-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 3 (de 16): Delitos contra la salud (arts. 147-158 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 4 (de 16): Delitos relativos a la manipulación genética (arts. 159-162 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 21-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 21-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 21-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 21-02-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 5 (de 16): Delitos contra la libertad (arts. 163-172 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 28-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 28-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 28-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 28-02-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 6 (de 16): Tortura y otros delitos contra la integridad moral (arts. 173-177 CP). Trata de seres humanos (art. 177 bis CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 7 (de 16): Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales (arts. 178-194 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 8 (de 16): Omisión del deber de socorro (arts. 195-196 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 21-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 21-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 21-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 21-03-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 9 (de 16): Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio (arts. 197-204 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 18-04-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 18-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 18-04-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 18-04-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 10 (de 16): Delitos contra el honor (arts. 205-216 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 25-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 25-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 25-04-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 25-04-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 11 (de 16): Delitos contra el patrimonio (arts. 234-247 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 02-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 02-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 02-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 02-05-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 12 (de 16): Delitos contra el patrimonio II (arts. 248-269 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 13 (de 16): El delito de tráfico de drogas (arts. 368-378 CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 09-05-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 14 (de 16): Introducción a los delitos de falsedades (Título XVIII CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 15 (de 16): Introducción a los delitos contra la Administración pública y de Justicia (Títulos XIX y XX CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 3.5 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Tema 16 (de 16): Introducción a los delitos contra la Comunidad Internacional (Título XXIV CP) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 3.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 15-05-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Comentario: Las referencias temporales son aproximadas. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las referencias temporales son aproximadas. |