Conocimiento básico de las funciones y uso del Campus Virtual en la plataforma Moodle, en la que se alberga el Aula Virtual de la asignatura.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Realizar un análisis crítico del Derecho y de los modelos de organización política. | |
Caracterizar el derecho respecto de otros sistemas normativos y situarlo y vincularlo con la realidad social. | |
Disponer de un conocimiento introductorio del Derecho a través de los elementos conceptuales básicos para el desarrollo del resto de las enseñanzas jurídicas. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Que el alumno sea capaz de conceptualizar y generar un convencimiento personal sobre los temas y cuestiones que se susciten en el estudio de la asignatura, mediante el ejercicio de la reflexión y la realización de un "esfuerzo pensante". |
La asignatura se desarrolla según un PRIMER MÓDULO, que contiene las 3 primeras lecciones, en el que se estudian los fundamentos antropológicos del fenómeno jurídico desde una perspectiva filosófica y cultural, y un SEGUNDO MÓDULO, que contiene las 4 lecciones restantes del programa, en el que se estudian los conceptos fundamentales del derecho, su vinculación con el ideal de Justicia, las fuentes del derecho positivo vigente y su realización como ordenación de la dinámica de las relaciones sociales.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Seminarios | 1.8 | 45 | N | N | Exposición, abierta al debate, de los contenidos del programa, siguiendo la lectura de los textos recomendados. | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | 0.64 | 16 | N | N | Comentarios de textos y resolución de casos reales o ficticios sobre los conocimientos teóricos aprendidos. | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Prácticas | 1.68 | 42 | N | N | Realización de trabajos sobre las cuestiones propuestas para las sesiones prácticas. | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | 1 | 25 | N | N | Aprendizaje individual y elaboración de mapas conceptuales de textos propuestos. | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 3.62 | 90.5 | N | N | Estudio autónomo para la asimilación de los contenidos de las sesiones teóricas y prácticas. | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.18 | 4.5 | S | N | Pruebas periódicas para evaluar el progreso en el aprendizaje. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.08 | 2 | S | S | Prueba oral o escrita para evaluar los conocimientos adquiridos. | ||
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.7 | Horas totales de trabajo presencial: 67.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 6.3 | Horas totales de trabajo autónomo: 157.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 40.00% | 0.00% | Según la media ponderada obtenida en los Test de las Lecciones del Programa |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Según la calificación obtenida en el Test Final |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 7): La categoría ético y jurídico-política del "deber" | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: 26/09/2022- 22/10/2022 | |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 22-10-2022 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 22-10-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 22-10-2022 |
Tema 2 (de 7): Las relaciones sociales como sistema de cooperación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: 24/10/2022 - 11/11/2022 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 11-11-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 11-11-2022 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 11-11-2022 |
Tema 3 (de 7): La relación política y el Derecho: la justificación del castigo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: 14/11/2022 - 9/12/2022 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 09-12-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 09-12-2022 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 09-12-2022 |
Tema 4 (de 7): El ideal de Justicia y el derecho positivo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: 12/12/2022 - 10/02/2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Tema 5 (de 7): La producción del Derecho: la ley y el sistema jurídico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 10 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 13/02/2023 - 10/03/2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Tema 6 (de 7): Conceptos jurídicos fundamentales. Los elementos del Derecho. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 10 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: 13/03/2023 - 14/04/2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-04-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-04-2023 |
Tema 7 (de 7): Argumentación e interpretación jurídica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Seminarios] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: 17/04/2023 - 12/05/2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |