No se han establecido.
El propósito de la asignatura es introducir a los alumnos en la metodología de la planificación fiscal, de forma que puedan elaborar un criterio propio en la toma de decisiones de la empresa, como aseosres legales y tributarios de la misma. Ante el actual contexto internacional en el que empresas desarrollan su actividad económica la posibilidad de implantar estrategias fiscales con el objetivo de disminuir las cargas tributarias y aumentar la rentabilidad empresarial, adquieren cada vez una importancia mayor, siempre dentro de la legalidad.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E11 | Capacidad de crear y estructurar normas. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E15 | Profundizar en el análisis de las estructuras jurídico-políticas nacionales, europeas y organismos internacionales, así como su funcionamiento. |
E16 | Identificar las teorías básicas de la ciencia económica y analizar la realidad social desde una perspectiva económica y su incidencia en el Derecho. |
E17 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G07 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones y de resolución de situaciones conflictivas con decisión y criterios claros. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G13 | Reconocer la diversidad y multiculturalidad, y adquirir conocimientos de otras culturas. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
G16 | Generar y transmitir nuevas ideas, promover iniciativas propias y buscar la excelencia. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Resolución de los problemas prácticos que suelen suscitarse en el ámbito de la fiscalidad internacional y comunitaria como consecuencia de la interacción entre los instrumentos normativos adoptados por los diversos sujetos con capacidad para intervenir en estas materias. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Adquisición de habilidades en la adopción de decisiones empresariales donde tienen repercusión los factores fiscales. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E12 E16 G04 G15 | 0.6 | 15 | N | N | Se explicarán los elementos esenciales del contenido teórico del Programa. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E17 G04 G09 G14 G15 | 0.3 | 7.5 | N | N | Se presentarán y corregirán prácticas propuestas por el profesor, a través de su puesta común en el aula, con la participación activa del alumno. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | E04 E05 E06 E11 E15 G01 G15 | 1.4 | 35 | S | N | Los alumnos tendrán que presentar y realizar dos trabajos de investigación, en relación con dos puntos tratados en clase, los mismos serán indicados por el profesor. Las fechas de presentación de los mismos serán fijadas por el profesor. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E15 G11 G13 G16 | 0.2 | 5 | N | N | Los alumnos deberán presentar en clase los dos trabajos de investigación realizados en las fechas indicadas por el profesor. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E06 E13 G02 G07 | 1.75 | 43.75 | N | N | Los alumnos dedicarán el tiempo a consolidar las enseñanzas aprendidas en clase y realizar las prácticas y trabajos propuestos. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Autoaprendizaje | E16 E17 G09 | 0.15 | 3.75 | N | N | Las mismas se utilizarán para el seguimiento personal del alumno. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Autoaprendizaje | E16 E17 | 0.1 | 2.5 | S | S | El alumno deberá realizar una prueba escrita en la que tendrá que demostrar la adquisición de conocimientos y competencias previstas en la asignatura. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 100.00% | Se incluye en este apartado el resultado de la prueba final que se disponga. |
Elaboración de trabajos teóricos | 60.00% | 0.00% | Se valorará el trabajo realizado por el alumno. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Metodología de la Planificación Fiscal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 10.75 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Autoaprendizaje] | .75 |
Periodo temporal: Semana 1, 2 y 3 |
Tema 2 (de 4): Planificación Fiscal Personal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 9 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 11 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: Semana 4,5, 6 y 7 |
Tema 3 (de 4): Planificación Fiscal Empresarial | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 9 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 13.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: Semana 8, 9, 10 y 11 |
Tema 4 (de 4): Planificación Fiscal Internacional | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 9 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 8.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Autoaprendizaje] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Autoaprendizaje] | 2.5 |
Periodo temporal: Semanas 12, 13, 14 y 15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Por circunstancias excepcionales puede alterarse la planificación. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agencia Tributaria | https://www.agenciatributaria.es/ | ||||||||
Unión Europea impuestos | https://europa.eu/european-union/topics/taxation_es | ||||||||
OCDE Impuestos | https://www.oecd.org/tax/ | ||||||||
Cabrerizo, Carlos María | Manual práctico del IVA | Salamanca | Editorial Amarante | 978-84-949752-9-5 | 2019 | ||||
Contreras Gómez, Carlos. | Planificación fiscal : principios, metodología y aplicaciones | Madrid | Editorial Universitaria Ramón Areces | 978-84-9961-219-5 | 2016 | ||||
Félix Domínguez Barrero | Introducción a la planificación fiscal | Zaragoza | Prensas de la Universidad de Zaragoza | 978-84-16515-03-5 | 2015 | ||||
Félix Domínguez Barrero | Planificación fiscal : personal y en la empresa | Navarra | Aranzadi | 978-84-9152-506 | 2017 | ||||
Ignacio Cruz Padial, Juan José Hinojosa Torralvo (dirs.) | Cuestiones actuales de planificación fiscal internaciona | Barcelona | Atelier | 978-84-17466-61-9 | 2019 |