Se recomienda haber superado las asignaturas «Derecho Financiero y Tributario I» y «Derecho Financiero y Tributario II», considerando la lógica conexión existente entre éstas y «Procedimientos tributarios».
«Procedimientos tributarios» constituye una materia relevante de las ciencias jurídico-sociales, lo cual se traduce en el reconocimiento de 4,5 créditos ECTS dentro de los estudios de grado en Derecho. Seguida con aprovechamiento, procura al alumno una adecuada comprensión de los cauces que articulan la efectiva aplicación de los tributos. Su imbricación con otras parcelas del ordenamiento jurídico (especialmente por lo que respecta al Derecho administrativo) contribuye a la formación integral de futuros juristas, en cuanto a las distintas salidas profesionales que brinda la graduación en Derecho.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
E17 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Adquirir una visión completa del fenómeno jurídico tributario, formando al alumno en la adquisición de destrezas en la adopción de decisiones empresariales donde los factores fiscales tienen repercusión. | |
Potenciar una conciencia crítica en el análisis del Ordenamiento jurídico. | |
Identificar las problemáticas jurídicas que se plantean en el ámbito de cada entidad político-territorial y sus implicaciones financieras. | |
Adquisición de destrezas relacionadas con el conocimiento de los procedimientos tributarios, siendo capaz de identificar una cuestión jurídica compleja y situarla en el contexto del procedimiento donde debe ser resuelta. | |
Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E03 E17 G04 G06 | 0.8 | 20 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E02 E03 E04 E05 E07 E09 E13 E14 E17 G01 G02 G03 G04 G06 G11 G14 G15 | 0.45 | 11.25 | S | N | Habrá grupos de prácticas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | E04 E05 E07 E09 E13 E14 E17 G02 G03 G04 G06 G11 G14 G15 | 1.13 | 28.25 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 E03 E04 E05 E07 E09 E13 E14 E17 G01 G02 G03 G04 G06 G11 G14 G15 | 2.02 | 50.5 | N | N | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | G03 G14 | 0.04 | 1 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | G03 G14 | 0.06 | 1.5 | S | S | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 0.00% | Se planteará a los alumnos la realización de determinados supuestos prácticos. |
Pruebas de progreso | 60.00% | 0.00% | Al menos se propondrá una prueba de evaluación teórico-práctica. |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Los estudiantes que no hayan realizado o superado las pruebas y casos propuestos se someterán a una prueba final que incluirá un bloque teórico-práctico equivalente al 60% de la calificación, y otro de problemas o casos, equivalente al 40% restante. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): La aplicación de los tributos | |
---|---|
Periodo temporal: 05-09-2022 / 26-01-2023 |
Tema 2 (de 6): Procedimiento de gestión | |
---|---|
Periodo temporal: 05-09-2022 / 26-01-2023 |
Tema 3 (de 6): Procedimiento de inspección | |
---|---|
Periodo temporal: 05-09-2022 / 26-01-2023 |
Tema 4 (de 6): Procedimiento de recaudación | |
---|---|
Periodo temporal: 05-09-2022 / 26-01-2023 |
Tema 5 (de 6): Procedimiento sancionador | |
---|---|
Periodo temporal: 05-09-2022 / 26-01-2023 |
Tema 6 (de 6): Procedimiento de revisión | |
---|---|
Periodo temporal: 05-09-2022 / 26-01-2023 |
Comentarios generales sobre la planificación: | Por lo que respecta a cada tema, la secuenciación del trabajo, el calendario de tareas y actividades, así como la convocatoria de pruebas de progreso tendrán lugar mediante la plataforma "Campus Virtual", previa supervisión del coordinador/a de curso. La prueba final y la extraordinaria se realizarán en las fechas determinadas por la Facultad. |