El conocimiento del funcionamiento y características de la Economía Pública, analizando tanto ingresos como gastos, constituye una parte importante de la formación más amplia en Derecho Público, y contribuye a que el alumno comprenda el diseño y las implicaciones de las políticas públicas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para analizar las teorías y herramientas de la Economía del Sector Público con el fin de comprender los fenómenos económicos y desarrollar la capacidad de reflexión sobre temas de la realidad social en términos económicos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E05 G10 G14 | 0.84 | 21 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E05 G14 | 0.45 | 11.25 | N | N | Habrá grupos de prácticas/Prácticas tutorizadas/otras opciones | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | 1.95 | 48.75 | N | N | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E05 G10 | 1.2 | 30 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | G14 | 0.06 | 1.5 | S | S | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba | 30.00% | 100.00% | |
Elaboración de trabajos teóricos | 40.00% | 0.00% | |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 21 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 11.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 48.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 30 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Tema 1 (de 6): Introducción | |
---|---|
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 06-09-2021 | Fin del tema: 20-12-2021 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 06-09-2021 | Fin del tema: 20-12-2021 |
Tema 2 (de 6): Sector Público | |
---|---|
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 11/09/2018 | Fin del tema: 22/12/2018 |
Tema 3 (de 6): Presupuesto | |
---|---|
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 11/09/2018 | Fin del tema: 22/12/2018 |
Tema 4 (de 6): Ingresos Públicos | |
---|---|
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 11/09/2018 | Fin del tema: 22/12/2018 |
Tema 5 (de 6): Gasto Público | |
---|---|
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 11/09/2018 | Fin del tema: 22/12/2018 |
Tema 6 (de 6): Descentralización fiscal | |
---|---|
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 11/09/2018 | Fin del tema: 22/12/2018 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |