Se recomienda haber cursado las asignaturas troncales del area de Derecho Constitucional (Derecho Constitucional I y II del Grado de Derecho).
Se trata de una asignatura Optativa, que se imparte en el cuarto curso del actual Plan de Estudios, y que profundiza los conocimientos que el alumno adquirió en sus líneas generales en la asignatura Derecho Constitucional I.
Es una optativa perteneciente al itinerario Derecho Público y de las políticas públicas, en la que se estudia en profundidad el modelo de distribución territorial del poder establecido en la Constitución española de 1978 para el Estado Español: el Modelo Autonómico; y en particular el modelo autonómico de la Comunidad Autónoma de Castilla- L Mancha, a partir de su Estatuto de Autonomía.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Analizar críticamente los textos normativos históricos y vigentes e interpretar y aplicar las fuentes legales. | |
Comprensión del significado y alcance de la división de poderes en España, de los órganos locales y autonómicos, y de la complejidad jurídica de la distribución de competencias Estado-Comunidad Autónoma-Administración local. | |
Comprensión de la estructura, funcionamiento y competencia de las instituciones administrativas, creadoras y configuradoras del Derecho español en sus diversas épocas históricas. | |
Potenciar una conciencia crítica en el análisis del Ordenamiento jurídico. | |
Identificar las problemáticas jurídicas que se plantean en el ámbito de cada entidad político-territorial y sus implicaciones financieras. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
- Conocer y comprender el funcionamiento y la legislación básica de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, dentro del esquema de estructuración territorial del Estado español. - Conocer y comprender el origen y funcionamiento del denominado Estado de las Autonomías, en el marco de los Estados descentralizados. - Aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas o supuestos prácticos basados en general en casos reales resueltos por el Tribunal Constitucional. - Adquirir la capacidad para el diálogo y el debate fundamentado sobre los problemas esenciales abordados en la asignatura. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E03 E05 E07 | 0.9 | 22.5 | N | N | Explicación sobre la base de textos legislativos y jurisprudenciales. | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E03 E05 E07 | 1 | 25 | S | N | Comentario de artículos doctrinales o textos jurisprudenciales. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E03 E05 E07 | 2.15 | 53.75 | N | N | Estudio de los textos recomendados. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E14 | 0.45 | 11.25 | S | N | Análisis de jurisprudencia. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 60.00% | 0.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Para los alumnos que no hayan seguido o no hayan superado la evaluación continua, una evaluación basada exclusivamente en la nota del |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 14): INTRODUCCIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 23.75 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 78.75 |
Periodo temporal: 30/01/2022 - 28/02/2022 |
Tema 2 (de 14): EL PROCESO AUTONÓMICO EN ESPAÑA | |
---|---|
Periodo temporal: 30/01/2022 - 28/02/2022 |
Tema 3 (de 14): EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA- LA MANCHA | |
---|---|
Periodo temporal: 30/01/2022 - 28/02/2022 |
Tema 4 (de 14): LA ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS | |
---|---|
Periodo temporal: 30/01/2022 - 28/02/2022 |
Tema 5 (de 14): LAS CORTES DE CASTILLA- LA MANCHA (I) | |
---|---|
Periodo temporal: 28/02/2022- 30/03/2022 |
Tema 6 (de 14): LAS CORTES DE CASTILLA- LA MANCHA (II) | |
---|---|
Periodo temporal: 28/02/2022- 30/03/2022 |
Tema 7 (de 14): EL SISTEMA PARLAMENTARIO EN CASTILLA- LA MANCHA | |
---|---|
Periodo temporal: 28/02/2022- 30/03/2022 |
Tema 8 (de 14): EL PODER EJECUTIVO (I) | |
---|---|
Periodo temporal: 28/02/2022- 30/03/2022 |
Tema 9 (de 14): EL PODER EJECUTIVO (II) | |
---|---|
Periodo temporal: 01/04/2022 - 16/05/2022 |
Tema 10 (de 14): ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO Y CONTROL | |
---|---|
Periodo temporal: 01/04/2022 - 16/05/2022 |
Tema 11 (de 14): ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL | |
---|---|
Periodo temporal: 01/04/2022 - 16/05/2022 |
Tema 12 (de 14): LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA- LA MANCHA. | |
---|---|
Periodo temporal: 01/04/2022 - 16/05/2022 |
Tema 13 (de 14): LAS RELACIONES CON EL ESTADO | |
---|---|
Periodo temporal: 01/04/2022 - 16/05/2022 |
Tema 14 (de 14): ECONOMÍA, HACIENDA Y FINANCIACIÓN REGIONAL | |
---|---|
Periodo temporal: 01/04/2022 - 16/05/2022 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación temporal es orientativa y puede ser modificada en función de la dinámica de la propia clase. |