Se recomienda haber superado las asinganturas de "Derecho Financiero y Tributario I" y "Derecho Financiero y Tributario II", considerando lógica la conexión entre estas y "Procedimientos Tributarios".
"Procedimientos tributarios" constituye una materia relevante de las ciencias jurídico-sociales, lo cual se traduce en el reconocimiento de 4,5 créditos ECTS dentro de los estudios de grado en Derecho. Seguida con aprovechamiento, procura al alumno una adecuada comprensión de los cauces que articulan una efectiva aplicación de los tributos. Su imbricación con otras parcelas del ordenamiento jurídico (especialmente por lo que respecta al Derecho Administrativo) contribuye a la formación integral de futuros juristas, en cuanto a las distintas salidas profesionales que brinda la graduación en Derecho.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
G17 | Participar activamente en seminarios y reuniones científicas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
- Adquisición de las destrezas relacionadas con el conocimiento de los procedimientos tributarios, siendo capaz de identificar un cuestión jurídica compleja y situarla en el procedimiento en que debe ser resuelta. - Identificar lo problemas jurídicos que se plantean en el ámbito de cada entidad político-territorial en relación concreta con los procedimientos de aplicación de los tributos. -Potenciar una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico-tributario. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.45 | 11.25 | S | N | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | 0.9 | 22.5 | S | N | |||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Otra metodología | 0.35 | 8.75 | N | N | Desde el Area, en su caso, se llevarán a cabo Seminarios y Jornadas que, realizadas con aprovechamiento por el alumno, podrán ser tenidas en cuenta por el profesor de forma positiva | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 1.9 | 47.5 | N | N | |||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.82 | 20.5 | S | N | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | 0.08 | 2 | S | N | ||||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | |
Pruebas parciales | 40.00% | 0.00% | Consistirá en la realización de supuestos prácticos y pruebas tipo test. Evaluable y no obligatoria |
0.00% | 0.00% | ||
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS | |
---|---|
Periodo temporal: UNA SEMANA |
Tema 2 (de 6): PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA. | |
---|---|
Periodo temporal: TRES SEMANAS |
Tema 3 (de 6): PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN. | |
---|---|
Periodo temporal: TRES SEMANAS |
Tema 4 (de 6): PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. | |
---|---|
Periodo temporal: DOS SEMANAS |
Tema 5 (de 6): PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. | |
---|---|
Periodo temporal: TRES SEMANAS |
Tema 6 (de 6): PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN. | |
---|---|
Periodo temporal: TRES SEMANAS |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
www.minhap.gob.es | |||||||||
WWW.AEAT.ES | |||||||||
AAVV | Memento práctico de Procedimientos Tributarios | Madrid | Francis Lefebvre | Last edition | |||||
COLLADO YURRITA, M.A.; LUCHENA MOZO, G.Mª | Derecho Tributario. Parte General | BARCELONA | ATELIER | Last edition | |||||
Fernando Casana Merino | Procedimientos Tributarios | Pamplona | Aranzadi | Last edition | |||||
HERRERA MOLINA, P.M.; MARTÍN DÉGANO, I.; SANZ GÓMEZ, R. | Manual de Procedimientos Tributarios | Madrid | Dykinson | 978-84-1377-522-7 | 2022 |