No se requieren conocimientos jurídicos previos para el correcto seguimiento de la asignatura, si bien durante su desarrollo se hará uso de preceptso constitucionales y jurídico-civiles aprendidos en las asignaturas Derecho Civil I, II y III.
Es conveniente tener conocimientos informáticos básicos para el acceso a las bases de datos legales y jurisprudenciales, así como a la Red (Internet). Es preciso que el estudiante posea unos mínimos conocimientos previos del uso del ordenador e Internet para el acceso ala plataforma virtual Moodle (mensajes, consulta de documentacion, envío de tareas, búsqueda de materiales de consulta, etc.). Se pondrá a disposición del estudiante un Manual de usuario de esta plataforma para facilitar el uso de esta herramienta.
A. Se trata de una asignatura básica en la formación de un jurista. La asignatura de Derecho Civil IV, pretende entre sus objetivos, que los
alumnos adquieran conciencia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales, así como del carácter unitario del ordenamiento
jurídico y la necesaria visión interdisciplinar de los problemas jurídicos. Todo ello con la finalidad de que el alumno llegue a desarrollar una
conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y a manejarse con soltura en la dialéctica jurídica.
B. Ello exige que comiencen a trabajar tanto su capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramientas de trabajo
en la interpretación del ordenamiento jurídico, como su capacidad para el manejo de fuentes jurídicas. Lo que, en definitiva, supondrá ir
adquiriendo los conocimientos básicos de la argumentación jurídica. Son objetivos prioritarios de la asignatura que los alumnos adquieran la
capacidad de análisis y los conocimientos básicos en las materias que se determinan en el Programa, y los incorporan a su acervo personal, de
modo que constituyan una base sólida para su formación y para el posterior estudio de otras partes del llamado Derecho privado, e incluso del
Derecho público.
C. Como base de lo anterior, los alumnos deben comenzar por adquirir el lenguaje y los conceptos necesarios para manejar la oratoria jurídica,
así como para leer, interpretar y redactar textos jurídicos. Todo ello sin descuidar la necesaria adquisición de valores y principios éticos y la
capacidad de trabajo en equipo.
D Los conocimientos adquiridos a través de esta asignatura son imprescindibles para el futuro profesional de cualquier jurista, bien como
abogado (en un despacho profesional, en la Administración de Justicia, como asesor en el mundo empresarial, etc. Para el futuro opositor
resulta una materia esencial pues básicamente cualquier oposición incorpora un conjunto de temas de materia civil (especialmente para las
oposiciones de Notario, Registrador de la Propiedad y mercantil, Juez, Fiscal, Secretario Judicial y otras oposiciones del Ministerio de Justicia,
Abogado del Estado, Asesor jurídico de Comunidades Autónomas, etc.)
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G07 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones y de resolución de situaciones conflictivas con decisión y criterios claros. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G13 | Reconocer la diversidad y multiculturalidad, y adquirir conocimientos de otras culturas. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Apreciar la interdisciplinariedad de las cuestiones jurídicas y valorar en su conjunto la unidad sistemática de nuestro ordenamiento jurídico. | |
Adquirir el conocimiento de las principales instituciones jurídicas privadas, comprendiendo su actual significación a través de su evolución. | |
Dominar las habilidades orales y escritas a fin de exponer de modo coherente y razonado los conocimientos jurídicos que se le requieran. | |
Efectuar una interpretación e integración de las normas jurídicas con base en los valores constitucionales. | |
Proponer soluciones razonables a los conflictos jurídicos que se le planteen calibrando a través del debate y del diálogo la respuesta más adecuada. | |
Razonar y argumentar jurídicamente a través de la aplicación de conocimientos a los problemas prácticos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G09 | 1.12 | 28 | S | N | Clases magistrales, en las que se expondrán los rasgos generales de las instituciones que conforman el derecho de familia y sucesiones | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.6 | 15 | S | N | Se resolverán casos prácticos previamente encomendados a los alumnos como trabajo aut¿`onomo. La metodología podrá podrá consistir, bien en un aprendizaje basado en el estudio de casos reales adecuados al supuesto, bien en la simulación de procesos judiciales con roles preasignados, bien en la utilización de documentos judiciales, notariales o registrales de aplicación | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | 3.28 | 82 | S | N | Horas de estudio personal estimadas para una adecuada asimilación de los contenidos de la asignatrura, sin computar las horas dedicadas a otras actividades previstas en este apartado de la guía | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | 0.08 | 2 | S | S | Prueba final de valoración de los conocimientos y competencias adquiridas | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | 0.52 | 13 | S | N | El alumno deberá realizar, fuera del horario lectivo y con ayuda del material recomendado, dos casos prácticos de carácter evaluable que presentará al profesor antes de su comentario y resolución en clase | ||
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Foros virtuales | E07 | 0.4 | 10 | S | N | A través de MOODLE se habilitarán diversos foros y wikis dedicados a la discusión y debate sobre variadas cuestiones del derecho de familia y del derecho de sucesiones, debiendo los alumnos intervenir activamente en los mismos. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Prueba teórica |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Realización de casos prácticos en la que se valorará la asimillación de la asignatura |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 20): El derecho de familia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: media semana |
Tema 2 (de 20): Alimentos entre parientes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: media semana |
Tema 3 (de 20): El matrimonio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: media semana |
Tema 4 (de 20): El contenido personal y patrimonial de la relación matrimonial | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: media semana |
Tema 5 (de 20): La sociedad de gananciales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 6 (de 20): La separación de bienes y la participación en las ganancias | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 7 (de 20): La filiación y adopción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 8 (de 20): La patria potestad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 9 (de 20): La protección de menores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 10 (de 20): Las crisis matrimoniales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 11 (de 20): La sucesión por causa de muerte | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 12 (de 20): Fases de la sucesión mortis causa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 13 (de 20): Efectos de la sucesión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 14 (de 20): La sucesión testamentaria | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 15 (de 20): Interpretación y ejecución del testamento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 16 (de 20): Las sustituciones hereditarias | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 17 (de 20): Los legados | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 18 (de 20): Las legítimas y las reservas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 19 (de 20): La sucesión intestada | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Tema 20 (de 20): Comunidad hereditaria, partición y colación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .65 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | .5 |
Periodo temporal: una semana |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |