No se han establecido.
Esta asignatura es una introducción al Derecho administrativo, una materia de gran importancia para la formación del jurista, sobre todo en España, país en el que la Administración juega un destacadísimo papel social. Tiene relación con el resto de asignaturas de Derecho público, como el Derecho constitucional, el Derecho de la Unión o el Derecho financiero.
Las salidas profesionales más frecuentes son el ejercicio privado de la abogacía y las oposiciones a cualesquiera Administraciones públicas, nacionales o internacionales (Abogacía del Estado, Letrados de órganos constitucionales y de entes territoriales, servicios jurídicos de las instituciones de la Unión). En la jurisdicción existe una carrera especializada en el orden contencioso-administrativo.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
E18 | Ser capaz de valorar críticamente el marco en el que se desarrolla la acción del Estado y se definen y ejecutan las políticas públicas. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender las bases constitucionales y el sistema de fuentes que rige la actuación de la Administración pública, así como la organización y estructura de la Administración pública territorial (estatal, autonómica y local) e institucional. | |
Aptitud para el diálogo y el debate fundamentado sobre los problemas esenciales abordados en la asignatura. | |
Identificar las formas de actuación y el procedimiento de la Administración pública y las posibilidades de participación que tiene el ciudadano. | |
Adquirir de las instituciones y principios básicos del Derecho Administrativo en cuanto Derecho estatal, europeo y global. | |
Aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas o supuestos prácticos sobre las materias del programa. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
A través de la plataforma Moodle se facilitará un temario desarrollado de la asignatura.
Las actividades formativas correspondientes a cada uno de los temas serán convenientemente publicadas en dicha plataforma.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E08 G06 | 1.72 | 43 | N | N | El profesor explicará en clase las principales cuestiones que planteen los temas objeto del programa. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.34 | 8.5 | S | N | Realización o corrección de casos prácticos en clase. Para ello, se harán varios grupos de prácticas. | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | E04 E08 G03 G06 | 0.24 | 6 | S | N | Se organizarán grupos de alumnos a fin de resolver los casos prácticos que se planteen. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E12 | 0.24 | 6 | N | N | Estimación de las horas de tutoría individual que el estudiante puede necesitar durante el curso. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E12 G02 G06 | 5.7 | 142.5 | N | N | El alumno preparará la asignatura. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E04 E08 E12 E18 G01 G02 G03 G04 G05 G06 | 0.08 | 2 | S | S | El alumno realizará una prueba final en la que se le evaluarán las competencias y los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.08 | 2 | S | N | El estudiante podrá realizar al final del primer cuatrimestre una prueba teórico-práctica. | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E12 G02 G06 | 0.6 | 15 | N | N | Preparación y estudio de casos prácticos y problemas de forma autónoma. | |
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.7 | Horas totales de trabajo presencial: 67.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 6.3 | Horas totales de trabajo autónomo: 157.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas parciales | 70.00% | 0.00% | Se realizarán dos pruebas parciales en las fechas previstas en el calendario de exámenes (enero/mayo) consistentes en preguntas cortas de contenido teórico práctico. Se eliminará la materia correspondiente cuando el estudiante obtenga una nota superior a 4/10. |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Realización de los CASOS PRÁCTICOS que se propondrán a lo largo del semestre. ACTIVIDAD RECUPERABLE. Tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria se propondrá la realización de sendos casos prácticos que permitan evaluar la adquisición de las competencias correspondientes. |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | El examen constará de dos partes: una teórica con preguntas cortas y una práctica. Para resolver esta última podrán utilizarse recopilaciones de normas. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Tema 1 (de 6): Las bases del Derecho Administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 30 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: primeras cinco semanas |
Tema 2 (de 6): El sistema de fuentes del Derecho Administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 20 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: cuatro semanas |
Tema 3 (de 6): La organización administrativa (estatal, autonómica, local e institucional) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 40 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: seis semanas |
Tema 4 (de 6): La actuación administrativa (acto y procedimiento administrativo) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 20 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: seis primeras semanas del segundo cuatrimestre |
Tema 5 (de 6): La revisión de oficio y los recursos administrativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 20 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: cinco semanas |
Tema 6 (de 6): La jurisdicción contencioso-administrativa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: cuatro semanas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación detallada se concretará en Moodle. |