Se recomienda haber cursado la materia de Comunicación y Documentación en Ciencias de la Salud I.
Justificación: La creciente demanda social de eficacia, efectividad y eficiencia en la atención a la salud, hace imprescindible que el fisioterapeuta también esté a la última en los avances científicos. Por ello, es necesario capacitar a los estudiantes para la búsqueda, selección e interpretación de la información científica disponible, así como sentar las bases de la producción científica.
Relación con otras asignaturas: Esta asignatura es la continuación de la asignatura Comunicación y Documentación I y es la base para el Trabajo fin de Grado. Asimismo se relaciona con todas las asignaturas que incluyan actividades de aprendizaje relacionadas con búsqueda de información científica
Relación con la profesión: Comunicación y Documentación II dota al fisioterapeuta de herramientas para la búsqueda eficiente de información, el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo, para así poder basar la práctica clínica diaria en la evidencia científica disponible.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
E57 | Que los estudiantes comprendan la importancia de mantener actualizados los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las competencias profesionales. |
G01 | Que los estudiantes demuestren capacidad para tomar decisiones razonadas y para resolver problemas partiendo de los conocimientos y de la información disponible dentro de su área de estudio. |
G02 | Que los estudiantes demuestren capacidad de organización, planificación y gestión del tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
G03 | Que los estudiantes muestren capacidad de análisis y de síntesis oral y escrita e, igualmente, de elaboración y defensa de argumentos. |
G04 | Que los estudiantes demuestren habilidades de comunicación oral y escrita en castellano. |
G05 | Que los estudiantes demuestren capacidad de gestionar adecuadamente la información. |
G06 | Que los estudiantes demuestren capacidad y manejo de las TICs en el ámbito de estudio. |
G08 | Que los estudiantes demuestren habilidades y actitudes para el trabajo en equipo. |
G09 | Que los estudiantes sepan utilizar el razonamiento crítico. |
G10 | Que los estudiantes demuestren sensibilidad y respeto ante las diferencias individuales y culturales de las personas en la actuación profesional. |
G11 | Que los estudiantes demuestren motivación por la mejora continua de la calidad en los aspectos personales y profesionales. |
G13 | Que los estudiantes demuestren creatividad al afrontar problemas en contextos variados. |
G14 | Que los estudiantes demuestren iniciativa y espíritu emprendedor. |
G16 | Que los estudiantes demuestren sensibilidad hacia temas medioambientales. |
G18 | Que los estudiantes manifiesten interés y responsabilidad en el propio proceso de aprendizaje a lo largo de la vida. |
G19 | Que los estudiantes demuestren respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás. |
G22 | Que los estudiantes desarrollen las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con autonomía. |
G23 | Que los estudiantes demuestren poseer y comprender conocimientos en Ciencias de la Salud apoyados en libros de texto avanzados y en la vanguardia de su campo de estudio. |
G24 | Que los estudiantes incorporen la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional. |
G26 | Que los estudiantes demuestren respeto por los Derechos Humanos, atendiendo a los principios de igualdad entre hombres y mujeres, a la no discriminación y a la accesibilidad universal de las personas con discapacidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Utilizar, de manera crítica, las estrategias metodológicas que facilitan la comprensión de los resultados de las investigaciones de vanguardia en el ámbito de la Fisioterapia y la práctica basada en la evidencia como cultura profesional. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E57 G01 G02 G03 G04 G06 G08 G09 G10 G11 G14 G16 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 0.56 | 14 | S | N | El carácter recuperable de esta actividad formativa no implica que se repitan los contenidos teóricos. Las competencias correspondientes se evaluará en la parte teórica de la prueba final | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 E57 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G13 G14 G16 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 1.52 | 38 | S | N | El carácter recuperable de esta actividad formativa no implica que se repitan los talleres. Las competencias correspondientes se evaluarán en la parte teórica de la prueba final | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E57 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G13 G14 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 0.16 | 4 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Otra metodología | CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 E57 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G09 G10 G11 G13 G14 G16 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 0.16 | 4 | S | S | El carácter recuperable de esta actividad formativa implica superar la prueba final en posteriores convocatorias, ya sea en la extraordinaria o la especial de finalización. Las características de la prueba aparecen en el punto 8. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | E57 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G16 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 1.6 | 40 | S | S | El carácter recuperable de esta actividad formativa implica la entrega de los trabajos en posteriores convocatorias, ya sea en la extraordinaria o la especial de finalización. Las características de los trabajos aparecen en el punto 8 | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E57 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G16 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 0.4 | 10 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E57 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G09 G11 G13 G14 G16 G18 G19 G22 G23 G24 G26 | 1.6 | 40 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 25.00% | 25.00% | Los alumnos tendrán que grabarse un vídeo planteando un proyecto de investigación que deberá contener todos los apartados que se irán trabajando en clase |
Examen teórico | 25.00% | 25.00% | Se realizará un examen tipo test que evaluará los contenidos teórico-prácticos de la asignatura. Se plantearán entre 60 y 75 preguntas que tendrán 4 opciones y cada 3 respuestas incorrectas restará una correcta. Será necesario superar el 40% de la prueba final para poder añadir el resto de porcentajes de la evaluación. |
Realización de trabajos de campo | 50.00% | 50.00% | Se presentará un trabajo tipo CAT (tema valorado críticamente) en el que los alumnos plantean una pregunta clínica, realizan búsquedas bibliográficas para resolver la pregunta y realizan una valoración crítica de uno de los artículos encontrados para intentar dar respuesta a la pregunta. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 2): Herramientas para la práctica clínica basada en pruebas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 20 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 20 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Periodo temporal: del 05/09/2022 al 10/10/2022 |
Tema 2 (de 2): Metodología científica en ciencias de la salud | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 18 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 20 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Periodo temporal: del 11/10/2022 al 22/12/2022 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |