Se requiere tener formación en formas societarias mercantiles y en fundamentos de Derecho Público.
La inserción de la asignatura “Fiscalidad de la empresa y del trabajo” dentro del itinerario de las que componen el Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos se justifica en su carácter de básica en orden a proporcionar una visión jurídica de los distintos aspectos de la empresa y del trabajo. Esta perspectiva es necesaria en orden a desempeñar por parte del futuro profesional funciones tanto en el seno de la Administración pública como el desarrollo de una actividad empresarial y profesional autónoma o bien por cuenta ajena.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E21 | Capacidad de asesoramiento y representación técnica en el ámbito administrativo. |
E22 | Conocer los aspectos básicos en materia de imposición fiscal referidos a la empresa y al trabajo |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad. |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional |
G05 | Capacidad para comprender de modo general información en lengua extranjera, utilizando expresiones de uso frecuente |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las normas básicas sobre procedimiento administrativo y recursos. | |
Asesoramiento en el ámbito administrativo. | |
Asesorar en materia de imposición fiscal. | |
Comprensión de materiales en lengua extranjera. | |
Desarrollo de las actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto a los derechos fundamentales. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Utilización adecuada de las TIC. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E21 E22 G01 G02 | 1.16 | 29 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E21 E22 G01 G04 | 0.6 | 15 | N | N | Se analizará la problemática jurídico-financiera planteada en determinados supuestos fácticos además de resolver los supuestos prácticos elaborados por los alumnos | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E21 E22 G02 | 0.04 | 1 | S | N | Los criterios de evaluación de las pruebas de progreso están establecidos en el apartado 8 de la presente guía, al cual nos remitimos. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E21 E22 G02 | 0.08 | 2 | S | S | Los alumnos deberán superar las pruebas de progreso y resolver correctamente los casos prácticos planteados durante el curso. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E21 E22 G01 G04 | 3.2 | 80 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | E21 E22 G02 | 0.92 | 23 | S | N | El alumno resolverá los supuestos prácticos formulados por el profesor | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.88 | Horas totales de trabajo presencial: 47 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.12 | Horas totales de trabajo autónomo: 103 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | La resolución de los casos prácticos planteados por el profesor a lo largo del curso tendrán un valor del hasta el 30% en la calificación final. |
Prueba final | 20.00% | 100.00% | Los estudiantes que no sigan la evaluación continua y los estudiantes que no superen las pruebas parciales tendrán que realizar una prueba final. La prueba final consistirá en un examen teórico-práctica de todos los contenidos de la asignatura. Los estudiantes que sigan la evaluación continua se examinarán de una prueba final de contenidos teóricos cuyo valor será de hasta un 20% de la nota final. |
Pruebas parciales | 50.00% | 0.00% | Se prevén dos pruebas parciales a lo largo del curso, con un valor cada una de hasta el 25%, que en el caso de superarlas todas ellas, quedarán exentos de hacer una prueba del conjunto de la asignatura. Estas pruebas tendrán un valor de hasta un 50% en la calificación final. En caso de no superarse las pruebas parciales los estudiantes se examinarán en la prueba final de los parciales no superados. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 29 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 15 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 80 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 23 |
Tema 1 (de 4): Nociones generales del Derecho tributario | |
---|---|
Periodo temporal: Semana 1. Semana 2. Semana 3 |
Tema 2 (de 4): Impuesto sobre Sociedades | |
---|---|
Periodo temporal: Semana 4. Semana 5. |
Tema 3 (de 4): Impuesto de la renta de las personas físicas | |
---|---|
Periodo temporal: Semana 6. Semana 7 |
Tema 4 (de 4): Impuesto sobre el valor añadido | |
---|---|
Periodo temporal: Semana 8. Semana 9. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación temporal podrá verse modificada ante causas imprevistas o incluso variar en función del desarrollo del curso; por ello, la programación de las distintas actividades y pruebas de progreso se publicará en el Campus Virtual (Moodle). La/s prueba/s final/es tendrán lugar en las fechas determinadas por la Facultad para la convocatoria ordinaria y extraordinaria. |