Es ua asignatura que se inscribe en el Grado de Relaciones Laborales y RRHH, Mención Aseosría Laboral y de Empresa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Capacidad para comprender el marco normativo regulador de las relaciones laborales y de la Seguridad Social |
E14 | Capacidad para comprender y contextualizar los fenómenos y procesos que tiene lugar en la evolución histórica del trabajo y de las relaciones laborales. |
E16 | Capacidad para comprender la relación entre procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad |
G03 | Capacidad para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, que les permite desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G06 | Capacidad para desarrollar las distintas actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto de los derechos fundamentales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimientos del marco normativo regulador de las relaciones laborales. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Comprender la relación entre los procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales. | |
Comprender los fenómenos y procesos que tiene lugar en la evolución histórica del trabajo y de las organizaciones sindicales. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Comprender los procesos generales y la interrelación entre la globalización como fenómeno económico, social y político, y su influencia en la regulación de las relaciones de trabajo. |
Los temas indicados se desarrollarán en subtemas o epígrafes en cada uno de ellos sobrew la base de las explicacones en clase, con referencias bibliográficas y normativas que se irán indicando en el campus virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E14 E16 G01 G03 | 2.5 | 62.5 | S | N | Los alumnos deberán proceder a efectuar un trabajo síntesis o comentario de cada uno de los cinco temas, una vez desarrollados en las sesiones de clase presenciales. Ello obliga a una participación activa del alumnado que sea capaz de efectuar un seguimiento continuo durante el curso de los contenidos de la asignatura | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E14 | 1.5 | 37.5 | S | N | Explicación en clase de los contenidos de programa y las referencias bibliográficas para que los alumnos efectuen las recensiones y trabajos evaluables | |
Prueba final [PRESENCIAL] | G02 G03 G04 G06 | 0.5 | 12.5 | S | S | Examen final compuesto por dos preguntas cortas y un tema de composicion | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2 | Horas totales de trabajo presencial: 50 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.5 | Horas totales de trabajo autónomo: 62.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 90.00% | 0.00% | Recensiones y comentarios sobre textos propuestos en cada uno de los temas |
Prueba final | 10.00% | 100.00% | dos preguntas sobre puntos concretos del programa y un comentario breve a un texto |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): La internacionalización de las relaciones laborales: importancia y significado en el marco de la globalización | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 12.5 |
Periodo temporal: 27 septiembre a 19 de noviembre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 19-10-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 19-10-2021 |
Tema 2 (de 5): La internacionalización de los derechos laborales: la Organización Internacional del Trabajo (OIT) | |
---|---|
Periodo temporal: 27 septiembre a 19 de noviembre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 19-10-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 19-10-2021 |
Tema 3 (de 5): La internacionalización de los mercados y los derechos laborales: El "comercio libre" y las cláusulas sociales de los TLC | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 12.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Periodo temporal: 25 octubre a 9 de noviembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 09-11-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 09-11-2021 |
Tema 4 (de 5): Los sujetos privados del espacio global: las empresas transnacionales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 12.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Periodo temporal: 15 a 30 noviembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-11-2021 | Fin del tema: 30-11-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 15-11-2021 | Fin del tema: 30-11-2021 |
Tema 5 (de 5): Un mundo global de derechos laborales universales: derechos humanos y derechos fundamentales como base de la Unión Europea | |
---|---|
Periodo temporal: 6 a 21 de dicembre 2021 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-12-2021 | Fin del tema: 21-12-2021 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 06-12-2021 | Fin del tema: 21-12-2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dulce M. Cairós Barreto | Las relaciones colectivas de trabajo en el nivel europeo e internacional | Cizur Menor | Thomson Reuters Aranzadi | 978-84-1346-204-2 | 2021 | ||||
J. Aparicio, M. Barañano | LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EUROPA Y LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALE | Cuadernos de Relaciones Laborales Vol. 27 num 1. | UCM | 2010 | Monnográfico sobre RSE y Empresas Transnacionales | https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/228196 | |||
Threza C. Nahas | Reflexiones sobre los efectos del capital globalizado en las relaciones de trabajo. Especial referencia a la UE y Mercosur | Libro | Albacete | Bomarzo | 978-84-16608-40-9 | 2016 |