Para esta asignatura no es necesario tener conocimiento alguno de contabilidad.
Contabilidad financiera se integra como asignatura optativa en la mención de “Dirección de recursos humanos” y se imparte durante el primer cuatrimestre del cuarto curso del Grado de Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos. En su calidad de sistema de información la Contabilidad representa una herramienta fundamental en la gestión de cualquier organización. La información contable y financiera ofrece una visión amplia de la situación de la empresa y permite realizar una toma de decisiones eficaz tanto a los usuarios internos como a los externos. De ahí que los trabajadores y la sociedad en su conjunto encuentren en la información contable una respuesta a sus necesidades informativas de cara a su relación con la empresa. La formación en esta asignatura permite a los alumnos interpretar de forma general la situación y estado de la empresa, así como analizar los estados contables más significativos emitidos por la misma (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, etc). La información contable es fundamental, por tanto, en cualquier proceso de gestión y decisión que tenga relación con el personal de la empresa. El objetivo de la asignatura es desarrollar el tratamiento contable teórico y práctico de las problemáticas enunciadas por el Plan General de Contabilidad. La asignatura de Contabilidad financiera se estructura en dos partes claramente diferenciadas; Fundamentos de Contabilidad, en donde se ponen de manifiesto los conocimientos básicos necesarios para poder adentrarse en la ciencia contable; la segunda parte consiste en el tratamiento contable teórico y práctico de las problemáticas desarrolladas por el Plan General de Contabilidad. Para cursar esta asignatura se recomienda al alumno llevar a cabo un seguimiento diario de la materia, con aprovechamiento de las tutorías ofrecidas por el profesor. Asimismo, se recomienda que además de la asistencia a clase, sean consultadas las referencias bibliográficas que se proponen para la asignatura. |
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Capacidad para comprender en profundidad los enfoques del comportamiento de las personas, la organización y gestión del trabajo y la dirección de recursos humanos. |
E08 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones. |
E09 | Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias de recursos humanos, integrando a las personas en la estrategia general de la organización. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad |
G03 | Capacidad para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, que les permite desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
G06 | Capacidad para desarrollar las distintas actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto de los derechos fundamentales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Formular e interpretar los estados financieros de una empresa. | |
Comprender las implicaciones de la responsabilidad social y la ética en la toma de decisiones empresariales. | |
Aprendizaje autónomo. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 E08 G01 G02 G03 G06 | 1 | 25 | N | N | Se explicará los contenidos fundamentales del programa. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E08 G01 G02 G03 G06 | 0.5 | 12.5 | N | N | Se llevará a cabo la realización de supuestos con casos prácticos con el fin de aclarar los principales conceptos y normas que se han expuesto previamente en las clases teóricas. | |
Trabajo de campo [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | E08 G01 G02 G03 G06 | 0.2 | 5 | S | N | Se llevará a cabo la tutorización del alumno para la realización de trabajos sobre casos reales basados en los contenidos del programa. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E08 G01 G02 G03 G06 | 1.3 | 32.5 | N | N | Prueba de progreso, parcial o final, realizadas, para la evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E08 G01 G02 G03 G06 | 1.4 | 35 | N | N | Trabajo autónomo realizado por el alumno para la preparación, aprovechamiento y superación de los casos reales realizados bajo la supervisión del profesor. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E08 G01 G02 G03 G06 | 0.1 | 2.5 | S | S | Prueba de progreso, parcial o final, realizadas para la evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. Esta prueba es obligatoria, por lo que será necesario superarla para poder aprobar la asignatura. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.7 | Horas totales de trabajo autónomo: 67.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Corresponde a la evaluación de los casos reales realizados bajo la supervisión del profesor. |
Prueba | 70.00% | 100.00% | Examen de contenido teórico-práctico. Este porcentaje puede obtenerse mediante la realización de pruebas de progreso o pruebas parciales y la realización de una prueba final.. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 25 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 12.5 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 32.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 35 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |