Poseer un buen nivel en cuestiones de formas societarias mercantiles y de fundamentos de Derecho público.
La inserción de la asignatura “Fiscalidad de la empresa y del trabajo”, dentro del itinerario de las que componen relaciones laborales se justifica en su carácter de básica, de aquí su calificación como obligatoria así como su ubicación en el Modulo I, titulado “Elementos jurídicos básicos para las relaciones laborales”, en orden a proporcionar una visión jurídica de los distintos aspectos de la empresa y del trabajo. Esta perspectiva es necesaria en orden a desempeñar por parte del futuro profesional funciones tanto en el seno de la Administración publica como el desarrollo de una actividad empresarial y profesional autónoma o bien por cuenta ajena.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E21 | Capacidad de asesoramiento y representación técnica en el ámbito administrativo. |
E22 | Conocer los aspectos básicos en materia de imposición fiscal referidos a la empresa y al trabajo. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G05 | Capacidad para comprender de modo general información en lengua extranjera, utilizando expresiones de uso frecuente. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Desarrollo de las actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto a los derechos fundamentales. | |
Asesorar en materia de imposición fiscal. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información. | |
Conocer las normas básicas sobre procedimiento administrativo y recursos. | |
Utilización adecuada de las TIC. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Ser capaz de afrontar adecuadamente los problemas ycuestiones relativos a los rendimientos del trabajo dependiente |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | E21 E22 G01 | 2 | 50 | N | N | Análisis de supuestos de hecho y la jurisprudencia recaída sobre los mismos, así como textos jurídicos-tributarios de la disciplina. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E21 E22 G01 | 1.6 | 40 | N | N | Estudio de los conocimientos básicos de la disciplina interactuando entre las profesoras y los alumnos y potenciando el pensamiento practico reflexivo del alumno | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E21 E22 G01 | 0.6 | 15 | S | S | Planteamiento y resolución de casos prácticos. Se prevé el desdoblamiento del grupo en DOS GRUPOS DE PRACTICAS. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E22 G04 G05 | 0.2 | 5 | S | S | Reflexión sobre la incidencia actual del sistema tributario en nuestra sociedad y el uso de la fiscalidad como instrumento complementario en la economía. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | E21 E22 G01 | 0.4 | 10 | S | N | Participación en actividades relacionadas con la materia de la asignatura. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E21 E22 | 1.2 | 30 | N | N | Impartición de los elementos básicos de conocimiento mediante diapositivas resumen power point. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | La prueba final consistirá en un examen tipo test de 30 preguntas con una sola respuesta correcta entre 3 opciones posibles. No restan los fallos. |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | Se exigirá la entrega de prácticas obligatorias sobre la parte especial de la asignatura que se evaluará en la convocatoria ordinaria |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Se ponderará la participación activa en clase en la resolución de casos prácticos, así como el interes mostrado en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 50 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 40 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 15 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Tema 1 (de 6): CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO FINANCIERO. EL PODER FINANCIERO DE LOS DISTINTOS ENTES PÚBLICOS | |
---|---|
Periodo temporal: 14 dias | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Tema 2 (de 6): INGRESOS PUBLICOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS. | |
---|---|
Periodo temporal: 14 dias | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Tema 3 (de 6): LOS ELEMENTOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA. | |
---|---|
Periodo temporal: 7 dias | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Tema 4 (de 6): PROCEDIMIENTOS DE GESTION TRIBUTARIA. | |
---|---|
Periodo temporal: 7 dias | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 14-04-2023 |
Tema 5 (de 6): IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. ESPECIAL REFERENCIA A LOS RENDIMIENTOS DEL TRABAJO | |
---|---|
Periodo temporal: 9 dias | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Tema 6 (de 6): IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO CONCEPTOS GENERALES | |
---|---|
Periodo temporal: 7 dias | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |