No se establecen requisitos previos, aunque se aconseja haber cursado las asignaturas básicas Introducción a la Economía y Fundamentos de Dirección de Empresas y las asignaturas obligatorias Economía Industrial y Mercado de Trabajo, Diseño y Comportamiento Organizativo y Organización del Trabajo
Esta asignatura obligatoria forma parte del módulo "Organización del Trabajo, Dirección y Gestíón de Recursos Humanos", dentro de la materia "Organización y Dirección de Empresas", compuesta además por la asignatura Fundamentos de Dirección de Empresas. Se imparte en el primer semestre de tercer curso del Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos.
Esta asignatura se ocupa de la toma de decisiones empresariales de acuerdo con un enfoque estratégico, abordando las distintas fases de las que consta el proceso de decisión (análisis, formulación e implantación), así como los niveles a los que pueden dirigirse este proceso (corporativo y competitivo).
El estudiante podrá entender cómo el diseño y la puesta en marcha de una estrategia pueden contribuir significativamente a la competitividad de la empresa mediante el aprovechamiento de oportunidades y la compensación de amenazas. La estrategia de la empresa es el punto de referencia a partir del cual se toman las decisiones en materia de relaciones laborales y gestión de recursos humanos, por lo que constituye una base fundamental en las dos salidas profesionales más relevantes que se abren a los futuros titulados en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E06 | Capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cualquier tipo de empresa u organización. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G05 | Capacidad para comprender de modo general información en lengua extranjera, utilizando expresiones de uso frecuente. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento de las teorías y fundamentos de organización y dirección de empresas desde perspectivas estructurales y conductuales para asegurar su funcionamiento eficaz y eficiente, prestando especial atención a los aspectos humanos de las organizaciones. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en el ámbito de la dirección de empresas. | |
Comprender de modo general información en lengua extranjera. | |
Utilización de las TIC en los procedimientos de dirección de empresas. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Determinar las estructuras organizativas y los sistemas de control idóneos para la correcta implantación de la estrategia seleccionada | |
Definir distintas estrategias para la empresa a partir del análisis realizado y caracterizarlas de acuerdo con distintas tipologías | |
Seleccionar la mejor estrategia atendiendo a distintos factores de contingencia internos, externos y discrecionales | |
Evaluar las implicaciones que la estrategia elegida tiene para el sistema de relaciones laborales de la empresa, así como para la función de recursos humanos | |
Realizar un análisis estratégico externo e interno de una empresa para identificar oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E06 G01 | 1.2 | 30 | N | N | Explicación de los contenidos teóricos del programa | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E06 G01 | 0.6 | 15 | S | N | El grupo de teoría se desdobla en dos grupos de prácticas para el estudio de casos individuales y en equipo | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E06 G01 | 0.24 | 6 | N | N | Tutorías para consultas y dudas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E06 G01 G04 G05 | 0.12 | 3 | S | S | Examen final | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | E06 G01 G04 G05 | 2.4 | 60 | N | N | Preparación de la asignatura | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | E06 G01 G04 G05 | 1.44 | 36 | S | N | Preparación de los casos que se resuelven en clase y realización de casos a través de Moodle | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.16 | Horas totales de trabajo presencial: 54 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.84 | Horas totales de trabajo autónomo: 96 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 15.00% | 0.00% | Resolución de cuestionarios on-line planteados a través de Moodle |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Examen final de la asignatura. Consta de dos partes claramente diferenciadas: prueba teórica y caso práctico. Para poder obtener calificación en esta prueba es necesario obtener al menos un 20% de la calificación máxima en cada una de las dos partes y un 40% de la calificación máxima en la calificación global |
Resolución de problemas o casos | 25.00% | 0.00% | Resolución de casos individuales o en grupo dentro del aula o a través de Moodle |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 60 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 36 |
Tema 1 (de 10): La naturaleza de la dirección estratégica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tema 2 (de 10): Misión, objetivos y valores de la empresa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.5 |
Tema 3 (de 10): Análisis del entorno genérico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.5 |
Tema 4 (de 10): Análisis del entorno específico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tema 5 (de 10): Análisis interno de la empresa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tema 6 (de 10): Estrategias y ventajas competitivas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tema 7 (de 10): Las direcciones de desarrollo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Tema 8 (de 10): Los métodos de desarrollo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Tema 9 (de 10): La estrategia de internacionalización | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Tema 10 (de 10): Evaluación e implantación de la estrategia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |