Es recomendable que el estudiante haya cursado las asignaturas básicas de Introducción a la Economía y Fundamentos de Dirección de Empresas.
La asignatura Diseño y Comportamiento Organizativo se encuadra en el segundo curso del grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, dentro del Módulo 6: Organización del trabajo, Dirección y gestión de Recursos Humanos, en la materia Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
La asignatura pretende ofrecer una visión interdisciplinar de la organización y gestión de empresas, con un énfasis especial en el análisis y solución de los problemas de diseño organizativo, así como los comportamientos e interrelaciones que se producen dentro de la organización, de manera que el estudiante conozca y analice las diferentes estructuras que se pueden dar en una organización así como las interrelaciones que de ellas se derivan, tanto desde la perspectiva individual como grupal. Así el estudiante podrá afrontar adecuadamente el estudio de la dirección y gestión de los recursos humanos dentro de las organizaciones desde una perspectiva global.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Capacidad para comprender en profundidad los enfoques del comportamiento de las personas, la organización y gestión del trabajo y la dirección de recursos humanos. |
E08 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones. |
E09 | Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias de recursos humanos, integrando a las personas en la estrategia general de la organización. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad |
G03 | Capacidad para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, que les permite desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G05 | Capacidad para comprender de modo general información en lengua extranjera, utilizando expresiones de uso frecuente. |
G06 | Capacidad para desarrollar las distintas actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto de los derechos fundamentales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aprendizaje autónomo de conocimientos. | |
Detectar problemas y tomar decisiones vinculadas a la gestión de recursos humanos. | |
Conocer y comprender en profundidad los enfoques del comportamiento de las personas, la organización y gestión del trabajo y la dirección de recursos humanos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Familiarizar al alumno con el fenómeno organizativo, mostrando una visión general de las distintas aproximaciones producidas en la Teoría de la Organización agrupadas en enfoques teóricos. Desarrollar una visión del proceso de diseño organizativo y de las diferentes formas organizativas, como estructuras que permiten la coordinación de sus actividades y el control de los actos de sus integrantes. Conocer la problemática general de la organización como unidad de análisis, las variables de diseño y las contingencias internas y externas que pueden afectar al diseño de la estructura organizativa. Desarrollar las capacidades de análisis, sistematización e interpretación de la información relevante para abordar el diseño de la estructura organizativa. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 E08 E09 G05 G06 | 1 | 25 | N | N | Clases Magistrales del profesor donde se expondrá los principales objetivos del temario expuesto | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E07 E08 G02 | 0.6 | 15 | S | N | Resolución en clase de ejercicios y casos prácticos sobre la materia previamente explicada. Se prevé el desdoblamiento del grupo en DOS GRUPOS DE PRÁCTICAS. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | G03 G04 | 0.4 | 10 | S | N | Los alumnos prepararán y expondrán en clase una serie de temas propuestos | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | 0.08 | 2 | N | N | Tutorías para consultas y dudas de trabajos, casos y de la materia impartida. | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E07 E08 E09 G03 G05 | 1.44 | 36 | N | N | Preparación de la asignatura. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E07 E08 E09 G03 G05 | 2.4 | 60 | S | N | Elaboración de prácticas, exposiciones, trabajos en grupo e individual | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 E08 E09 | 0.08 | 2 | S | S | Examen final | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.16 | Horas totales de trabajo presencial: 54 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.84 | Horas totales de trabajo autónomo: 96 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Examen final de la asignatura |
Otro sistema de evaluación | 40.00% | 0.00% | Resolución de trabajos, preguntas, ejercicios a través de Campus Virtual. Entrega de ejercicios prácticos y/o estudios de casos de empresas, prácticas de toma de decisiones, exposiciones de trabajos individuales y en grupo dentro del aula. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 25 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 15 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 36 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 8): La teoría de la organización | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 3 (de 8): Toma de decisiones en la empresa | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 4 (de 8): El proceso de diseño organizativo | |
---|---|
Periodo temporal: 3 semanas |
Tema 5 (de 8): Estructuras organizativas | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 6 (de 8): Recursos Humanos y su comportamiento en la organización | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 7 (de 8): Comportamiento individual | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 8 (de 8): Comportamiento de grupo | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |