Ninguno
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E20 | Capacidad para argumentar en términos jurídicos y para interpretar normas jurídicas, comprendiendo la teoría general de la norma jurídica. |
E23 | Capacidad para comprender y asesorar sobre las distintas formas de organización jurídica de la actividad empresarial. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G06 | Capacidad para desarrollar las distintas actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto de los derechos fundamentales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Argumentar en términos jurídicos e interpretar normas jurídicas. | |
Desarrollo de las actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto a los derechos fundamentales. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información. | |
Utilización adecuada de las TIC. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
1) Caracterizar el Derecho respecto de otros sistemas normativos y situarlo y vincularlo con la realidad social. 2) Disponer de un conocimiento introductorio del Derecho a través de los elementos conceptuales básicos para el desarrollo del resto de las enseñanzas jurídicas. 3) Comprender los condicionamientos y las implicaciones de las numerosas instituciones jurídicas. 4) Realizar un análisis crítico del Derecho y de los modelos de organización política. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G01 G02 G04 | 2 | 50 | S | N | Explicación teórica de los conceptos de la asignatura que permita una comprensión global y estructurada de la misma | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | G01 G02 G04 | 1.75 | 43.75 | S | N | Trabajo analítico realizado a partir de textos propuestos tanto académicos como de actualidad | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | G02 G04 G06 | 1.8 | 45 | S | N | Se procederá a dividir en dos el grupo de prácticas | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | E20 G01 G02 G04 G06 | 0.4 | 10 | S | N | Debates participativos sobre diferentes temas relacionados con la materia propuestos por el profesor o el alumnado que requieran el uso de argumentación y oratoria | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.05 | 1.25 | S | S | Examen escrito de preguntas a desarrollar sobre la materia impartida | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.45 | Horas totales de trabajo presencial: 61.25 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.55 | Horas totales de trabajo autónomo: 88.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 15.00% | 0.00% | Participación del alumno en los debates propuestos en clase. Se valorará la actitud participativa y la solidez y coherencia argumentativa y de la oratoria. |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Examen de preguntas teóricas a desarrollar. Debe incluir numerosas ejemplos explicativos de los conceptos teóricos desarrollados. |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 0.00% | Presentación de trabajos sobre temas propuestos. Se valorará la capacidad de síntesis y la calidad de fondo y forma. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): El Derecho como fenómeno social.Concepto y funciones del Derecho. Derecho y economía | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Periodo temporal: 09/09/2010 - 20/12/2010 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 09-09-2019 | Fin del tema: 25-09-2019 |
Tema 2 (de 6): El sistema de fuentes. La jurisprudencia y la doctrina. Mapa del Derecho positivo. División de poderes y principio de legalidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 26-09-2019 | Fin del tema: 13-10-2019 |
Tema 3 (de 6): El Derecho como sistema: unidad, coherencia y plenitud. Las normas jurídicas: justicia, eficacia y validez. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 14-10-2019 | Fin del tema: 30-10-2019 |
Tema 4 (de 6): La interpretación jurídica: teorías y problemas interpretativos. La argumentación jurídica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 31-10-2019 | Fin del tema: 17-11-2019 |
Tema 5 (de 6): La aplicación del Derecho: la justificación de las decisiones judiciales. Premisas fácticas y normativas. La calificación jurídica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 18-11-2019 | Fin del tema: 04-12-2019 |
Tema 6 (de 6): Justicia y Derecho: las relaciones entre el Derecho y la moral | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 05-12-2019 | Fin del tema: 20-12-2019 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |