No hay requisitos previos de contenidos jurídico-laborales.
Manejo y conocimiento de las nuevas tecnologías.
Es obligatorio que el alumno utilice las tecnologías que facilita la UCLM: Esta asignatura se complementará y se realizará seguimiento individualizado a través del Moddle.
Asignatura optativa que se inserta en el Módulo 13 ("Regulación laboral"), módulo integrado por varias asignaturas optativas agrupadas en itinerario, y que se imparte en el cuarto curso del Grado.
La generalización de la “dependencia” como una situación de necesidad, así como la derivada insuficiencia de los mecanismos que tradicionalmente han procurado asistencia a las personas dependientes han supuesto que numerosos estudios e informes hayan calificado a la dependencia como un nuevo riesgo social, propio de las sociedades maduras o si se prefiere postmodernas, que desde hace tiempo viene demandando un espacio de prestación pública típica y diferenciada. Así la atención a
las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal constituye uno de los principales retos de la política social de los países desarrollados. El reto no es otro que atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía. En respuesta a estos retos se ha promulgado la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, a cuyo estudio no puede quedar, ni ajeno, ni al margen el grado en Relaciones Laborales, máxime cuando sus graduados pueden desempeñar un papel importante en funciones de asesoramiento e incluso defensa en el desarrollo de su profesión.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Capacidad para asesorar y gestionar en materia de seguridad social, asistencia social y protección social complementaria. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad. |
G03 | Capacidad para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, que les permita desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G06 | Capacidad para desarrollar las distintas actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto de los derechos fundamentales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Asesoramiento y gestión en materia de asistencia social y atención a personas dependientes. | |
Comprender la evolución histórica de la protección de personas excluidas. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | G01 G02 G03 G06 | 1.2 | 30 | N | N | |||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Debates | G01 G02 G03 G06 | 0.48 | 12 | S | S | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | G01 G02 G03 G06 | 0.06 | 1.5 | S | S | Ver apartado siguiente sobre valoracion | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | G01 G02 G03 G06 | 1.2 | 30 | N | N | Cada clase de debate presencial deberá ir precedida de la preparación por parte del estudiante mediante el estudio, la búsqueda de jurisprudencia, normativa relacionada, noticias de actualidad que le permitan participar en el debate propuesto | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G01 G02 G03 G06 | 1.56 | 39 | N | N | Tiempo que el estudiante prepara la prueba final | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.74 | Horas totales de trabajo presencial: 43.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.76 | Horas totales de trabajo autónomo: 69 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 100.00% | La prueba final obligatoria consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test. En este caso, la prueba final tiene una valoración del 50%, siendo necesario obtener al menos 3 puntos a fin de sumarlos a los que se hayan obtenido en las pruebas de progreso (debates, exposiciones y casos prácticos) para obtener la nota final. Para los alumnos en evaluación no continua Examen parte tipo test y otra de desarrollo de un caso práctico (100%) |
Actividades de autoevaluación y coevaluación | 50.00% | 0.00% | Sistema de evaluación continua (alumnos que asisten con regularidad a clase): los debates suponen un 50% de la nota final |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 1.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 30 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 39 |
Tema 1 (de 12): Configuración General. Los sistemas protectores de la situación de dependencia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 2 (de 12): Delimitación legal de la situación de protegida | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 3 (de 12): Ámbito subjetivo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 4 (de 12): Gestión del sistema. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 5 (de 12): Procedimiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 6 (de 12): Ámbito objetivo de la protección (I): servicios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 7 (de 12): Ámbito objetivo de la protección (II): prestaciones económicas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 8 (de 12): La atención a los cuidadores de las personas en situación de dependencia. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 9 (de 12): El sistema de Seguridad Social y la dependencia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 10 (de 12): La financiación del sistema nacional de dependencia. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 11 (de 12): El aseguramiento privado de la dependencia. Su función estrictamente complementaria. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tema 12 (de 12): La garantía jurisdiccional de la protección de la dependencia. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La pormenorización de la secuencia temática es aproximada, ya que la práctica docente muestra que, en ocasiones, ciertas materias resultan de difícil comprensión. Por ello, la secuencia que se describe a continuación no puede ser tomada en modo estricto. Todas las semanas y materias se incluyen clases con vertiente práctica incorporadas al Moodle |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Normativa de consulta | http://www.dependencia.imserso.es/dependencia_01/normativa/texto_ley/index.htm | ||||||||
Retos para una implantación efectiva del sistema para la aut | Cinca, | 978-84-15305-43-9 | 2013 |
![]() |
|||||
Normativa de consulta | http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-13231 | ||||||||
Documentación Dependencia | http://www.dependencia.imserso.es/dependencia_01/documentacion/index.htm | ||||||||
Normativa de consulta | http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-13811 | ||||||||
Normativa de consulta | http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-13231 | ||||||||
publicaciones electonicas | http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/revista/numeros/60/Biblio.pdf | ||||||||
publicaciones electronicas | http://www.empleo.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/revista/2006asuntos.htm | ||||||||
Libro Blanco sobre Dependencia consultar en | http://www.dependencia.imserso.es/dependencia_01/documentacion/antecedentes/libro_blanco/libro_blanco_x_capitulos/index.htm | ||||||||
AAVV, | Manual de Derecho de la Dependencia, | Madrid | Tecnos | 2014 | |||||
BLASCO LAHOZ, J.F | El sistema para la autonomía y la atención a la dependencia, | Albacete | Bomarzo | 2007 | |||||
GONZÁLEZ ORTEGA S. y otors | Protección social de las personas dependientes, | Madrid | CES | 2012 |