Es aconsejable haber cursado previamente asignaturas relativas al módulo de organización del trabajo y dirección de los recursos humanos: Fundamentos de dirección de empresas, Dirección estratégica de la empresa, Diseño y comportamiento organizativo, Organización del trabajo y Dirección y gestión de recursos humanos.
Esta asignatura forma parte del módulo 12 Dirección de Recursos Humanos, que incluye otras optativas correspondientes a la misma mención.
La justificación para cursar la asignatura Creación de empresa y autoempleo viene motivada por la necesidad de dotar al alumno de conocimientos y habilidades para diseñar un proyecto de empresa y para ser capaz de ponerlo en marcha, teniendo en cuenta su factibilidad, su adecuación a las oportunidades del mercado y su aceptabilidad en términos de rentabilidad, riesgo y criterios éticos. Para ello, los conocimientos en materias relacionadas como Fundamentos de dirección de Empresas o Dirección y gestión de recursos humanos son indispensables. El autoempleo es una opción alternativa para el futuro profesional de los egresados, para lo que las habilidades desarrolladas en gestión de recursos humanos, o los conocimientos sobre aspectos organizativos y laborales –como contratación o gestión tributaria– son fundamentales para lograr que el proyecto de empresa se implante con elevadas probabilidades de éxito.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Capacidad para comprender en profundidad los enfoques del comportamiento de las personas, la organización y gestión del trabajo y la dirección de recursos humanos. |
E08 | Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de estructura organizativa, organización del trabajo, estudios de método y estudios de tiempos de trabajo. |
E09 | Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias de recursos humanos, integrando a las personas en la estrategia general de la organización. |
G01 | Capacidad para la búsqueda, análisis y síntesis de información que permita construir argumentos y emitir juicios en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G02 | Capacidad para exponer y defender, oralmente y/o por escrito, asuntos o temas relacionados con su especialidad. |
G03 | Capacidad para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, que les permita desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G04 | Capacidad para utilizar de manera adecuada las TIC, en los diferentes ámbitos de actuación profesional. |
G05 | Capacidad para comprender de modo general información en lengua extranjera, utilizando expresiones de uso frecuente. |
G06 | Capacidad para desarrollar las distintas actividades profesionales conforme a principios éticos y de respeto de los derechos fundamentales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Formular e interpretar los estados financieros de una empresa. | |
Utilización adecuada de las TIC. | |
Aplicar técnicas de investigación social a este ámbito profesional. | |
Aprendizaje autónomo. | |
Detectar y evaluar ideas emprendedoras orientadas al autoempleo. | |
Exposición y defensa de asunto relacionados con la materia. | |
Búsqueda, análisis y síntesis de información. | |
Comprender las implicaciones de la responsabilidad social y la ética en la toma de decisiones empresariales. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 E08 E09 G06 | 0.4 | 10 | N | N | Clases | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E07 E08 E09 G01 G02 G06 | 0.4 | 10 | S | N | Estudio de casos y resolución de problemas individuales y en grupo | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | E07 E08 E09 G02 G03 | 0.52 | 13 | N | N | Talleres y trabajos dirigidos | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E07 E08 E09 G02 G03 | 0.1 | 2.5 | S | N | Tutorías para consultas y dudas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E07 E08 E09 G01 G02 G03 G04 G05 | 2 | 50 | N | N | Desarrollo en grupo del proyecto de empresa | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | G02 G04 | 0.12 | 3 | S | N | Presentación escrita y oral de los proyectos en el aula y responder a las cuestiones planteadas por el profesor y los compañeros sobre el mismo | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E07 E08 E09 G03 | 0.88 | 22 | N | N | Preparación de presentación y/o pruebas escritas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 E08 E09 G02 | 0.08 | 2 | S | N | Examen para los alumnos que no hayan entregado los casos en el aula | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.62 | Horas totales de trabajo presencial: 40.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.88 | Horas totales de trabajo autónomo: 72 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | Trabajo en clase |
Trabajo | 80.00% | 80.00% | Presentación escrita y oral de un proyecto de empresa |
Prueba | 0.00% | 20.00% | Examen teórico práctico |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 50 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 6): El entorno de la creación de empresas: las PYMES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Tema 2 (de 6): El emprendedor y la creación de empresas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Tema 3 (de 6): La idea de negocio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 8 |
Tema 4 (de 6): El plan de empresa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Tema 5 (de 6): Constitución y búsqueda de recursos financieros | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Tema 6 (de 6): Estrategias competitivas de las nuevas empresas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | .5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La secuencia de trabajo planificada podría sufrir algunas modificaciones puntuales que le serán comunicadas al alumno a través de la plataforma Campusvirtual |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revista: Emprendedores | Ideas, casos de éxito, guía, etc. | https://www.emprendedores.es/ | |||||||
Bermejo, M. y de la Vega, I | Crea tu propia empresa | Madrid | MacGraw-Hill/Instituto de Empresa | 2003 | |||||
Casillas, T. y Martí, J.M. | Guía para la creación de empresas | Madrid | Fundación EOI | 2010 |
![]() |
||||
González Domínguez, F.J. | Creación de Empresas | Madrid | Pirámide | 2014 | |||||
Gómez Gras, J.M.; Hernández Mogollón, R.; Batista, R.M. y Fuentes M.M. | Manual de casos prácticos para la creación de empresas | Madrid | McGraw-Hill | 8448179919 | 2011 | ||||
Harvard Business Essentials | Cómo crear una empresa exitosa : técnicas y consejos esenciales para empezar y hacer crecer un nuevo negocio | Barcelona | Ediciones Deusto, | 84-234-2325-5 | 2006 | ||||
Harvard Business Review | Creatividad e innovación | Bilbao | Deusto | 2000 | |||||
Jiménez Quintero, José A. | Dirección estratégica en la creación de empresas | Madrid | Pirámide | 84-368-1624-2 | 2004 | ||||
Mateo R. y Sagarra R. | Creación de empresas : teoría y práctica | Madrid | McGraw-Hill, | 84-481-4235-7 | 2004 | ||||
Nueno, Pedro | Emprendiendo: hacia el 2020 : una renovada perspectiva global del arte de crear empresas y sus artistas | Barcelona | Deusto | 978-84-234-2692-8 | 2009 |
![]() |
|||
Salinas Sánchez y otros | Empresa e iniciativa emprendedora. | MC Graw Hill Education | 2018 |