Cursar "Fiscalidad Empresarial: introducción y fiscalidad individual"
Esta asignatura tiene dos misiones fundamentales:
1ª) la enseñanza de los fundamentos teóricos y prácticos de la Economía Pública multijurisdiccional, con especial atención al entorno institucional, tanto de la organización territorial española como de la Unión Europea. Con esta finalidad, se desarrollan los aspectos teóricos más relevantes del federalismo fiscal y se analiza el funcionamiento y financiación de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, así como la política fiscal y presupuestaria de la Unión Europea, en el contexto de la experiencia comparada.
2ª) La enseñanza de los fundamentos teóricos y prácticos de la fiscalidad de los productos financieros que suponen las principales alternativas de ahorro privado en nuestra economía.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E08 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones. |
E09 | Capacidad para valorar económicamente los diferentes elementos patrimoniales de la empresa en distintos momentos del tiempo y con distintos niveles de riesgo. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer la normativa y los sistemas contables que conducen a la obtención, análisis e interpretación de información externa e interna a la empresa para la toma de decisiones de los distintos agentes interesados en ella, como accionistas, directivos, clientes, empleados o administración pública. | |
Conocer el intercambio de recursos económicos a lo largo del tiempo entre los individuos, empresas e instituciones financieras, lo que implica el análisis de las decisiones de inversiones y financiación en la empresa, la teoría de carteras, la valoración de activos y el funcionamiento de los mercados financieros. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Otra metodología | G01 | 0.3 | 7.5 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E09 | 1 | 25 | S | N | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E08 | 0.2 | 5 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E05 | 0.35 | 8.75 | S | S | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E08 | 1.85 | 46.25 | S | N | ||
Pruebas on-line [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | G01 | 0.8 | 20 | S | N | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 7.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 25 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 8.75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 46.25 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 20 |
Tema 1 (de 13): Aspectos generales y distribución de competencias entre niveles de gobierno | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 2 (de 13): Fuentes de financiación | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 3 (de 13): Comunidades Autónomas | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 4 (de 13): Corporaciones Locales I | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 5 (de 13): Corporaciones Locales II | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 6 (de 13): La rentabilidad financiero-fiscal. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 7 (de 13): Participación en fondos de cualquier entidad. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 8 (de 13): Las obligaciones. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 9 (de 13): Depósitos bancarios. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 10 (de 13): Derivados. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 11 (de 13): Planes de pensiones. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 12 (de 13): Seguros de vida-ahorro. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 13 (de 13): Otras inversiones financieras. | |
---|---|
Periodo temporal: 1 semana |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |