No se establecen requisitos previos.
La asignatura se orienta a la consecución del objetivo del título, que en la memoria correspondiente se enuncia de las siguiente manera: “Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios, para la correcta toma de decisiones”. Entre las materias relacionadas con el entorno jurídico que prevé el plan de estudios, es básica respecto de las que se ofrecen en cursos posteriores.
Permitirá al alumno conocer las principales instituciones del Derecho privado general (Derecho civil), y del Derecho privado especial de los empresarios (mercantil). Este conocimiento constituye una herramienta imprescindible para la toma de decisiones en el seno de una empresa, tanto en lo que se refiere a su organización interna (Derecho de sociedades, Derecho de insolvencia), como a los cauces jurídicos necesarios para ofrecer bienes y servicios en el mercado (Derecho de la contratación).
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E14 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
G02 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de la profesión de economista. Conocer y aplicar la legislación y reconocimiento de los derechos humanos, así como las cuestiones de género. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G04 | Utilizar de manera adecuada las TIC, aplicándolas al departamento empresarial correspondiente con programas específicos de dichos ámbitos empresariales. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Escuchar, negociar, persuadir y defender argumentos oralmente o por escrito. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Trabajo autónomo e iniciativa personal. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Asumir una responsabilidad social y ética en la toma de decisiones. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
La asignatura se orienta a la consecución del objetivo del título, que en la memoria correspondiente se enuncia de las siguiente manera: “Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios, para la correcta toma de decisiones”. Entre las materias relacionadas con el entorno jurídico que prevé el plan de estudios, es básica respecto de las que se ofrecen en cursos posteriores.
Permitirá al alumno conocer las principales instituciones del Derecho privado general (Derecho civil), y del Derecho privado especial de los empresarios (mercantil). Este conocimiento constituye una herramienta imprescindible para la toma de decisiones en el seno de una empresa, tanto en lo que se refiere a su organización interna (Derecho de sociedades, Derecho de insolvencia), como a los cauces jurídicos necesarios para ofrecer bienes y servicios en el mercado (Derecho de la contratación).
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E14 G02 G03 G04 G05 | 1.4 | 35 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E14 G02 G03 G04 G05 | 2.4 | 60 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E14 G02 G03 G04 G05 | 0.6 | 15 | N | N | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E14 G02 G03 G04 G05 | 1.8 | 45 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | E14 G02 G03 G04 G05 | 0.12 | 3 | S | S | |||
Total: | 6.32 | 158 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.12 | Horas totales de trabajo presencial: 53 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Resolución de supuestos prácticos relacionados con el temario de la asignatura |
Prueba | 70.00% | 100.00% | Corresponde a pruebas de progreso y/o prueba final teórica. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 3 |
Tema 1 (de 15): CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Periodo temporal: semanal | |
Comentario: Se realizarán tres pruebas prácticas a lo largo del primer cuatrimestre, cuyo momento concreto se precisará a inicio de curso a través del campovirtual. |
Tema 2 (de 15): LA EMPRESA. EL EMPRESARIO Y EL CONSUMIDOR. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Periodo temporal: semanal |
Tema 3 (de 15): EL REGISTRO MERCANTIL Y EL DEBER DE CONTABILIDAD. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Periodo temporal: semanal |
Tema 4 (de 15): NEGOCIO Y COLABORADORES DEL EMPRESARIO. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 5 (de 15): LA TUTELA DE LA COMPETENCIA Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 6 (de 15): LAS SOCIEDADES MERCANTILES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 7 (de 15): ELEMENTOS CONFIGURADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL Y FUNDACIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 8 (de 15): LAS ACCIONES Y PARTICIPACIONES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 9 (de 15): ÓRGANOS SOCIALES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 10 (de 15): MODIFICACIONES ESTATUTARIAS, ESTRUCTURALES Y EXTINCIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 11 (de 15): LOS CONTRATOS MERCANTILES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 12 (de 15): CONTRATO DE COMPRAVENTA, DE TRANSPORTE Y SEGURO. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 13 (de 15): CONTRATOS DE COLABORACIÓN, DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y DE FINANCIACIÓN. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Tema 14 (de 15): TÍTULOS VALORES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Tema 15 (de 15): DERECHO CONCURSAL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 1 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |