La ética empresarial es una rama de la ética aplicada. Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de los negocios. La gestión empresarial, la organización de una corporación, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc.
La ética empresarial como disciplina académica suele abarcar uno o más de los siguientes temas: el estudio de los principios morales aplicables a la vida económica y empresarial; el estudio y crítica de los valores efectivamente dominantes en el ámbito económico en general y en cada una de las organizaciones, el análisis de casos reales que ejemplifican la responsabilidad de las organizaciones y de sus diversos constituyentes; el desarrollo de cuerpos normativos voluntarios o procedimientos estandarizados de gestión basados en principios y valores éticos; el seguimiento y descripción de la importación de estos códigos y procedimientos en organizaciones concretas, así como la observación de sus efectos en las propias organizaciones y su entorno. También se ocupa con frecuencia del estudio de las virtudes personales que han de estar presentes en el mundo de los negocios. Se trata de mostar que tales virtudes forman parte de la correcta comprensión de lo qu es una buena vida para un directivo, para el grupo de personas que forman una organización o para la sociedad más amplia en que la organización se integra. Al final de la asignatura el alumno será capaz de analizar sistemas económicos y políticas de empresa incluyendo el criterio moral en su análisis y de tomar decisiones prácticas éticamente fundamentadas y adecuadamente razonadas. Además, serán capaces de cuestionar y evaluar argumentos o proposiciones éticos cualquier caso que pueda presentarse en su día a día empresarial, teniendo en cuenta la situación de la personas o grupos de personas dentro de la organización que pueden verse desvaforecidos ante las actuaciones de la misma.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G02 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de la profesión de economista. Conocer y aplicar la legislación y reconocimiento de los derechos humanos, así como las cuestiones de género. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Con esta asignatura se pretende que los alumnos tomen conciencia del impacto de las decisiones empresariales en su entorno, que adquieran una actitud ética en la toma de decisiones y que consigan competencias para integrar la responsabilidad social de la empresa en el proceso de dirección y gestión de la misma |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G01 G02 G03 G05 | 1.2 | 30 | N | N | Clase presencial de exposición de teoría y contenidos | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | G01 G02 G03 G05 | 0.4 | 10 | N | N | Análisis y debate de casos prácticos en clase con el fin de conectar la teoría con la práctica | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G03 G05 | 0.1 | 2.5 | S | N | Defensa de trabajo en equipo | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | G01 G02 G03 G05 | 2.1 | 52.5 | S | N | Elaboración y defensa de un trabajo en grupo de un tema elegido de la asignatura comparando dos empresas de distintos sectores. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G01 G02 G03 | 2.1 | 52.5 | N | N | Estudio de las contenidos teóricos para la preparación de la prueba final | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | G01 G02 G03 | 0.1 | 2.5 | S | S | Examen teórico | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | El alumno deberá entregar todas las prácticas requeridas a través de moodle, que como máximo supondrán el 30 % de la nota final. |
Realización de trabajos de campo | 20.00% | 20.00% | Los alumnos deberán llevar a cabo un trabajo en equipo, el cual supondrá como máximo el 20 % de la nota final de la asignatura (2 puntos). |
Prueba final | 40.00% | 50.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 52.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 52.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 2.5 |
Tema 1 (de 7): De la Ética a la Responsabilidad Social Corporativa | |
---|---|
Comentario: La planificación se ajustará al calendario académico de la UCLM |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |