Se recomienda haber superado las asignaturas del área de Organización de Empresas impartidas en cursos amteriores del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Es aconsejable haber superado las materias relativas a las principales áreas funcionales de la empresa.
Para la realización de los trabajos prácticos es convenientes que el alumnado sea capaz de realizar una búqueda autónoma de información sobre los temas propuestos, que sea capaz de interpretarla correctamente, que sea capaz de relizar un análisis crítico de la misma, formulando un juicio de valor en la presentación escrita y/u oral de los trabajos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Desarrollar la capacidad para gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Desarrollar y potenciar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E04 | Incorporar la capacidad de integración en cualquier área funcional de una empresa u organización, para desempeñar y ser capaz de liderar cualquier labor en ella encomendada. |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E06 | Desarrollar y potenciar la capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cualquier tipo de empresa u organización. |
E10 | Comprender el comportamiento de las personas en el ámbito de las organizaciones para gestionar individuos y grupos de trabajo desde una perspectivas de recursos humanos. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las teorías y modelos de organización de las empresas desde perspectivas estructurales y conductuales para asegurar su funcionamiento eficaz y eficiente, prestando especial atención a los aspectos humanos en las organizaciones. | |
Escuchar, negociar, persuadir y defender argumentos oralmente o por escrito. | |
Resolver problemas de forma creativa e innovadora. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Usar correctamente los conceptos propios de la Dirección Estratégica. Conocer las interrelaciones entre la empresa y el entorno. Identificar amenazas y oportunidades, fortalezas y debilidades. Formular estrategias competitivas de negocio. Aplicar las herramientas y los modelos de la Dirección Estratégica en la práctica empresarial |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E01 E02 E04 E06 G01 G03 | 0.6 | 15 | N | N | Presentación y resolución de las prácticas y/o casos. Podrá haber grupos. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E01 E02 E04 E06 G01 | 1.4 | 35 | S | N | Realización de trabajos y pruebas individuales | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E01 E02 E04 E05 E06 E10 G01 G05 | 0.4 | 10 | S | N | Preparación de trabajos y casos | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | G01 G05 | 0.5 | 12.5 | N | N | Seguimiento del alumnado mediante tutorías programadas | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E01 E02 E04 E06 G01 G03 G05 | 1.8 | 45 | N | N | Adquisición y preparación de los conocimientos de la asignatura | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E02 E04 E05 E06 E10 | 1.2 | 30 | N | N | Explicaciones teóricas de los contenidos básicos del programa | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E02 E04 E05 E06 E10 G01 G03 G05 | 0.1 | 2.5 | S | S | Resolución de test/preguntas teóricas y/o casos que demuestren la adquisición de conocimientos y competencias previstos | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | La prueba final podrá constar de preguntas tipo test, preguntas teóricas y/o casos prácticos |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Se considerará participación en clase, actividades presenciales, trabajos individuales, pruebas de progreso y/o trabajo en grupo |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 9): La naturaleza de la dirección estratégica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 35 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 10 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 12.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | AL PRINCIPIO DEL CUATRIMESTRE SE PUBLICARÁ EL CORRESPONDIENTE CRONOGRAMA CON LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA. NO OBSTANTE, ESTA PLANIFICACIÓN ES ORIENTATIVA Y ALGUNAS DE LAS CLASES, PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES PUEDEN SUFIR CAMBIOS TEMPORALES. TODOS LOS ALUMNOS SERÁN INFORMADOS DE CUALQUIER CAMBIO CONVENIENTEMENTE A TRAVÉS DE UNA MENSAJE POR LA PLATAFORMA MOODLE. |