No existen requisitos previos. Se recomienda haber cursado previamente las asignaturas de Fundamentos de Marketing (2º Grado ADE-Básica) y Dirección Comercial de la Empresa (3º Grado ADE-Obligatoria).
La asignatura de Investigación de Mercados tiene como propósito principal cubrir todos los aspectos de la planificación, diseño y desarrollo de una investigación que recoja información para la toma de decisiones de la gestión empresarial y más concretamente del área de Marketing. Por lo tanto, los objetivos de esta asignatura son ofrecer a los estudiantes los conocimientos necesarios sobre las técnicas y herramientas que pueden utilizar para recopilar datos e información sobre el entorno de las organizaciones que faciliten la posterior toma de decisiones. Los alumnos deben adquirir un conjunto de conocimientos elementales sobre la investigación comercial, el proceso de investigación de mercados, las técnicas de recogida de información, los métodos de investigación cualitativos y cuantitativos, la realización de un muestreo, el diseño de encuestas, las escalas de medición, las principales técnicas de análisis y la presentación de resultados. Esta asignatura está directamente relacionada con Fundamentos de Marketing y Dirección Comercial de la Empresa, a la vez que facilita que los estudiantes puedan identificar los problemas del entorno o del mercado y desarrollar una investigación de mercados para la toma de decisiones dentro de los departamentos comerciales, de marketing o de investigación.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Desarrollar y potenciar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E06 | Desarrollar y potenciar la capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cualquier tipo de empresa u organización. |
E08 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones. |
E13 | Capacidad para la realización de modelos lógicos representativos de la realidad empresarial. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G02 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de la profesión de economista. Conocer y aplicar la legislación y reconocimiento de los derechos humanos, así como las cuestiones de género. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G04 | Utilizar de manera adecuada las TIC, aplicándolas al departamento empresarial correspondiente con programas específicos de dichos ámbitos empresariales. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los procesos orientados a crear, comunicar, suministrar e intercambiar productos y servicios en el mercado que tienen valor para clientes, empresas y sociedad en general. | |
Aplicar las herramientas y métodos para el análisis cuantitativo de la empresa y su entorno. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
1. Desarrollar la capacidad analítica de los problemas de marketing. 2. Identificar la utilidad de la investigación de mercados en relación con las diferentes áreas y actividades del sistema empresarial. 3. Evaluar la conveniencia de realizar una investigación de mercados. 4. Establecer los fundamentos de la disciplina aumentando la capacidad y habilidad del estudiante en la búsqueda y preparación de información de forma adecuada para un correcto análisis posterior. 5. Concienciar de un comportamiento ético en la práctica de la investigación comercial. |
|
Aplicación a casos y problemas reales mediante talleres de trabajo para potenciar la capacidad para desarrollar un proyecto de investigación real para una empresa o sector de la región |
En el Tema 8 se utilizará un software de análisis de datos.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G01 G02 | 1.12 | 28 | N | N | Clase presencial de exposición de teoría y contenidos. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | E05 E13 G01 G04 | 1.12 | 28 | S | N | Análisis y debate de casos prácticos en clase con el fin de conectar la teoría con la práctica. Participación en otras actividades prácticas relacionadas con la investigación, como búsqueda y lectura de artículos científicos, realización de experimentos, desarrollo de cuestionarios y análisis de datos con el programa IBM-SPSS en el aula de informática. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | E05 G03 G04 G05 | 0.08 | 2 | S | S | Defensa del trabajo en equipo y debate con el profesor. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E02 E05 E06 E08 E13 G03 G04 G05 | 1.8 | 45 | S | N | Elaboración de un trabajo en equipo, que se materializará en una investigación de mercados con información y datos reales. Los requisitos de formato y extensión de los trabajos en grupo y prácticas individuales, evaluables, que se han de entregar por escrito, se indicarán en clase y en el Campus Virtual en función del tipo de actividad en grupo e individual que se plantee. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E02 G01 G02 | 1.2 | 30 | N | N | Estudio de las clases teóricas y preparación de la prueba final. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E02 G03 G04 G05 | 0.6 | 15 | N | N | Realización y estudio de casos con el SPSS para la prueba final. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | G01 G02 | 0.08 | 2 | S | S | Examen teórico-práctico. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 100.00% | Examen final teórico-práctico. |
Pruebas de progreso | 60.00% | 0.00% | Realización de un trabajo práctico de investigación a lo largo del cuatrimestre. Se realizará un trabajo en equipo desde el inicio del cuatrimestre como evaluación continua de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 28 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 28 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 45 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 30 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 15 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |