No se han establecido requisitos previos.
Se recomienda haber superado la asignatura de Economía Internacional. El alumno debe asegurarse de que maneja adecuadamente los conceptos básicos de Contabilidad Nacional, Matemáticas y Estadística, así como programas básicos de informática que permitan realizar cálculos y gráficos (Excel u otros).
El objetivo de la asignatura es dotar al alumno de los conocimientos básicos para la comprensión del marco en el que se desarrolla la actividad económica en España.
La asignatura complementa y desarrolla a nivel aplicado conocimientos adquiridos en otras asignaturas como Macroeconomía, Microeconomía, Historia Económica o Estadística, con la finalidad de que el alumno conozca el entorno económico real en el que se desenvolverá su actividad profesional futura.
Conocer las fortalezas y debilidades de la estructura productiva española, los cambios estructurales acaecidos en las últimas décadas y sus causas, los mercados de factores productivos y algunos aspectos institucionales y reguladores son imprescindibles para cualquier alumno que desarrolle su actividad profesional como economista en el mundo de la empresa o de las instituciones. Ante el notable grado de integración de España en la Unión Europea y su creciente internacionalización, un economista difícilmente puede perfilar estrategias o tomas decisiones adecuadas sin conocer las diferencias y particularidades estructurales y competitivas españolas respecto a las de los países de su entorno económico más próximo.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Comprender el entorno económico como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía. Para ello serán capaces de comprender y utilizar manuales comunes, así como artículos y, en general, bibliografía puntera en materias centrales de su plan de estudios. |
E11 | Conocer el funcionamiento y las consecuencias de los distintos sistemas económicos. |
E12 | Comprender el rol de las instituciones y los agentes en la actividad económica y social. |
G02 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de la profesión de economista. Conocer y aplicar la legislación y reconocimiento de los derechos humanos, así como las cuestiones de género. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G04 | Utilizar de manera adecuada las TIC, aplicándolas al departamento empresarial correspondiente con programas específicos de dichos ámbitos empresariales. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Conocer las principales teorías y enfoques de análisis económico para ser capaz de explicar el comportamiento de los agentes económicos en los niveles micro y macroeconómico, así como las imperfecciones que pueden surgir en distintos sectores como consecuencia del proceso económico. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Comprender la configuración genérica de la Economía española actual. Profundizar en el conocimiento de los componentes de una función de producción agregada, sectores productivos, para la explicación de la estructura productiva española y su dinámica, haciendo uso de la información relevante al respecto. Conocer los sectores institucionales e instituciones más relevantes de la economía española. Conocer el peso y la dinámica de las transacciones exteriores. |
El detalle de las lecciones, así como el de las actividades evaluables y su fecha de realización, se suministrará en campus virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 E12 | 1.32 | 33 | N | N | Clases teoricas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E07 E12 G03 G04 G05 | 0.6 | 15 | S | N | Clases prácticas. Resolución de ejercicios y problemas. Test de conocimientos. Aplicación tutorizada de las TIC | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E07 | 0.36 | 9 | S | N | Asistencia seminarios, conferencias, debates, reuniones con profesor, etc. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 E12 G03 | 0.12 | 3 | S | S | Examen teórico-práctico | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E07 E12 G03 | 1 | 25 | S | N | Lecturas, discusión y en su caso recensión de diferentes materiales científicos. | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | E07 E12 G03 G04 | 1 | 25 | S | N | Ejercicios, comentarios, búsqueda de información económica¿ | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E07 E12 G03 G04 | 0.2 | 5 | S | N | Preparación debates, estudios de casos, presentaciones orales, trabajos individuales¿ | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G03 | 1.4 | 35 | N | N | Estudio del contenido teórico-práctico y preparación para la prueba final. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Resolución de problemas y casos prácticos. Comentarios de textos. Test de conocimientos. Participación con aprovechamiento en clase y foros virtuales. Trabajos individuales y en equipo. Otras actividades |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Examen teórico-práctico |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 33 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 15 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 25 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 25 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 35 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Blog ALDE | https://alde.es/blog/ | ||||||||
Blog Nada es Gratis | http://www.fedeablogs.net/economia/ | ||||||||
Web del Banco de España | http://www.bde.es/bde/es/ | ||||||||
Web del Instituto Nacional de Estadística | http://www.ine.es/ | ||||||||
García Delgado J.L. y R. Myro(dir.) | Lecciones de Economía Española (contiene ejercicios y prácticas) 15 edición | Libro | Civitas- Thonsom Reuters | 2021 | http://www.leccionesdeeconomia.es/ |
![]() |
|||
García Delgado J.L. y R. Myro(dir.) | Economía Española. Una Introducción (5ª edición) | Libro | Civitas-Thomson Reuters | 2021 |
![]() |