Estar cursando la Mención Economía y Métodos Cuantitativos (EYMC).
Esta asignatura forma parte del módulo 10 “Mención en Economía y Métodos Cuantitativos”, que está integrado por varias asignaturas optativas agrupadas en torno a un itinerario que dará lugar a la obtención de una mención susceptible de ser incluida en el Suplemento Europeo al Título.
La mención está integrada por asignaturas optativas impartidas en el primer semestre de cuarto curso y por seminarios de especialización vinculados a la mención. Con dichos seminarios se concederán hasta 6 créditos ECTS (150 horas), en formato modular de 1,5 créditos optativos Dichos seminarios tendrán una presencialidad en relación con el resto de asignaturas del plan docente y se ofertarán en ambos semestres.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Comprender el entorno económico como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía. Para ello serán capaces de comprender y utilizar manuales comunes, así como artículos y, en general, bibliografía puntera en materias centrales de su plan de estudios. |
E08 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G04 | Utilizar de manera adecuada las TIC, aplicándolas al departamento empresarial correspondiente con programas específicos de dichos ámbitos empresariales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Búsqueda de información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Conocer las herramientas y métodos para el análisis cuantitativo de la empresa y su entorno, incluyendo los modelos para la toma de decisiones empresariales así como los modelos de previsión económica. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Conocer las principales teorías y enfoques de análisis económico para ser capaz de explicar el comportamiento de losagentes económicos en los niveles micro y macroeconómico, así como las imperfecciones que pueden surgir en distintos sectores como consecuencia del proceso económico. | |
Entender la diversidad en términos de personas y culturas. | |
Resolución de problemas de forma creativa e innovadora. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los seminarios de especialización serán anunciados por cuatrimestres en la página web de la Facultad:
Estudiantes - Seminarios Especialización - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (uclm.es)
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | E07 E08 G01 G03 G04 | 2.56 | 64 | S | S | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | E07 E08 G01 G03 G04 | 3.44 | 86 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 6 | Horas totales de trabajo presencial: 150 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 0 | Horas totales de trabajo autónomo: 0 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Actividades de autoevaluación y coevaluación | 100.00% | 100.00% | Dependiendo del Seminario se propondrán diferentes sistemas de evaluación. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
planificacion.noplanificacion |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
No se ha introducido ningún elemento bibliográfico |