Haber cursado las asignaturas de Política Económica I y II en el Grado en Economía y Política Económica en el Grado en ADE.
Esta asignatura pretende estudiar con mayor profundidad temas tratados en las asignaturas obligatorias de Política Económica, concretamente en los ámbitos de la política monetaria y la política fiscal. Se trata de dos instrumentos de estabilización fundamentales de la Política Económica.
Aunque la política monetaria ha quedado en manos de un organismo supranacional como es el Banco Central Europeo, todavía tiene importantes efectos sobre la actividad y comportamiento de los agentes económicos.
Por su parte, la política fiscal ha dejado de ser un instrumento esencial, ya que los postulados neoliberales de la Unión Europea ha apostado por el control del déficit público y la austeridad fiscal.
También se abordan las relaciones que se establecen entre ambos instrumentos, lo que se denomina la política mixta fiscal-monetaria.
La asignatura Políticas Económicas de Estabilización se relaciona con otras que se imparten en los grados de Economía y ADE, en el ámbito de la macroeconomía, las haciendas públicas, la economía pública y los sistemas financieros.
Las políticas monetarias y fiscales son los instrumentos tradicionales de la política económica que tienen un objetivo de estabilización macroeconómica. Su conocimiento es clave para comprender la intervención de los gobiernos en la economía. En la medida que los gobiernos tienen un peso muy importante en lo que se refiere a su papel regulador del marco institucional económico y de prestación de servicios públicos, es conveniente que los/as alumnos/as de los grados en Economía y ADE tengan conocimientos al respecto para un mejor desempeño de su profesión en el futuro.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el papel de las instituciones y los agentes económicos en la actividad económica y social. |
E08 | Conocer las formas de intervención pública, así como los postulados fundamentales de la Economía del Bienestar. |
E10 | Capacidad para diseñar y aplicar políticas y estrategias de fomento de la competencia y reestructuración de mercados. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada para alcanzar conclusiones. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacitar al estudiante para la resolución de problemas de forma creativa e innovadora. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico, jurídico y social y su evolución histórica. | |
Conocer el funcionamiento de las instituciones públicas y el marco fiscal. | |
Capacitar al estudiante para escuchar y defender argumentos oralmente o por escrito. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E08 E10 G01 | 0.9 | 22.5 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E02 E08 E10 | 0.5 | 12.5 | S | N | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E02 E08 E10 G01 G03 | 0.7 | 17.5 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | E02 E08 E10 G03 | 0.1 | 2.5 | S | S | |||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 E08 E10 G01 G03 | 1.3 | 32.5 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E02 E08 E10 G01 G03 | 1 | 25 | S | N | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.5 | Horas totales de trabajo presencial: 37.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3 | Horas totales de trabajo autónomo: 75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | Es necesario tener un mínimo 4 en la prueba final para tener en cuenta la evaluación continúa |
Elaboración de memorias de prácticas | 40.00% | 40.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 22.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 12.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 17.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 32.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 25 |
Tema 1 (de 4): La política monetaria: diseño y estrategias | |
---|---|
Periodo temporal: 4 semanas |
Tema 2 (de 4): La política monetaria: mecanismo de transmisión | |
---|---|
Periodo temporal: 3 semanas |
Tema 3 (de 4): La política fiscal | |
---|---|
Periodo temporal: 3 semanas |
Tema 4 (de 4): La política mixta fiscal-monetaria | |
---|---|
Periodo temporal: 3 semana |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Centre for European Policy Studies | http://www.ceps.eu | ||||||||
Banco Central Europeo | Transmisión de la política monetaria en la zona del euro un decenio después de la introducción del euro | BCE Boletín Mensual | 2010 | ||||||
Banco Central Europeo | Página web del European Central Bank | http://ecb.europa.eu | |||||||
Banco Central Europeo | La política monetaria del Banco Central Europeo | Banco Central Europeo | 92-91812544 | 2004 | Bib. Gen. AB DG 40214 |
![]() |
|||
Banco Central Europeo | El Mecanismo Europeo de Estabilidad | BCE Boletín Mensual | 2011 | ||||||
Banco Central Europeo | Análisis de la sostenibilidad de la deuda en la zona del euro | BCE Boletín Mensual | 2012 | ||||||
Banco de España | Página web del Banco de España | http://www.bde.es | |||||||
Calvo Bernardino, Antonio y Galindo Martín, Miguel Ángel | Lecturas sobre política fiscal | Madrid | Instituto de Estudios Fiscales | 84-8008-034-5 | 1992 | Bib. Mac. AB D 330.1 LEC |
![]() |
||
Calvo Bernardino, Antonio y Galindo Martín, Miguel Ángel | La teoría de la política fiscal: diversos enfoques | Dykinson | 84-86133-85-8 | 1990 | Bib. Mac. AB D 336 CAL |
![]() |
|||
Castaño, M. S., & Carrasco, I. | Bancos Centrales, independencia, transparencia, credibilidad y el comportamiento de los agentes. | 2009 | |||||||
Fernández Díaz, Andrés; Rodríguez Sáiz, Luis; Parejo Gámir, José Alberto; Calvo Bernardino, Antonio y Galindo Martín, Miguel Ángel | Política monetaria : fundamentos y estrategias | Paraninfo, | 978-84-9732-892-0 | 2011 |
![]() |
||||
Fernández Steinko, Armando | Las pistas falsas del crimen organizado: finanzas paralelas | Madrid | Los Libros de la Catarata | 978-84-8319-383-9 | 2008 | Bib. Mac. AB D 338.2 FER |
![]() |
||
Fondo Monetario Internacional | Página web del International Monetary Fund | https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/basics/fiscpol.htm | |||||||
Franquesa, Ramón (ed.) | Librarse del euro : encuentro de movimientos emancipatorios | Icaria | 978-84-9888-709-9 | 2016 | Bib. Mac. AB: D 336.74 LIB |
![]() |
|||
Galbraith, John Kenneth | La economía del fraude inocente. La verdad de nuestro tiem | Barcelona | Crítica | 84-8432-569-5 | 2004 | Bib. Gen. AB 330.1 GAL eco |
![]() |
||
Hernández Vigueras, Juan | El casino que nos gobierna: trampas y juegos financieros a l | Madrid | Clave Intelectual | 978-84-939471-4-9 | 2012 | Bib. DCCSS CR: I 336.7 HER |
![]() |
||
Hernández Vigueras, Juan | Al rescate de los paraísos fiscales: la cortina de humo del | Barcelona | Icaria | 84-9888-099-8 | 2009 | Bib. Mac. AB: D 336.2.HER |
![]() |
||
Hernández Vigueras, Juan | Los paraísos fiscales: cómo los centros "offshore" socavan l | Madrid | Akal | 84-460-2288-5 | 2005 | Bib. Mac AB: D 336.2.024 HER |
![]() |
||
Hernández Vigueras, Juan | La Europa opaca de las finanzas: y sus paraísos fiscales off | Barcelona | Icaria | 978-84-7426-874-4 | 2008 | Bib. Mac. AB: D 338.2 HER |
![]() |
||
Hernández Vigueras, Juan | Los fondos buitre, capitalismo depredador: negocios y litigios financieros de Argentina a Grecia | Madrid | Clave intelectual, | 978-84-943433-0-8 | 2015 | Bib. Gen. CU: 338 HER fon |
![]() |
||
Instituto de Estudios Fiscales | Página web del Instituto de Estudios Fiscales | http://www.ief.es | |||||||
Keen, Steve | La economía desenmascarada | Madrid | Capitán Swing | 978-84-943816-9-0 | 2015 | Bib. Gen. AB 330.1 KEE eco |
![]() |
||
Lordon, Frédéric. | La chapuza: moneda europea y soberanía democrática / | El Viejo Topo | 978-84-16288-72-4 | 2016 | Bib. Mac. AB: D 336.74 LOR |
![]() |
|||
M. A. Galindo | Enciclopedia de Economía y Empresa | Madrid | Ecobook | 2008 | |||||
M. A. Galindo | Diez temas de Política Económica | Madrid | Ediciones Internacionales Universitarias | 2001 | |||||
M. A. Galindo y C. Spiller | Public Finance | Nueva York | Nova Science Publishers | 2012 | |||||
M. A. Galindo y C. Spiller | Issues in Economic Thought | Nueva York | Nova Science Publishers | 2011 | |||||
M. A. Galindo y E. NIssan | International Economic Policy | Nueva York | Nova Science Publishers | 2011 | |||||
M. Bahmani-Oskooee y M. A. Galindo | Next Economic Growth. New Factors and New Perspectives | Nueva York | Nova Science Publishers | 2006 | |||||
MISHKIN, F.S. | Monetary Policy Strategy | Massachusetts Institute of Technology | 2007 | ||||||
Medina Miltimore, Stuart | El Leviatán desencadenado. Siete propuestas para el pleno empleo y la estabilidad de precios | Lola Books | 978-3-944203-27-0 | 2016 | Bib. Mac. AB: D 338.2 MED |
![]() |
|||
Mitchell, William | La distopía del euro: pensamiento gregario y negación de la | Berlin | Lola Books | 978-3-944203-23-2 | 2016 | Bib. Mac. AB: D 336.74 MIT |
![]() |
||
Mosler, Warren | Los siete fraudes inocentes capitales de la política económi | Lola Books, | 978-3-944203-22-5 | 2016 | Bib. Mac. AB D 338.2 MOS | http://www.attac.es/wp-content/uploads/2015/03/7-Fraudes-inocentes-capitales.pdf |
![]() |
||
Reserva Federal de EE.UU | Página web de la Federal Reserve | http://www.federalreserve.gov | |||||||
Stiglitz, Joseph E. | El Euro. Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa | Madrid | Taurus | 978-84-306-1804-0 | 2016 | Bib. Mac. AB D 336.7 STI |
![]() |
||
Wray, L. Randall | Teoría monetaria moderna : manual de macroeconomía sobre los | Berlín | Lola Books GbR | 978-3-944203-09-6 | 2015 | Bib. Gen. AB 338.2 WRA teo |
![]() |
||
Zucman, Gabriel | La riqueza oculta de las naciones: investigación sobre los | Pasado y presente | 978-84-942890-3-3 | 2014 | Bib. Mac. AB: D 336.2.025 ZUC; D 340.114 ZUC |
![]() |