No existen requisitos previos.
La asignatura se imparte en el segundo curso del Grado de Economía. Introduce al alumno en el mundo de la empresa, su organización, sus áreas funcionales y sus relaciones con el entorno (la visión general y básica de la teoría y los aspectos abordados en esta asignatura se concretará y profundizará en la asignatura de Estrategias empresariales, optativa de cuarto curso).
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el papel de las instituciones y los agentes económicos en la actividad económica y social. |
E03 | Capacidad de búsqueda de información económica y selección de hechos relevantes. |
E15 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones empresariales. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G02 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de la profesión de economista. Conocer, respetar y contribuir al cumplimiento de los compromisos relativos a la igualdad de género, no discriminación, legislación de derechos humanos y cooperación al desarrollo. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada para alcanzar conclusiones. |
G04 | Capacidad para el uso y desarrollo de la tecnología de la información y las comunicaciones en el desarrollo de la actividad profesional. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, tanto en un entorno nacional como internacional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los fundamentos básicos de la organización y dirección de empresas y los procesos financieros contables. | |
Capacitar al estudiante para el trabajo y el aprendizaje autónomos, así como para la iniciativa personal. | |
Capacitar al estudiante para escuchar y defender argumentos de forma oral y escrita. | |
Capacitar al estudiante para la búsqueda de información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Capacitar al estudiante para la resolución de problemas de forma creativa e innovadora. | |
Capacitar al estudiante para que se sensibilice con el ejercicio ético de la profesión, tomando conciencia de la responsabilidad social en la toma de decisiones. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E03 E15 G01 G02 G03 G04 G05 | 2 | 50 | N | N | Lección magistral de los aspectos teóricos más relevantes de cada tema | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E02 E03 E15 G01 G02 G03 G04 G05 | 1 | 25 | S | N | Realización de ejercicios en clase | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E02 E03 E15 G01 G02 G03 G04 G05 | 0.4 | 10 | S | N | Ejercicios en grupo sobre la resolución de conflicto de objetivos, punto de equilibrio, decisiones en diferentes contextos de información | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E02 E03 E15 G01 G02 G03 G04 G05 | 2.52 | 63 | S | N | Preparación de casos de empresas analizando temas vinculados con la función de Marketing | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 E03 E15 G01 G02 G03 G04 G05 | 3 | 75 | N | N | Estudio del temario teórico y de la parte de práctica | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E03 E15 G01 G02 G03 G04 G05 | 0.08 | 2 | S | S | Examen Teórico-Práctico | |
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.48 | Horas totales de trabajo presencial: 87 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 5.52 | Horas totales de trabajo autónomo: 138 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 0.00% | |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 50 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 25 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 63 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |