Al tratarse de una asignatura de intensificación y aplicación de conocimientos adquiridos, se recomienda que el alumno haya cursado las siguientes asignaturas: Mediciones y Presupuestos; Planificación, Organización y Control de Obras; Ejecución de Obras y Gestión Económica.
En relación con el plan de estudios, nuestra propuesta se basa en el incremento de los conocimientos adquiridos en las materias de Gestión Presupuestaria y de Organización del Proceso Constructivo a través de la aplicación práctica y la utilización de herramientas informáticas dentro de un enfoque multidisciplinar adaptado a las demandas del ámbito profesional actual.
Al ser una asignatura intensificadora de los conocimientos asociados a las asignaturas específicas de Mediciones y Presupuestos y Planificación, Organización y Control de Obras, y la propia de Ejecución de Obras y Gestión Económica, todas las asignaturas de la carrera están de un modo u otro vinculadas con ella. Del mismo modo, también podemos decir que el Ingeniero de Edificación será el profesional de mayor preparación en todas las actividades relacionadas con los aspectos económicos y de planificación del proceso de la edificación, de acuerdo con la actividad real que ha venido desarrollando el Arquitecto Técnico en sus diferentes facetas profesionales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E42 | Conocimiento de materias complementarias, tanto tecnológicas como humanísticas, orientadas a una cierta especialización de carácter abierto, multidisciplinar y con aplicación directa en el ámbito profesional de un Ingeniero de Edificación, abierto y sensible a los cambios y nuevos retos profesionales que le pudieran surgir. |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis. |
G03 | Capacidad de gestión de la información. |
G05 | Toma de decisiones. |
G06 | Razonamiento crítico. |
G12 | Aprendizaje autónomo. |
G13 | Adaptación a nuevas situaciones. |
G21 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Posibilidad de ampliar de forma autónoma estos avances por la búsqueda de nuevas aplicaciones o con el desarrollo de las adquiridas. | |
Identificación y utilización de tecnologías emergentes dentro del campo de la edificación. | |
Adquirir conocimiento y destreza en el uso de las herramientas informáticas que doten al alumno de una capacidad operativa mayor de los conocimientos adquiridos. | |
Complementar la formación básica y específica orientada a una cierta especialización de carácter abierto, multidisciplinar y con aplicación directa en el ámbito profesional. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Adquirir los conocimientos relativos a la gestión de proyectos desde la elaboración del presupuesto de una obra concreta hasta el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, seguimiento del proceso, administración del presupuesto y el análisis de las cargas de trabajo. Todo ello con la ayuda de las herramientas informáticas necesarias. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E42 G05 G06 G12 G13 G21 | 0.72 | 18 | N | N | N | Procedimiento de trabajo para la comprensión, manejo y aprendizaje de las técnicas y métodos que se citan en el programa. - Explicación, por parte del profesor, del método a aplicar. - Resolución de ejemplos prácticos. - Propuesta de prácticas para resolver en el aula. - Resolución interactiva de prácticas en aula con introducción de cuestiones breves, atención a dudas de forma colectiva, etc. - Revisión y refuerzo del procedimiento en tutorías en caso de dudas. |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E42 G01 G03 G21 | 0.72 | 18 | N | N | N | - Presentación del esquema general de las prácticas. - Atención a dudas individualmente o por grupos para desarrollar dichas prácticas. - Atención a dudas individualmente o por grupos; de manera presencial, en el horario establecido para las tutorías de la asignatura; o de manera virtual, a través de la plataforma Moodle o del correo electrónico, sin horario definido. |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E42 G01 G03 G05 G06 G12 G13 G21 | 2.7 | 67.5 | N | N | N | - Estudio autónomo relativo a las técnicas y métodos que se citan en el programa. - Resolución de prácticas propuestas por el profesor para resolver con trabajo autónomo del alumno. |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E42 G01 G03 G05 G06 G12 G13 G21 | 0.24 | 6 | S | N | N | Resolución de prácticas relativas a las técnicas y métodos que se citan en el programa. |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E42 G01 G03 G05 G06 G12 G13 G21 | 0.12 | 3 | S | S | S | Prueba práctica: resolución de cuestiones relativas a las técnicas y métodos que se citan en el programa. |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.7 | Horas totales de trabajo autónomo: 67.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Pruebas de progreso | 20.00% | 0.00% | PRUEBA nº 2: Herramientas Informáticas de Organización del Proceso Constructivo |
Pruebas de progreso | 20.00% | 0.00% | PRUEBA nº 1: Herramientas Informáticas de Gestión Económica |
Prueba final | 60.00% | 0.00% | Prueba práctica sobre herramientas informáticas de planificación y gestión económica. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): Presentación e Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29-01-2020 | Fin del tema: 22-05-2020 |
Tema 2 (de 3): Gestión Económica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 9 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 9 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 34 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29-01-2020 | Fin del tema: 22-05-2020 |
Tema 3 (de 3): Organización del Proceso Constructivo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 9 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 32 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29-01-2020 | Fin del tema: 22-05-2020 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | - Los temas se impartirán secuencialmente adaptándose al calendario académico que corresponda al segundo semestre. - La fecha de la prueba final, en su convocatoria ordinaria, se realizará en el mes de mayo/junio del curso académico correspondiente; la convocatoria extraordinaria se realizará en el mes de junio/julio. El día, hora y lugar serán designados por la Subdirección de Estudios de la Escuela. - El estudiante tendrá toda la información detallada en la plataforma campus virtual de la asignatura. También se anunciará con suficiente antelación la fecha y hora de las pruebas de progreso. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Manual Presto 2019 | 2019 | http://www.rib-software.es/pdf/Usar-Presto/Manual-de-Presto.pdf | |||||||
Manual Synchro Pro | 2018 | https://www.synchroltd.com/synchro-academy/ | |||||||
Manual de Cost-It 2019 | 2019 | http://www.rib-software.es/pages/Enlace-con-BIM.htm | |||||||
Machado Bueno, Aída. | Manual imprescindible de Presto 2016 / | Madrid | Anaya Multimedia | 978-84-415-3729-3 | 2015 |
![]() |
|||
Mattos, A. y Valderrama, F. | Métodos de planificación y control de obras : del diagrama de barras al BIM | Barcelona | Reverté | 978-84-291-3104-8 | 2014 |
![]() |
|||
Valderrama, Fernando | Mediciones y presupuestos: para arquitectos e ingenieros de edificación | Barcelona | Reverté, 2ª ed. | 9788429132014 | 2010 |
![]() |