Dado el marcado carácter multidisciplinar de esta asignatura se recomienda al Alumno, para un correcto seguimiento, haber cursado las materias básicas y tecnológicas de los tres primeros cursos de la Titulación, especialmente necesarias son las asignaturas de Fundamentos Matemáticos, Materiales, Construcción, Derecho, Dirección de Empresas, y Planificación y Control de Obras.
Se trata de una asignatura de formación específica con la que se da cumplimiento a una de las directrices básicas de la Titulación, recogida en el Libro Blanco del Programa de Convergencia Europea de la ANECA (“actividades técnicas de cálculo, mediciones, valoraciones, tasaciones y estudios de viabilidad económica”).
En su contextualización dentro del Plan de Estudios, la asignatura se nutre de conocimientos de materias básicas y específicas como son los Fundamentos Matemáticos, Derecho y Urbanismo, Dibujo, Construcción, Materiales, Instalaciones, Planificación y Control, etc, debido a su carácter multidisciplinar, y se encuentra directamente interrelacionada con las asignaturas de Mediciones y Presupuestos, y Gestión Urbanística, con las que se complementa y coincide además temporalmente.
Con esta asignatura se da la formación necesaria para el desarrollo de una importante función dentro de la actividad profesional del Ingeniero de Edificación, al cubrir una de sus competencias profesionales básicas y más demandadas como es la realización de valoraciones, tasaciones, estudios de mercado, informes técnicos, dictámenes y peritaciones.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E32 | Aptitud para el desarrollo de estudios de mercado, valoraciones y tasaciones, estudios de viabilidad inmobiliaria, peritación y tasación económica de riesgos y daños en la edificación. |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis. |
G02 | Capacidad de organización y planificación. |
G03 | Capacidad de gestión de la información. |
G04 | Resolución de problemas. |
G05 | Toma de decisiones. |
G06 | Razonamiento crítico. |
G07 | Trabajo en equipo. |
G21 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G22 | Correcta comunicación oral y escrita. |
G23 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento del marco legal sobre valoraciones y peritaciones. | |
Desarrollo de estudios de mercado en el sector inmobiliario. | |
Capacidad de juicio crítico y compromiso ético como pauta de trabajo. | |
Identificar las diversas finalidades en las que se desarrolla la valoración y peritación en el marco inmobiliario. | |
Aplicar las adecuadas metodologías para la realización de valoraciones y peritaciones. | |
Emisión de informes sobre valoración y peritaciones fundamentados. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Desarrollo de metodologías de elaboración de informes y dictamenes técnicos en cualquier ámbito de la edificación. |
LAS PRÁCTICAS EN EL AULA INFORMÁTICA se realizan de manera coordinada con el programa de teoría de la asignatura, de forma que los conceptos teóricos hayan sido estudiados de manera previa a su realización.
TRABAJO:
Realización de un informe completo de valoración de un inmueble propuesto por el alumno, tutorizado por el profesor en todas sus fases, con exposición y debate en clase como finalización del mismo.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E32 G01 G02 G06 G22 G23 | 0.92 | 23 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E32 G03 G04 G05 G06 G07 | 0.6 | 15 | N | N | ||
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E32 G04 G06 G21 | 0.6 | 15 | S | S | Realización y entrega de las prácticas propuestas de valoración, en el aula de informática. Son de realización y presentación necesaria para la superación de la asignatura en el sistema de evaluación continua, con una nota mínima de 4 puntos sobre 10,00. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | E32 G01 G02 G03 G05 G06 G07 G21 G22 | 1.6 | 40 | S | N | Realización de trabajo completo de valoración de un inmueble, con exposición y debate en grupo de clase. Si se detecta copia en el trabajo la calificación será de 0 puntos, tanto para quienes hayan copiado como para quienes hayan facilitado la copia (Artº. 9 R.E.E.) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G01 G03 G06 G22 | 2 | 50 | N | N | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | E32 G01 G02 G04 G22 | 0.1 | 2.5 | N | N | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E32 G01 G03 G04 G06 G22 G23 | 0.1 | 2.5 | S | N | Pruebas de progreso teóricas y prácticas planificadas durante el curso. Son de superación necesaria para la aprobación de la asignatura en la modalidad de evaluación continua, con una nota mínima de 4,00 puntos sobre 10,00. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E32 G01 G03 G04 G06 G22 G23 | 0.08 | 2 | S | S | Evaluación de contenidos teóricos y realización de un supuesto práctico de valoración de un inmueble. Será de superación obligatoria para los alumnos que no hayan superado o seguido el proceso de evaluación continua. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 50.00% | 0.00% | Para optar a la evaluación contínua es necesario aprobar las pruebas intermedias realizadas |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 30.00% | 30.00% | Realización y entrega de las prácticas propuestas sobre valoraciones en el aula informática. Esta actividad es de superación obligatoria dentro de la modalidad de evaluación continua de la asignatura. Caso de no realizarse/superarse en la evaluación continua se realizará de una práctica dentro de la prueba final de la asignatura. |
Trabajo | 20.00% | 0.00% | Incluye la exposición del trabajo de la asignatura y su debate en el grupo de clase |
Prueba final | 0.00% | 70.00% | Solo para los alumnos que no hayan realizado la evaluación continua. Consistirá en un examen de todos los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Se realizará prueba práctica específica para aquellos alumnos que no hayan realizado/superado las prácticas de aula. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 13): INTRODUCCIÓN Y NORMATIVA ACTUAL SOBRE VALORACIONES INMOBILIARIAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .1 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 2 (de 13): CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PRINCIPIOS EMPLEADOS. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 3 (de 13): DEFINICIONES PREVIAS A LA VALORACIÓN DE INMUEBLES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 4 (de 13): INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA REALIZAR INFORMES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .3 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 5 (de 13): VALORACIÓN DE INMUEBLES POR EL MÉTODO DEL COSTE DE REPOSICIÓN O REEMPLAZAMIENTO. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 6 (de 13): VALORACIÓN DE INMUEBLES POR EL MÉTODO DE COMPARACIÓN. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .3 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 7 (de 13): VALORACIÓN DE INMUEBLES MEDIANTE MÉTODOS RESIDUALES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .3 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 8 (de 13): VALORACIÓN DE INMUEBLES MEDIANTE EL MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE RENTAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 9 (de 13): VALORACIÓN CATASTRAL DE INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 10 (de 13): LA TASACION PERICIAL CONTRADICTORIA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 11 (de 13): TÉCNICAS PARA ELABORACIÓN DE INFORMES Y DICTÁMENES. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 12 (de 13): LA PERITACIÓN JUDICIAL EN LA L.E.C. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .1 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Comentario: Se planifican dentro del horario oficial del Centro, quedando sujeto a posibles cambios o modificaciones que se puedan ser aprobados. |
Tema 13 (de 13): PRÁCTICAS EN AULA INFORMÁTICA | |
---|---|
Periodo temporal: Todo el semestre | |
Comentario: PRACTICAS DE VALORACIÓN EN AULA INFORMÁTICA DISTRIBUIDAS A LO LARGO DE TODO EL SEMESTRE, DE MANERA COORDINADA CON LOS CONTENIDOS TEÓRICOS. Su duración ya ha sido incluida en los correspondientes temas. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación propuesta tiene un carácter aproximado, siendo susceptible de experimentar cambios en función de los imponderables que puedan surgir. El periodo de actividad será el correspondiente al periodo lectivo del primer semestre del curso 2021/22. En la semana sexta de docencia se realiza prueba práctica de progreso sobre métodos de valoración (coste, comparación y residual estático). En la semana 12 tendrá lugar la exposición de los trabajos de informes de valoración. En la semana 13 (última del semestre), se realizará la prueba de progreso de todos los contenidos teóricos de la asignatura. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ATASA | NORMAS EUROPEAS DE VALORACIÓN | Madrid | ATASA | 84-607-9022-3 | 2003 | NORMATIVA EUROPEA de valoración de inmuebles | |||
CALAVERA RUIZ, José | MANUAL PARA LA REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS EN CONSTRUCCIÓN | Madrid | INTEMAC | 84-88764-18-9 | 2003 | BÁSICO sobre metodología para redacción de informes | |||
COMITÉ TÉCNICO AEN/CTN 197 | Norma UNE 197001:2011. Criterios generales para la elaboración de Informes y Dictámenes Periciales. | Madrid | AENOR | 2011 | NORMATIVA: Norma UNE para redacción de informes periciales | www.aenor.es | |||
GONZALEZ NEBREDA, Pere y Otros | LA VALORACIÓN INMOBILIARIA. Teoría y Práctica | Madrid | WOLTERS KLUWER ESPAÑA, S.A. | 84-9725-650-6 | 2006 | BÁSICO sobre valoraciones inmobiliarias en todas sus tipologías |
![]() |
||
JV. VISIER Y E.TORRERO | Apuntes, Transparencias y Ejercicios de la Asignatura | 2020 | MATERIAL DE CLASE elaborado por los Profesores de la asignatura para facilitar su seguimiento | ||||||
LEGISLACIÓN | Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y determinados derechos para entidades financieras. | NORMATIVA de valoración para el Mercado Hipotecario | |||||||
LEGISLACIÓN | Orden de 29-07-2008, sobre Precios Vigente de VPO desde 02-08-2008 | NORMATIVA: Cuadros vigentes de módulos de venta VPO | |||||||
LEGISLACIÓN | R. D. 1020/93, de 25 de junio, por el que se aprueban las Normas Técnicas y el Cuadro Marco de Valores de Suelo y de las Construcciones, para determinar el Valor Catastral de los Inmuebles de naturaleza urbana. | NORMATIVA de valoración catastral de inmuebles | |||||||
LEGISLACIÓN | R.D. LEGISLATIVO 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del suelo | NORMATIVA: Legislación sobre el suelo y su valoración en procesos expropiatorios | |||||||
LLANO EL CID, Antonio | MANUAL DE VALORACIONES INMOBILIARIAS- 6ª Edición | 2003 | ESPECIALIZADO para consulta sobre temas de valoración de inmuebles y resolución de casos prácticos | ||||||
MEDINA DÁVILA, Emilio | VALORACIÓN INMOBILIARIA: Estudio y cálculo del valor de bienes inmuebles de naturaleza urbana, y de determinados derechos, según metodologías propuestas, según normas de valoración para ciertas entidades financieras, de acuerdo a la orden ECO/805/2003 | Madrid | 2003 | ESPECIALIZADO como libro de consulta para valoración de inmuebles, con resolución de casos prácticos | |||||
PONS ACHELL, Juan Felipe | Informes periciales en edificación | Castellón de la Plana | Publicaciones de la Universidad Jaime I | 978-84-8021-812-2 | 2011 | BÁSICO sobre la redacción de informes periciales adaptado a la LEC | |||
RIVERA SERRANO, Manuel | RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SERVIDUMBRE DE PASO | Granada | Comares | 798-84-9836-532-0 | 2009 | NORMATIVA y jurisprudencia sobre las servidumbre de paso | |||
SILVÁN MARTÍN, Jose Luis | TASACIONES MERCANTILES, HIPOTECARIAS, CATASTRALES Y DE MERCADO | 2003 | ESPECIALIZADO como libro de consulta para valoración de inmuebles, con resolución de casos prácticos | ||||||
TEGOVA | EVS-2020 European Valuation Standards | AEVIU | Barcelona | TEGoVA | 978-84-617-80-32-7 | 2020 | Normas Europeas de Valoración, redactadas y publicadas por el grupo europeo de valoración TEGoVA, traducidas al castellano. | https://12dc8778-ab90-72b3-7ec0-8296794f6b6a.filesusr.com/ugd/e5cab7_5271ad58c3604d27aa645044f2a8454f.pdf |