Dado que la organización del proceso constructivo de una obra requiere un análisis integral de la edificación proyectada, se recomienda haber cursado y superado las asignaturas pertenecientes 1º, 2º curso y 1º semestre del 3º curso del presente plan de estudios, en especial la expresión gráfica, los materiales de construcción, la construcción, las estructuras y las instalaciones. El alumno que haya adquirido la suficiente formación en las materias anteriormente citadas, optimizará su esfuerzo con mayor garantía de éxito.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E25 | Capacidad para programar y organizar los procesos constructivos, los equipos de obra, y los medios técnicos y humanos para su ejecución y mantenimiento. |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis. |
G02 | Capacidad de organización y planificación. |
G03 | Capacidad de gestión de la información. |
G05 | Toma de decisiones. |
G06 | Razonamiento crítico. |
G12 | Aprendizaje autónomo. |
G22 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocerá y analizará el concepto de productividad, el estudio de métodos y las políticas de incentivos. | |
Conocerá y aplicará distintos métodos matemáticos y heurísticos para la optimización de recursos y armonización de recursos. | |
Conocerá y aplicará el informe del valor acumulado como método para el control temporal de la producción y costes de producción. | |
Conocerá y aplicará la teoría grafo y los métodos de planificación y control que se basan en dicha teoría que emplean la ruta crítica. | |
Conocerá y aplicará los gráficos empleados para la planificación y control de las obras. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocerá el proceso productivo en la edificación, el producto y los factores productivos. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E25 G01 G02 G03 G05 G06 G12 G22 | 1.04 | 26 | N | N | - Entrega del esquema general de la presentación. - Minutos de discusión por pares, introduciendo cuestiones breves durante la exposición. - Introducción de "preguntas de un minuto" al final de la exposicion para comprobar el nivel de comprensión de lo explicado. - Atención a dudas individualmente o por grupos; de manera presencial, en el horario establecido para las tutorías de la asignatura; o de manera virtual, a través de la plataforma Moodle o del correo electrónico, sin horario definido. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E25 G01 G02 G03 G05 G06 G12 G22 | 1.04 | 26 | N | N | Procedimiento de trabajo para la comprensión, manejo y aprendizaje de las técnicas y métodos que se citan en el programa. - Explicación, por parte del profesor, del método a aplicar. - Resolución de ejemplos prácticos. - Propuesta de prácticas prácticas para resolver en el aula. - Resolución interactiva de prácticas en aula con introducción de cuestiones breves, atención a dudas de forma colectiva, etc. - Revisión y refuerzo del procedimiento en tutorías en caso de dudas. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E25 G01 G02 G03 G05 G06 G12 G22 | 3.2 | 80 | N | N | - Estudio autónomo relativo a las técnicas y métodos que se citan en el programa. - Resolución de prácticas propuestas por el profesor para resolver con trabajo autónomo del alumno. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | E25 G01 G02 G03 G05 G06 G12 G22 | 0.4 | 10 | S | N | - Resolución y entrega en tiempo y forma de prácticas no obligatorias propuestas por el profesor a través de la plataforma virtual para resolver con trabajo autónomo del alumno de forma individual o en grupo, según se soliciten. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E25 G01 G02 G03 G05 G06 G12 G22 | 0.18 | 4.5 | S | N | Resolución de prácticas relativas a las técnicas y métodos que se citan en el programa. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E25 G01 G02 G03 G05 G06 G12 G22 | 0.14 | 3.5 | S | S | - Prueba práctica: resolución de prácticas relativas a las técnicas y métodos que se citan en el programa. - Prueba teórica: preguntas cortas y/o ejercicios cortos. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 30.00% | 0.00% | Tres pruebas de progreso a lo largo del semestre. |
Elaboración de memorias de prácticas | 10.00% | 0.00% | Tres prácticas a lo largo del semestre. |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | - PRUEBA TEÓRICA. - PRUEBA PRÁCTICA. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 7): El Producto, los Recursos y el Proceso Productivo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 16.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .4 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Tema 2 (de 7): Programación por Redes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 26 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Periodo temporal: 4 semanas | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Tema 3 (de 7): Gráficos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 4 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .4 |
Periodo temporal: 1+1/4 semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Tema 4 (de 7): Tiempos y Costes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 13 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Periodo temporal: 2+1/2 semanas | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Tema 5 (de 7): Tiempos y Recursos, Armonización de Redes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .3 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Tema 6 (de 7): Modelización y programación lineal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Periodo temporal: 1+3/4 semanas | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Tema 7 (de 7): Control | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .4 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03-02-2021 | Fin del tema: 20-05-2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | - Los temas se impartirán secuencialmente adaptándose al calendario académico que corresponda al segundo semestre donde se ubica la asignatura. - La fecha de la prueba final, en su convocatoria ordinaria, se realizará en el mes de mayo/junio del curso académico correspondiente; la convocatoria extraordinaria se realizará en el mes de junio/julio. El día, hora y lugar serán designados por la Subdirección de Estudios de la Escuela. - El estudiante tendrá toda la información detallada en la plataforma campus virtual de la asignatura. La fecha de realización de las pruebas de progreso se comunicarán con la suficiente antelación. |