Aportación de la asignatura al plan de estudios: Fisiología del Ejercicio I es una materia que tiene un carácter básico. Tiene una duración anual divida en 2 asignaturas, Fisiología Humana durante el primer semestre y Fisiología del Ejercicio durante el segundo semestre del primer curso de este grado. Es una materia bajo la rama de ciencias de la salud que junto con la anatomía y biomecánica del movimiento constituye la base de conocimiento biológico. En Fisiología Humana se estudiará como funcionan los distintos sistemas de nuestro cuerpo. Durante el segundo semestre en Fisiología del Ejercicio se estudiará la respuesta y adaptaciones del organismo y sus sistemas tanto a una sesión o una serie de sesiones de ejercicio (i.e., entrenamiento).
Relación con otras materias: La Fisiología del Ejercicio I es fundamental para otra asignatura “Fisiología del Ejercicio II” que se imparte en el primer semestre del tercer curso. Todas las asignaturas durante el grado relacionadas con el rendimiento deportivo y el ejercicio para la salud requieren los conocimientos impartidos en Fisiología del Ejercicio I.
Relación con la profesión: Su carácter básico implica que sus contenidos han de constituir una formación considerada como indispensable o mínima para completar el grado. Esta asignatura, permite al profesional de ciencias del deporte, entender las respuestas biológicas cuando aplicamos ejercicio a personas tanto para intentar conseguir el mejor rendimiento deportivo, como para mejorar su salud.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A03 | Comprender la literatura científica del ámbito de la actividad física y del deporte en lengua inglesa y en otras lenguas |
B05 | Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre la estructura y función del cuerpo humano. |
M122 | Conocer y comprender los factores fisiológicos que condicionan la práctica de la actividad física y el deporte. |
M123 | Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre la estructura y función del cuerpo humano. |
M124 | Aplicar los principios fisiológicos, a los diferentes campos de la actividad física y del deporte. |
M125 | Conocer los elementos esenciales del movimiento humano, incluyendo los factores musculares, el control neurológico y las adaptaciones neuromusculares al entrenamiento. |
M126 | Conocer como intervienen las diferentes fuentes energéticas en el desarrollo del movimiento discriminando aspectos como la bioenergética, las rutas metabólicas, el concepto de gasto energético durante el ejercicio, así como la intervención de la regulación hormonal del flujo energético durante el ejercicio y las adaptaciones metabólicas ocurridas con el entrenamiento. |
M127 | Conocer las variables que intervienen en el control cardiovascular y de regulación respiratoria durante el ejercicio utilizando los sistemas de valoración fisiológica y las adaptaciones cardiovasculares y respiratorias que se producen con el entrenamiento. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar las diferentes fuentes energéticas en el desarrollo del movimiento, así como analizar el gasto energético durante el ejercicio y la importancia que juega el sistema hormonal en todo ello. | |
Evaluar las adaptaciones del sistema cardiovascular y respiratorio al ejercicio agudo y crónico. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | A03 B05 M122 M123 M124 M125 M126 M127 | 1.52 | 38 | S | S | Resolución de problemas a partir del análisis de los datos recogidos en las prácticas y los conocimientos teóricos adquiridos. Durante el curso se realizarán al menos 5 actividades evaluables que se promediarán para obtener la calificación del apartado práctico de la asignatura. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A03 B05 M122 M123 M124 M125 M126 M127 | 1.84 | 46 | S | S | Adicional a los tres exámenes parciales, durante las clases teóricas, cada semana se realizarán evaluaciones tipo test de una o dos preguntas para contrastar la información suministrada en clase, que en adelante se llamarán pruebas cortas. Al final del curso todas las pruebas cortas se promediarán para sacar una calificación que se promediara de forma ponderada con los tres parciales. | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | A03 B05 M122 M123 M124 M125 M126 M127 | 4 | 100 | N | N | De las prácticas impartidas durante el curso se eligirán al menos 2 para que los alumnos hagan una memoria completa de la práctica en la que expongan el problema de investigación, indiquen los métodos para resolverlo, los resultados de los datos recogidos y la interpretación de estos. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | A03 B05 M122 M123 M124 M125 M126 M127 | 1.4 | 35 | N | N | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.24 | 6 | S | N | Evaluación Apartado Teórico (exámenes parciales = 5 puntos sobre 10 puntos, pruebas cortas = 2 puntos sobre 10 puntos) TOTAL 7 puntos la teoría. Prueba de Progreso I (parcial I) 1,0 puntos. Prueba de Progreso II (parcial II) 1,5 puntos. Prueba de Progreso III (parcial III) 2,5 puntos. Pruebas cortas 2,0 puntos. El temario en los parciales es acumulativo, de manera que en el parcial III habrá preguntas de toda la asignatura. Los exámenes parciales son de tipo test opciones a, b, c, d y las fechas se reflejan en esta guía. Las pruebas cortas consisten en evaluación presencial al final de la clase sobre la materia impartida en las sesiones anteriores. No existe una fecha fija para dicha evaluación. El objetivo es estimular al alumno/a a realizar un estudio continuado de la materia. Se realizarán un mínimo de 8 pruebas cortas durante el semestre. | ||
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.6 | Horas totales de trabajo presencial: 90 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 5.4 | Horas totales de trabajo autónomo: 135 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 50.00% | 70.00% | Los exámenes finales (ordinario y extraordinario) contendrán preguntas para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura de manera compensada (70%-30%) pero ya no habrá notas separadas de teoría y práctica, sino un resultado único. El sistema de examen será de tipo test opciones a, b, c, d y preguntas de cálculos en la parte práctica. |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Preguntas relacionadas con la interpretación de los datos que se recogen durante la práctica y el contraste de los hallazgos con lo publicado en la literatura científica. Todas las pruebas realizadas durante el curso se promediarán sobre un máximo de 3 puntos. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Adicional a los tres exámenes parciales, durante las clases teóricas, cada semana se realizarán evaluaciones tipo test de una o dos preguntas para contrastar la información suministrada en clase, que en adelante se llamarán pruebas cortas. Al final del curso todas las pruebas cortas se promediarán para sacar una calificación que se promediara de forma ponderada con los tres parciales. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 45): COMPONENTES ESENCIALES DEL MOVIMIENTO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 02-03-2023 |
Tema 2 (de 45): ENERGÍA PARA EL MOVIMIENTO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 13-04-2023 |
Tema 3 (de 45): FUNCIÓN CARDIORESPIRATORIA DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 11-05-2023 |
Tema 4 (de 45): Práctica 1. El método científico; medición de la potencia de salto vertical | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 02-02-2023 |
Tema 5 (de 45): Práctica 2. Potencia máxima en hombres y mujeres (Wingate vs. Test carga inercial) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 09-02-2023 |
Tema 6 (de 45): Práctica 3. Medición de la curva potencia de contracción en distintos grupos musculares. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 16-02-2023 |
Tema 7 (de 45): Práctica 4. Calibración y manejo del cicloergómetro y de una bicicleta de gimnasio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.32 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.4 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 23-02-2023 |
Tema 8 (de 45): Practica 5. Calibración y manejo del tapiz rodante | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 02-03-2023 |
Tema 9 (de 45): Práctica 6. Estimación del gasto energético durante la carrera y la marcha | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 09-03-2023 |
Tema 10 (de 45): Práctica 7. Otros tests de estimación del VO2max (Test de campo) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 16-03-2023 |
Tema 11 (de 45): Práctica 8. Estimación y medición del VO2max a partir de pruebas submáximas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 23-03-2023 |
Tema 12 (de 45): Práctica 9. Estimación y medición del VO2max a partir de pruebas máxmas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 30-03-2023 |
Tema 13 (de 45): Práctica 10. REVISIÓN DE PRÁCTICAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 13-04-2023 |
Tema 14 (de 45): Práctica 11. Frecuencia cardiaca submáxima, máxima y de reserva (Karvonen) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 20-04-2023 |
Tema 15 (de 45): Práctica 12. Presión arterial de reposo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 27-04-2023 |
Tema 16 (de 45): Práctica 13. Revisión de prácticas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 04-05-2023 |
Tema 17 (de 45): Práctica 14. Presión arterial durante el ejercicio. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 11-05-2023 |
Tema 18 (de 45): FISIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 15-09-2022 | Fin del tema: 23-09-2022 |
Tema 19 (de 45): FISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 29-09-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Tema 20 (de 45): FISIOLOGÍA DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES Y DE LA FUNCIÓN RENAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 13-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Tema 21 (de 45): FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DE APORTE DE ENERGÍA: APARATO DIGESTIVO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 27-10-2022 | Fin del tema: 04-11-2022 |
Tema 22 (de 45): FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DE APORTE DE ENERGÍA: METABOLISMO GENERAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 10-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Tema 23 (de 45): FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DE APORTE DE ENERGÍA: SISTEMA ENDOCRINO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 23-11-2022 | Fin del tema: 02-12-2022 |
Tema 24 (de 45): FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3.5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 08-12-2022 | Fin del tema: 15-12-2022 |
Tema 25 (de 45): Practica 1 (FH) Presentación, planificación y manejo de datos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 12-09-2022 | Fin del tema: 13-09-2022 |
Tema 26 (de 45): Práctica 2 (FH) Tejidos, células y transporte entre membranas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 19-09-2022 | Fin del tema: 20-09-2022 |
Tema 27 (de 45): Práctica 3 (FH) Medición de la frecuencia cardiaca | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 27-09-2022 |
Tema 28 (de 45): Práctica 4 (FH) ECG de reposo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 04-10-2022 |
Tema 29 (de 45): Practica 5 (FH) Volúmenes pulmonares | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 11-10-2022 |
Tema 30 (de 45): Práctica 6 (FH) Capacidades pulmonares | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 18-10-2022 |
Tema 31 (de 45): Práctica 7 (FH) Flujo renal I | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 25-10-2022 |
Tema 32 (de 45): Práctica 8 (FH) Revisión de prácticas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 01-11-2022 |
Tema 33 (de 45): Práctica 9 (FH) Flujo renal II | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 07-11-2022 | Fin del tema: 08-11-2022 |
Tema 34 (de 45): Práctica 10 (FH) Sistema endocrino I | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 15-11-2022 |
Tema 35 (de 45): Práctica 11 (FH) Sistema endocrino II | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 22-11-2022 |
Tema 36 (de 45): Práctica 12 (FH) Equilibrio y visión durante el movimiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 28-11-2022 | Fin del tema: 29-11-2022 |
Tema 37 (de 45): Práctica 13 (FH) Revisión de prácticas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 05-12-2022 | Fin del tema: 06-12-2022 |
Tema 38 (de 45): Práctica 14 (FH) Mecanismos sensoriales e integración neuromuscular | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 13-12-2022 |
Tema 39 (de 45): Práctica 15 (FH) Aparato neuromuscular electroestimulación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.31 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.45 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 19-12-2022 | Fin del tema: 20-12-2022 |
Tema 40 (de 45): Prueba de Progreso (Parcial I Fisiol Humana) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 21-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Tema 41 (de 45): Prueba de Progreso (Parcial II Fisiol Humana) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 18-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Tema 42 (de 45): Prueba de Progreso (Parcial III Fisiol Humana) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 16-12-2022 | Fin del tema: 16-12-2022 |
Tema 43 (de 45): Prueba de Progreso (Parcial I Fisiol Ejer) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 02-03-2023 | Fin del tema: 02-03-2023 |
Tema 44 (de 45): Prueba de Progreso (Parcial II Fisiol Ejer) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 13-04-2023 | Fin del tema: 13-04-2023 |
Tema 45 (de 45): Prueba de Progreso (Parcial III Fisiol Ejer) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 11-05-2023 | Fin del tema: 11-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jack Wilmore y David Costill | Fisiología del Esfuerzo y del Deporte | Barcelona | Paidotribo | 978-84-8019-916-2 | 2010 | http://www.paidotribo.com/ |
![]() |
||
Kapit, Macey y Meisami | The Physiology Coloring Book | Harper y Row | 0-06-043479-1 |
![]() |
|||||
Mulroney y Myers | Fundamentos de Fisiología | Elsevier-Masson | 978-84-458-0200-7 | 2001 |
![]() |
||||
Ricardo Mora Rodríguez | Fisiología del deporte y del ejercicio; practicas de campo y de laboratorio | Madrid | Medica Panamericana | 9788498352702 | 2010 | http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/3768/Fisiologia-del-deporte-y-el-ejercicio.html |