No son necesarios conocimientos previos específicos, salvo el nivel de formación general que el alumno ha de justificar para cursar estos estudios.
El estudio de la asignatura Intervención en la Discapacidad facilita a los alumnos la adquisición de conocimientos sobre las características y necesidades de las personas con discapacidad, considerando la diversa tipología existente en el ámbito y adecuando los contenidos teóricos a la legislación vigente en materia de discapacidad. Se enfatiza especialmente en el nuevo cambio legislativo promovido con objeto de adaptar la legislación española a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con Discapacidad, teniendo en cuenta criterios internacionalmente reconocidos por la comunidad científica en materia de discapacidad.
Se aborda la realidad de las personas con discapacidad en todos sus contextos: educativo, familiar, laboral, legal-forense y psicológico. El objetivo general es que los alumnos adquieran las herramientas básicas para poder enfrentarse al campo de trabajo de la discapacidad. De la misma forma, se facilitará a los alumnos el contacto con profesionales de reconocido prestigio en su labor en el ámbito de la discapacidad, en forma de clases magistrales que se impartirán durante el desarrollo de la asignatura, con objeto de que el alumnado conozca de primera mano la realidad de este colectivo en sus diferentes ámbitos de intervención: psicológico, familiar, educativo y forense.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CE03 | Capacidad para aplicar de forma adecuada los recursos de los sistemas públicos de protección social a las distintas situaciones de necesidad. |
CE04 | Capacidad para promover la integración social, la autonomía personal y para resolver los principales componentes personales y estructurales de las necesidades sociales de individuos, grupos y comunidades. |
CE11 | Competencia para adquirir e integrar los avances legales y reglamentarios en materia social, sociosanitaria y socioeducativa en la actividad del trabajador social. |
CG01 | Que los y las estudiantes adquieran destrezas comunicativas, relacionales y para el trabajo en equipo. |
CG08 | Desarrollar actitudes abiertas y empáticas basadas en el respeto y el reconocimiento ante la diversidad y la multiculturalidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Es capaz de trabajar de manera eficaz dentro de sistemas, redes y equipos interdisciplinares y multiorganizacionales. | |
Es capaz de reconocer las características de distintos colectivos que dan lugar a necesidades de atención y apoyo sociales con especial referencia a las discapacidades, a la dependencia y a los problemas de salud mental. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Se recomendará durante el curso la lectura de textos que favorezcan el aprendizaje y comprensión de los contenidos abordados, así como casos prácticos para implementar los contenidos teóricos abordados en las sesiones docentes.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CE11 | 1.6 | 40 | N | N | Exposición docente de los aspectos fundamentales de los temas de la asignatura. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 | 1.6 | 40 | N | N | Estudio y preparación de prueba final, así como de actividades de la asignatura. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CE03 CE04 CG01 | 0.8 | 20 | S | S | Exposición de trabajos o ejercicios prácticos por parte de los alumnos. RECUPERABLE | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE03 CE04 CE11 CG08 | 1.2 | 30 | S | S | Preparación de trabajos obligatorios de carácter individual. RECUPERABLE | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CE03 CE04 CG08 | 0.8 | 20 | S | S | Realización de actividades de carácter grupal. RECUPERABLE | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 40.00% | Prueba final de los contenidos de la asignatura. Se considerará superada si el alumno alcanza una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. RECUPERABLE |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 40.00% | 40.00% | Resolución de casos prácticos de tipo grupal o individual. Los alumnos/as que no entreguen estas actividades, deberán realizar una prueba práctica a final de curso. RECUPERABLE |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 20.00% | Trabajos de carácter individual sobre los contenidos de la asignatura. Los/as alumnos/as que no entreguen estos casos prácticos, deberán realizar una prueba práctica al final de curso. RECUPERABLE |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 14 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Tema 1 (de 6): Conceptos en discapacidad. Modelos de intervención en discapacidad. Clasificaciones en Discapacidad. Tipologías. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29-01-2022 | Fin del tema: 10-02-2022 |
Tema 2 (de 6): Legislación en materia de discapacidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 28-02-2022 | Fin del tema: 18-03-2022 |
Tema 3 (de 6): Íntervención psicológica en personas con discapacidad. Modelos y programas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 19-03-2022 | Fin del tema: 14-04-2022 |
Tema 4 (de 6): Intervención escolar en personas con discapacidad. Modalidades. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 15-04-2022 | Fin del tema: 30-04-2022 |
Tema 5 (de 6): Ámbito laboral. Tipología de intervención en personas con discapacidad. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 30-04-2022 | Fin del tema: 11-05-2022 |
Tema 6 (de 6): Intervención con familias con miembros con discapacidad.Modelos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 15-05-2022 | Fin del tema: 26-05-2022 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
American Association on Intellectual and developmental Disabilities | The state of the state in developmental disabilities | AAIDD | 2015 | ||||||
American association on intellectual and developmental Disabilities | Addressing the causes and effects of intellectual and developmental disabilities | AAIDD | 2017 | https://www.aaidd.org/news-policy/policy/position-statements/addressing-the-causes-and-effects-of-intellectual-and-developmental-disabilities | |||||
Asociación Americana de discapacidades intelectuales y del desarrollo-AAIDD | Discapacidad intelectual: definición, diagnóstico, clasificación y sistemas de apoyo | Hogrefe | 2021 | ||||||
Bassedas, E. | Alumnado con discapacidad intelectual y retraso del desarrol | Graó | 978-84-7827-978-4 | 2010 |
![]() |
||||
Cabra de Luna, Miguel Ángel | Derechos humanos de las personas con discapacidad : la Conve | Editorial universitaria Ramón Areces | 978-84-8004-814-9 | 2007 |
![]() |
||||
Congreso Internacional sobre Atención Integral a la Discapac | Atención integral a la discapacidad y a la dependencia | Servicio de Publicaciones de la Universidad de | 978-84-9927-012-8 | 2010 |
![]() |
||||
Etxeberria, Xabier | Aproximación ética a la discapacidad | Universidad de Deusto | 84-9830-018-5 | 2005 |
![]() |
||||
Gómez Pellico, Mercedes | Diagnóstico prenatal y discapacidad | Universidad Pontificia Comillas de Madrid | 84-8468-206-4 | 2006 |
![]() |
||||
Naciones Unidas | Naciones Unidas: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y protcolo facultativo | 2006 | https://un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf | ||||||
National Institute of Health | Intellectual and developmental disabilities | 2017 | https://report.nig.gov/nihfactsheets/ViewFactSheet.aspxcsid=100 | ||||||
Organización Mundial de la salud | Clasificación Internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud CIF | 2001 | |||||||
Pérez Bueno, Luis Cayo | Discapacidad, derecho y políticas de inclusión | Cinca | 978-84-96889-66-8 | 2010 |
![]() |
||||
Schalock, R.L. | Introduction to the special issue on disability policy in a time of change. | 2017 | https://dx.doi.org/10.1352/1934-9556-55.4.215 | ||||||
Verdugo Alonso, Miguel Ángel | Discapacidad intelectual : definición, clasificación y siste | Alianza editorial | 978-84-206-5262-7 | 2011 |
![]() |
||||
Verdugo, M.A., Schalock, R.L., Keith, K.D. & Stancliffe, R (2005) | Quality of life and its measurement: Important principles and guidelines. | Journal of intellectual disability research, 49(10), 707-717 | hhtps://dx.doi.org/10.1111/j.1365-2788.2005.00739.x |