No se requieren requisitos previos para cursar esta asignatura.
La asignatura “Técnicas y habilidades de intervención y comunicación en Trabajo Social” está incluida en el Módulo “Trabajo Social: conceptos, métodos, teorías y aplicación” y, dentro de éste, en la Materia “Habilidades sociales y de comunicación del Trabajo Social”.
El estudio y aprendizaje de las técnicas de una profesión es necesario para el desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes que el alumnado ejercitará para devenir un buen profesional. Esta asignatura va a introducir al alumnado por un lado, en las técnicas propias de la intervención en Trabajo Social (SABER HACER) y, por otro, en una aproximación al conocimiento de sí mismo (SABER SER: habilidades intrapersonales) y la reflexión sobre la manera de relacionarse con los demás (SABER ESTAR: habilidades interpersonales), tanto a nivel personal como profesional.
Esta asignatura es una asignatura puente entre la teoría y la práctica del Trabajo Social. Responde a las distintas funciones de la profesión a partir de dos líneas de aprendizaje: la pericia para establecer vínculos en la relación profesional, con especial atención al estudio de la entrevista, y para el conocimiento, elaboración, tratamiento de documentos administrativos y documentación propia del Trabajo Social.
Por tratarse de una asignatura con carácter exclusivamente instrumental, en las coordenadas del SABER HACER, SER, ESTAR Y RELACIONARSE, podemos afirmar que se trata de una asignatura transversal en la titulación, imprescindible a la hora de alcanzar distintas competencias incluso de las demás materias.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CE07 | Capacidad para transmitir y hacer comprender sus decisiones, interpretaciones diagnósticas, intervenciones profesionales y el resultado de las mismas a otros profesionales, así como a otras personas, grupos y comunidades. |
CE10 | Competencia para la elaboración e interpretación de documentos e informes específicos del desempeño profesional. |
CG01 | Que los y las estudiantes adquieran destrezas comunicativas, relacionales y para el trabajo en equipo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Es capaz de diseñar soportes documentales y documentar los procesos de intervención social, entre ellas las de elaborar, presentar y compartir historias e informes sociales manteniéndolos completos, fieles, accesibles y actualizados como garantía en la toma de decisiones y valoraciones profesionales. | |
Adquiere destrezas para establecer una relación empática y una comunicación efectiva con otras personas, y de forma especial con aquellas que presenten necesidades de comunicación. | |
Adquiere destrezas para las relaciones interpersonales en el trabajo social y la actividad profesional en general, en especial en el terreno de la entrevista personal, las reuniones y sesiones grupales y la intervención ante un público. | |
Aplica la escucha activa, es capaz de entrar en relación adecuada con las experiencias vitales de los usuarios de servicios, de entender correctamente su punto de vista y de superar prejuicios personales para responder adecuadamente a una serie de situaciones personales e interpersonales complejas. | |
Es capaz de establecer relaciones profesionales al objeto de identificar la forma más adecuada de intervención y de aclarar y negociar la finalidad de tales contactos y los límites de su implicación. | |
Es capaz de establecer un contacto efectivo con individuos y organizaciones por medio de la palabra hablada y escrita, en papel y por medios electrónicos; y hacerlo de forma correcta y clara con un estilo adecuado a los destinatarios, a la finalidad y al contexto de comunicación | |
Conoce y se ha entrenado en las habilidades y técnicas que permiten la gestión de conflictos a nivel interpersonal, grupal e intergrupal. | |
Es capaz de utilizar claves verbales y no verbales para guiar la interpretación. | |
Es capaz de aplicar las tecnologías de la comunicación y la información en la prestación de servicios. | |
Es capaz de gestionar un debate y evaluar los puntos de vista y las pruebas aportadas por otros. | |
Es capaz de participar dentro de redes y equipos interdisciplinares e interinstitucionales con el fin de establecer acuerdos de cooperación, y abordar de manera constructiva los posibles desacuerdos. | |
Es capaz de preparar y tomar parte activa en reuniones de toma de decisiones. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 | 0.88 | 22 | N | N | Presentación de los contenidos más destacados de cada tema | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB03 CE07 CE10 CG01 | 0.6 | 15 | S | S | Realización de actividades prácticas en el aula sobre los temas que se abordan. Se podrán realizar diariamente y se incorporan al portfolio. RECUPERABLE | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | CB01 CB03 CE07 CE10 CG01 | 0.12 | 3 | S | S | Exposición oral del trabajo grupal en el aula. Se propondrá para su realización en la primera quincena de noviembre. Se publicarán en Moodle los criterios para su realización y evaluación. Recuperable. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB03 CE07 CE10 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba teórico-práctica sobre los contenidos de la asignatura. Recuperable. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB01 CE07 CE10 | 0.28 | 7 | N | N | Resolución de dudas, orientación en la realización de trabajos. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB03 CE07 CE10 CG01 | 0.44 | 11 | N | N | Realización de ejercicios prácticos en el aula. Trabajo cooperataivo | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | CB01 CB03 CE07 CE10 | 1.52 | 38 | S | S | Lectura sobre Trabajo Social y resolución caso práctico . Se planteará con antelación suficiente y se informará de los criterios de realización y evaluación. Recuperable. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CE07 CE10 CG01 | 0.56 | 14 | S | S | Trabajo en grupo -presentación oral- sobre técnicas de comunicación y relación en Trabajo Social. Recuperable. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB03 | 1.52 | 38 | N | N | Estudio autónomo del estudiante: revisión de contenidos, preparación de pruebas. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | Se propondrá para su realización en la primera quincena de noviembre. Podrá ser grupal. Se publicarán en Moodle los criterios para su realización y evaluación. Recuperable. |
Prueba final | 40.00% | 40.00% | Prueba escrita sobre los contenidos teórico-prácticos de la asignatura. Se realiza el día fijado en el calendario de exámenes para la Prueba Final de la asignatura en cada convocatoria. Se podrá eliminar materia en la modalidad de evaluación continua. Recuperable |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 20.00% | Presentación de un trabajo individual a partir del planteamiento de un caso. Se publicarán en Moodle los criterios de realización y evaluación. Recuperable. |
Portafolio | 20.00% | 20.00% | Realización de actividades prácticas en el aula sobre los temas que se abordan. Se podrán realizar diariamente y se incorporan al portfolio. Recuperable |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 38 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 14 |
Tema 1 (de 3): La relación profesional en Trabajo Social. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Periodo temporal: 1ª - 3ª SEMANAS |
Tema 2 (de 3): Técnicas y habilidades de comunicación en Trabajo Social. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 13 |
Periodo temporal: 4ª a 9ª SEMANAS |
Tema 3 (de 3): Técnicas y habilidades de intervención en Trabajo Social. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 18 |
Periodo temporal: 10ª a 15ª SEMANAS |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |