No existen requisitos para matricularse en la asignatura, sin embargo, se recomienda, tener un manejo básico del ordenador, pues, la asignatura se desarrolla íntegramente con ejercicios prácticos y seguimiento de las clases ante el ordenador.
Es imprescindible conocer y utilizar las claves de acceso al campus virtual de la Universidad de Castilla-La Mancha para el seguimiento de las clases y entrega de las tareas a través de moodle.
La asignatura “nuevas tecnologías aplicadas al trabajo social”, dentro del módulo de optatividad del grado en Trabajo Social, cuenta con 4,5 créditos ECTS y persigue introducir y avanzar al alumnado en el manejo básico del ordenador, así como, en el software más común para mejorar la rentabilidad y utilidad de su trabajo.
En nuestra era, no cabe duda de la importancia del acceso a la información por medio de las nuevas tecnologías, hasta el punto que que ya se habla de nuevas formas de desigualdad como consecuencia de la falta de acceso a la información. Así, el acceso, pero, también la capacidad de selección de fuentes útiles y fiables de información es una capacidad necesaria en los profesionales del Trabajo Social, que deben, además, conocer la legislación y salvaguarda de confidencialidad a la que deben someter sus ficheros e información profesional.
En definitiva, se pretende aportar y hacer competente al alumnado en el manejo de la legislación básica de referencia, el entorno Windows, el paquete ofimático office, como herramienta que pueden encontrar en prácticamente cualquier pc, el paquete spss para tratamiento de datos de investigación social, así como, en la búsqueda y selección crítica y relevante para su trabajo en la red internet.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE05 | Capacidad para la dirección, administración, gestión y coordinación de organizaciones de protección social tanto públicas como privadas o del tercer sector. |
CE11 | Competencia para adquirir e integrar los avances legales y reglamentarios en materia social, sociosanitaria y socioeducativa en la actividad del trabajador social. |
CG01 | Que los y las estudiantes adquieran destrezas comunicativas, relacionales y para el trabajo en equipo. |
CG06 | Capacidad para la selección, la gestión del conocimiento y el manejo de las TIC desde una perspectiva crítica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Adquiere y aplica conocimientos de sistemas de información digital y nuevas tecnologías en el ámbito de las Ciencias Sociales y del trabajo social. | |
Es capaz de utilizar las tecnologías de la información para crear bases de datos, editar documentos, presentaciones y hojas de cálculo de carácter profesional. | |
Es capaz de utilizar las tecnologías de la información y comunicación para seleccionar información actualizada aplicable en el ejercicio de su profesión. | |
Ha desarrollado habilidades para gestionar y compartir historias e informes sociales en soporte informático asegurando la confidencialidad de datos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
OBJETIVOS - Conocer y dominar las utilidades del ordenador. - Manejar los elementos de entrada y salida de datos. - Dotar de las nociones básicas sobre hardware y software y capacitar para el manejo del entorno Windows. - Enseñar a utilizar las herramientas básicas de un procesador de textos, una hoja de cálculo, una base de datos, un autoeditor y el uso de formularios. - Conocer y dominar los elementos básicos de la red de Internet: Búsquedas selectivas de información. - Manejar de forma básica un programa para el tratamiento de datos de investigación social. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE05 CE11 CG01 CG06 | 1.2 | 30 | N | N | Explicaciones del profesor | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CE05 CE11 CG06 | 0.6 | 15 | S | N | Presentación y elaboración de tareas a través de moodle | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CE05 CE11 CG06 | 0.9 | 22.5 | S | N | Trabajos (Informe, Hº Social, Tablas, documento) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Tutorías grupales | CE05 CE11 CG01 | 0.6 | 15 | S | N | Trabajos en grupo en preparación de ejercicios y supuestos prácticos. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE05 CE11 CG06 | 1.2 | 30 | N | N | Estudio personal y preparación de tareas y ejercicios. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.7 | Horas totales de trabajo autónomo: 67.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Presentación ejercicios durante las clases del periodo de docencia de la asignatura (vía moodle). |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | Entrega de Portafolio, maquetación documento científico, informe social, historia social |
Prueba final | 40.00% | 100.00% | Prueba final ante el ordenador que consiste en resolver cinco cuestiones sobre el contenido del programa. Siendo necesaria la calificación de 5/10 para superar la asignatura para el alumnado en evaluación no continua. En el caso de evaluación continua será necesaria una calificación mínima de 4/10 para hacer media con el resto de pruebas de evaluación continua. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Entrega y participación en el aula y en grupo en los trabajos voluntarios durante el periodo de docencia de la asignatura. Exposición software útil en labor TS. Acción tutorial individual y grupal. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Introducción. Historia, legislación y manejo básico del ordenador. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Tutorías grupales] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Periodo temporal: Septiembre |
Tema 2 (de 5): Programación y sistemas operativos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Tutorías grupales] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Periodo temporal: septiembre |
Tema 3 (de 5): El paquete integrado, Office. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Tutorías grupales] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Periodo temporal: Octubre-Noviembre |
Tema 4 (de 5): La red Internet. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Tutorías grupales] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Periodo temporal: Diciembre |
Tema 5 (de 5): Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Tutorías grupales] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Periodo temporal: Diciembre |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Período de docencia primer cuatrimestre. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos | Madrid | BOE | 2007 | http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2008-979 | |||||
Ley orgánica de protección de datos de carácter personal. | Madrid | BOE | 1999 | www.boe.es/boe/dias/1999/12/14/pdfs/A43088-43099.pdf | |||||
Aberasturi Gorriño, A. | La protección de datos en la sanidad | Pamplona | Aranzadi | 9788490145395 | 2013 | ||||
Fuentetaja Pastor, J. A. | Protección de datos en la Administración Local | Madrid | Iustel | 9788496717855 | 2008 | ||||
Guille, E. Et al. | Aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza de la intervención profesional en Trabajo Social: El caso Elena | Madrid | Complutense | 9788474916973 | 2003 | ||||
Lambert, J. y Cox, J. | Office 2010 | Madrid | Anaya | 9788441528772 | 2011 | ||||
Lurueña Jiménez, S. | Historia de la informática | 2010 | http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/principal.htm. Consultado el 24 de abril de 2011. | ||||||
Madruga Paino, J. | Office 2013 | Madrid | Anaya | 9788441534162 | 2013 | ||||
Pardo, A. y Ruiz, M. A. | Gestión de datos con spss stattistics. | Madrid | Síntesis | 2009 | |||||
Peña Pérez, R. | Office 2013 | Madrid | Altaria | 9788494106842 | 2013 | ||||
Plaza Penadés, J. (Coord.) | Cuestiones actuales de derecho y tecnologías de la información y la comunicación (TICs). | Navarra | Thomson-Aranzadi. | 2006 | |||||
Prieto Espinosa, A. | Introducción a la informática. | Madrid | McGraw-Hill | 2006 | |||||
Punzón Moraleda, J. (Coord.) | Administraciones públicas y nuevas tecnologías. | Valladolid | Lex Nov. | 2004 | |||||
Torres Burriel, D. y Polo Bueso, J. M. | Manual de internet para trabajadores sociales | Huesca | Mira | 9788484650379 | 2001 | ||||
VV. AA. | Relaciones humanas, nuevas tecnologías: enfoques para una formación de futuro. 3º Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social. | Zaragoza. | Mira editores. | 2000 | |||||
VV. AA. | Legislación de internet y comercio electrónico. | Madrid | Tecnos. | 2002 | |||||
diaz herraiz |