No se han establecido.
La asignatura “Servicios Sociales Sociosanitarios y Atención a la Dependencia” forma parte de la Materia “Intensificación Curricular” que a su vez está integrada en el Módulo “Optativas”.
OPTATIVAS (30 ects) Intensificación curricular (30 ects: 6 optativas)
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CE02 | Capacidad para promocionar el desarrollo de los individuos, grupos, y comunidades, mejorando sus condiciones de vida y atendiendo las necesidades sociales por medio de la interacción profesional y de la participación. |
CE03 | Capacidad para aplicar de forma adecuada los recursos de los sistemas públicos de protección social a las distintas situaciones de necesidad. |
CE05 | Capacidad para la dirección, administración, gestión y coordinación de organizaciones de protección social tanto públicas como privadas o del tercer sector. |
CE06 | Capacidad para integrar y aplicar los conocimientos sobre las necesidades humanas y las políticas sociales en el estudio, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación de programas dentro de las organizaciones de protección social. |
CE11 | Competencia para adquirir e integrar los avances legales y reglamentarios en materia social, sociosanitaria y socioeducativa en la actividad del trabajador social. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conoce y comprende el objeto y los mecanismos de actuación y los modos de provisión de los subsistemas de protección social en relación con las personas en situación de dependencia, así como su estructura general su organización y sus principales servicios y prestaciones en el ámbito estatal y autonómico. | |
Conoce y comprende de forma crítica los principales aspectos de los desequilibrios y desigualdades sociales y de poder y de los mecanismos de discriminación y opresión derivados de las relaciones étnicas y culturales. | |
Conoce y comprende críticamente las diferentes perspectivas teóricas y metodológicas en el trabajo social en salud. | |
Conoce y comprende el objeto y los mecanismos de actuación y modos de provisión del sistema de salud en el ámbito español y europeo, así como su estructura general, su organización y sus principales servicios y prestaciones en el ámbito estatal y autonómico. F1.4 Conoce y comprende críticamente las diferentes perspectivas teóricas y metodológicas en el trabajo social en salud. | |
Conoce y comprende las características de los grupos, colectivos y ámbitos de intervención del Trabajo Social. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE11 | 1.2 | 30 | S | N | Explicaciones profesor. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CE02 | 0.6 | 15 | S | N | Casos prácticos | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CE05 CE06 CE11 | 0.6 | 15 | S | N | Actividades prácticas (estudio de casos, estudios campo, búsqueda documental) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB03 | 1.2 | 30 | S | N | Trabajo en equipo | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CE06 | 1.2 | 30 | S | N | Estudio personal | |
Total: | 4.8 | 120 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3 | Horas totales de trabajo autónomo: 75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 70.00% | Consiste en una prueba escrita versada en el contenido del temario. |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 30.00% | Trabajo individual. Resolución de un caso práctico. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Se valora la participación de actividades y participación en el aula. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Bienestar social | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Tema 2 (de 5): Necesidades sociosanitarias | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7 |
Tema 3 (de 5): Recursos sociosanitarios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Tema 4 (de 5): Coordinación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 6 |
Tema 5 (de 5): Proyectos de Intervención Individual-familiar Sociosanitarios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 10 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alonso Seco, José María | La asistencia social y los servicios sociales en España | Boletín Oficial del Estado | 84-340-1183-2 | 2000 |
![]() |
||||
Jose Carlos Bermejo | Apuntes de Relación de Ayuda | libro | Sal Terrae | 84-293-1264-1 | 1998 | Actitudes y habilidades de intervencion social. |
![]() |
||
MINISTERIO | PORTAL DE LA DEPENDENCIA | http://www.dependencia.imserso.gob.es/dependencia_01/index.htm |