La asignatura “Gestión de Organizaciones de Servicios Sociales”, de carácter obligatorio y 6 créditos ECTS, se inserta en el Módulo Contexto Institucional del Trabajo Social, dentro de la Materia "Servicios Sociales". Esta Materia está formada por cuatro asignaturas ("Servicios Sociales y Sistemas de Bienestar", “Servicios Sociales: evolución y estructura”, “Servicios Sociales: Programas y prestaciones” y “Gestión de Organizaciones de Servicios Sociales”).
Esta asignatura constituye la base de conocimientos para el ejercicio de las funciones gestoras en el ámbito de las organizaciones sociales y de la intervención social, los distintos tipos de estructura de las mismas y los procesos que en ella se generan así como las metodologías para la gestión de políticas de intervención social. Ofrece las competencias necesarias para que los y las profesionales puedan dar respuesta a las necesidades y problemas presentes en la realidad social desde la lógica de la planificación.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE03 | Capacidad para aplicar de forma adecuada los recursos de los sistemas públicos de protección social a las distintas situaciones de necesidad. |
CE05 | Capacidad para la dirección, administración, gestión y coordinación de organizaciones de protección social tanto públicas como privadas o del tercer sector. |
CE06 | Capacidad para integrar y aplicar los conocimientos sobre las necesidades humanas y las políticas sociales en el estudio, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación de programas dentro de las organizaciones de protección social. |
CE10 | Competencia para la elaboración e interpretación de documentos e informes específicos del desempeño profesional. |
CG02 | Capacidad crítica y autocrítica vinculada al análisis de la realidad social, al respeto y a la defensa de los Derechos Humanos. |
CG03 | Adquirir conciencia de la importancia del compromiso ético en una sociedad global, intercultural, libre y justa a través del ejercicio profesional responsable. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conoce el proceso de formulación, puesta en práctica y evaluación de programas sociales, el desempeño profesional de los trabajadores sociales en su gestión y la participación en los mismos de organizaciones públicas y privadas. | |
Es capaz de aplicar los métodos y técnicas de organización, participación, planificación, evaluación y financiación de los servicios sociales, incluidos los relativos a la evaluación y la gestión de la calidad | |
Conoce y comprende el objeto y los mecanismos de actuación y modos de provisión de los servicios sociales en el ámbito español y europeo, así como la estructura general, la organización y los principales servicios y prestaciones de los servicios sociales en el ámbito estatal y autonómico. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CE03 CE05 CE06 CE10 CG02 CG03 | 1.6 | 40 | N | N | Lección magistral | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CG02 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba final escrita | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CE03 CE05 CE06 CE10 CG02 CG03 | 0.52 | 13 | S | S | Tutorías para los trabajos grupales | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CG02 CG03 | 0.2 | 5 | S | S | Presentación mediante técnicas basadas en la participación del/a alumno/a | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CE10 | 1.2 | 30 | S | S | Aprendizaje para elaboración de documentos técnicos | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CE05 | 1.6 | 40 | S | S | Estudio autónomo del/a alumno/a para la preparación de las pruebas de evaluación | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CE10 | 0.8 | 20 | S | S | Estudio analítico y crítico de publicaciones científicas y técnicas | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 100.00% | Pruebas escritas |
Portafolio | 40.00% | 0.00% | Situaciones de prueba (trabajos grupales) |
Presentación oral de temas | 20.00% | 0.00% | Técnicas basadas en la participación del/a alumno/a |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .06 |
Tema 1 (de 3): LAS ORGANIZACIONES SOCIALES: CONCEPTUALIZACIÓN Y PRINCIPALES TEORÍAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 13.33 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6.66 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.66 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 13.33 |
Periodo temporal: 5 semanas |
Tema 2 (de 3): LA GESTIÓN: HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE GESTIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 13.33 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6.66 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.66 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 13.33 |
Periodo temporal: 5 semanas |
Tema 3 (de 3): LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 13.33 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6.66 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.66 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 13.33 |
Periodo temporal: 5 semanas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |