La asignatura de Introducción al Trabajo Social forma parte del Módulo "Trabajo Social: conceptos métodos y teorías" y, dentro de este, forma parte de la Materia "Fundamentos de Trabajo Social". Esta asignatura ofrece la posibilidad de conocer el marco teórico y metodológico de referencia de la profesión de Trabajo Social, de manera que pueda comprender, explicar y conocer cómo intervenir en la dinámica social con individuos, grupos y comunidades. Ofrece asimismo el ámbito de referencia para que analice situaciones sociales concretas, comprendiendo el papel del Trabajo Social en las mismas. Los/as estudiantes conocerán la trayectoria histórica del Trabajo Social como profesión y disciplina y la configuración de su campo e identidad profesional, así como los contextos y ámbitos donde los y las profesionales del Trabajo Social desarrollan su labor. Se hará particular incidencia en el Trabajo Social en España.
|
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CE02 | Capacidad para promocionar el desarrollo de los individuos, grupos, y comunidades, mejorando sus condiciones de vida y atendiendo las necesidades sociales por medio de la interacción profesional y de la participación. |
CE07 | Capacidad para transmitir y hacer comprender sus decisiones, interpretaciones diagnósticas, intervenciones profesionales y el resultado de las mismas a otros profesionales, así como a otras personas, grupos y comunidades. |
CE08 | Conocimiento y comprensión de la trayectoria del Trabajo Social y la configuración de su campo e identidad profesional, así como los contextos y ámbitos actuales de la intervención social. |
CG01 | Que los y las estudiantes adquieran destrezas comunicativas, relacionales y para el trabajo en equipo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Es capaz de identificar y aplicar los conceptos morales de derechos, responsabilidad, libertad, autoridad y poder en la práctica del trabajo social. | |
Conoce los principales elementos de la historia del trabajo social y la acción social, y las tendencias actuales del Trabajo Social | |
Reconoce los puntos de contacto y las diferencias con otras profesiones de ayuda, de la educación y la animación, y con la actividad voluntaria. | |
Identifica los principales grupos de personas atendidas, tipos de problemas y de respuestas, y espacios en los que se desarrolla el trabajo social en una sociedad diversa. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CE02 CE07 CE08 CG01 | 1.68 | 42 | N | N | Actividades expositivas (exposición, seminarios, presentación trabajos) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CE02 CG01 | 0.72 | 18 | N | N | Actividades tutorizadas individuales o en pequeños grupos, portafolios | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB01 | 1.52 | 38 | S | N | Actividades prácticas (estudio casos, estudios campo, búsqueda documental) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CE02 CE07 CE08 CG01 | 0.56 | 14 | N | N | Trabajos en equipo | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE02 CE07 CE08 | 1.52 | 38 | S | N | Estudio personal | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 0.00% | Se evaluará la intervención del alumnado en la presentación de un trabajo grupal así como el contenido de la información transmitida, para lo cual se requerirá la presentación de un documento escrito que ayude a objetivizar la evaluación. |
Examen teórico | 40.00% | 100.00% | Examen teórico escrito |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Consiste en la evaluación del alumnado sobre las actividades y ejercicios planteados en el aula y cuya resolución será realizada al terminar cada tema (entrega en portafolio). |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): Bloque 1. Fundamentos teóricos del Trabajo Social. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 14 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.66 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4.66 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.66 |
Periodo temporal: Septiembre- Octubre | |
Comentario: La planificación es orientativa que podrá ser cambiada por causas imprevistas. |
Tema 2 (de 3): Bloque 2. Historia y evolución del Trabajo Social. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 14 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.68 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4.68 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.68 |
Periodo temporal: Octubre-Noviembre | |
Comentario: La planificación es orientativa que podrá ser cambiada por causas imprevistas. |
Tema 3 (de 3): Bloque 3. El Trabajo Social en España. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 14 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.66 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4.66 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.66 |
Periodo temporal: Noviembre-Diciembre | |
Comentario: La planificación es orientativa que podrá ser cambiada por causas imprevistas. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |