Puesto que la Mención se imparte en su totalidad en lengua inglesa y el estudiante deberá consolidar en ella un nivel B2, necesita de partida como mínimo un nivel B1, por lo que deberá haber aprobado previamente las asignaturas Lengua extranjera y su didáctica I (Inglés) y Lengua extranjera y su didáctica II (Inglés) de 1er y 2º curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.
La sociedad del siglo XXI demanda una educación que garantice el manejo competente de al menos una lengua extranjera. Dos medidas significativas en este sentido son la inclusión en el segundo ciclo de Educación Infantil de la enseñanza de otra lengua extranjera y de los programas lingüísticos, dentro del marco de las políticas educativas europeas, que de manera sostenida vienen apoyando el plurilingüismo.
El grado de Maestro en Educación Infantil tiene que dar respuesta a estas necesidades, que además se han evidenciado en el mercado de trabajo en los últimos años. La mención en lengua extranjera aborda la formación de los maestros de Educación Infantil en dos direcciones: lingüística, con la adquisición y consolidación de las destrezas lingüísticas a nivel de usuario independiente intermedio alto B2, y la profundización en los ámbitos fonético y gramatical; y metodológica, mediante una revisión profesionalizadora de las últimas tendencias en la enseñanza-aprendizaje de idiomas en esta etapa educativa.
Metodología práctica para Educación Infantil está vinculada al Prácticum I y se propone iniciar al futuro maestro en la enseñanza del inglés en esta etapa dentro del contexto educativo actual, marcado por las exigencias del plurilingüismo, multiculturalidad, dimensión europea, trabajo cooperativo, atención a la diversidad o el uso de nuevas tecnologías.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
2.2.II.01. | Ser capaz de comunicarse con fluidez, corrección y de forma socialmente satisfactoria dentro de los parámetros que se exigen en el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (Usuario Independiente: Avanzado), profundizando en el desarrollo de las cinco destrezas comunicativas de la lengua extranjera: escuchar, leer, hablar, conversar y escribir. |
2.2.II.02. | Desarrollar estrategias de comunicación verbal y no verbal para facilitar la transmisión y comprensión del mensaje prestando una atención especial a las estructuras comunicativas que necesita el maestro para interactuar con los alumnos de las aulas de Infantil. |
2.2.II.03. | Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos de Infantil, que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa. |
2.2.II.04. | Ser capaz de elaborar unidades didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa para Educación Infantil, dominando las corrientes metodológicas y sus aplicaciones prácticas, así como los recursos TIC utilizados para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa y criterios de evaluación. |
2.2.II.05. | Conocer la metodología aplicable en la enseñanza de lenguas extranjeras en la etapa de Educación Infantil, así como las orientaciones metodológicas que emanan del Marco Común Europeo de Referencia y los Programas Lingüísticos. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CG06 | Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber expresarse e interactuar con fluidez y corrección dentro de los parámetros que exige el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos y más específicos, expresando opiniones personales e intercambiando información sobre temas de interés general, personal o de ámbito profesional. | |
Saber aplicar diferentes metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de los objetivos establecidos y las necesidades del alumnado de Educación Infantil. | |
Emplear las nuevas tecnologías para potenciar el desarrollo de las competencias orales y como fuente de recursos para la enseñanza/aprendizaje de la lengua inglesa. | |
Saber elaborar materiales y diseñar proyectos para la enseñanza de la lengua extranjera apropiados para el segundo ciclo de Educación Infantil. | |
Saber utilizar canciones, juegos y cuentos para practicar desde un prisma comunicativo y lúdico los aspectos más relevantes de la lengua inglesa en las aulas de Infantil. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 2.2.II.01. 2.2.II.02. CB02 CB04 CG06 CT01 CT03 | 0.6 | 15 | S | S | Presentación de una unidad de trabajo. La presentación de este trabajo es obligatoria | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | 2.2.II.03. 2.2.II.04. 2.2.II.05. CB02 | 1.8 | 45 | N | N | Elaboración de trabajo final.Unidad didáctica basada en proyecto | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 2.2.II.05. CG06 | 0.8 | 20 | S | N | Exposición de contenido del temario mediante diversos métodos | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Juegos de rol | 2.2.II.02. 2.2.II.03. CB02 CB04 CT01 | 0.36 | 9 | S | N | Simulación de casos prácticos | |
Trabajo de campo [PRESENCIAL] | Prácticas | 2.2.II.02. 2.2.II.03. 2.2.II.05. CB02 CG06 CT01 | 0.16 | 4 | S | N | Realización de prácticas en colegios | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 2.2.II.05. CB04 CG06 CT01 | 0.28 | 7 | S | S | Exposiciones de casos prácticos y actividades orales obligatorias | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | 2.2.II.04. CB02 CT01 | 0.12 | 3 | S | N | Seminario etwining | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.2.II.05. CG06 | 1.8 | 45 | N | N | Preparación de las diferentes pruebas de progreso | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 2.2.II.05. CB04 CG06 CT01 | 0.08 | 2 | S | S | Evaluación formativa | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | En clase se expondrán presentaciones de actividades guiadas. Estas actividades no se pueden recuperar. Se presentarán en clase al final de cada unidad. |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Prueba escrita con preguntas teórico- prácticas |
Pruebas de progreso | 20.00% | 20.00% | Los alumnos entregarán obligatoriamente una unidad de trabajo siguiendo las instrucciones explicadas en clase y en moodle.Si se suspende en la convocatoria ordinaria, se puede presentar de nuevo en la convocatoria extraordinaria. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Overview of the approaches and methods for Foreign Language Teaching in Early Childhood Education | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Juegos de rol] | 2 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .4 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 11-09-2023 | Fin del tema: 21-09-2023 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 11-09-2023 | Fin del tema: 21-09-2023 |
Tema 2 (de 5): The English Curriculum in Early Childhood Education and the European Framework | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Juegos de rol] | 2 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .6 |
Grupo 35: | |
Inicio del tema: 22-09-2023 | Fin del tema: 02-10-2023 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 23-09-2022 | Fin del tema: 02-10-2023 |
Tema 3 (de 5): Developing oral skills.Discourse competence in the Early Childhood Education classroom: storytelling, limericks, rhymes, songs, chants, games | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Juegos de rol] | 2 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .4 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 02-10-2023 | Fin del tema: 23-10-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 02-10-2023 | Fin del tema: 23-10-2023 |
Tema 4 (de 5): ICT in Foreign Language Teaching for Early Childhood Education pupils. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Juegos de rol] | 2 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .4 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 24-10-2023 | Fin del tema: 17-11-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 24-10-2023 | Fin del tema: 17-11-2023 |
Tema 5 (de 5): Units of work in Early Childhood Education. eTwinning | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Juegos de rol] | 1 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 20-11-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 20-11-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Al principio de la asignatura los alumnos tendrán la planificación docente en la que se asignará la temporalidad de cada tema. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Insights from the Common European framework | University Press | 0-19-430950-9 | 2004 |
![]() |
|||||
El Portfolio Europeo de las Lenguas y sus aplicaciones en el | Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección | 84-369-4197-7 | 2006 |
![]() |
|||||
Portal de educación de la JCCM | Materiales y recursos didácticos online | http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm | |||||||
Storytelling with children | Oxford University Press | 0194372022 |
![]() |
||||||
www.bbc.co.uk/worldservice/ | |||||||||
http://www.coe.int/t/dg4 | |||||||||
www.mundosmagicos.net | |||||||||
Brewster, J. | The Primary English Teacher's Guide | Penguin English | 978-0-582-44776-9 | 2008 |
![]() |
||||
Bruton, A.S. | From Tasking purposes to Purposing Tasks | ELT Journal | 2002 | ||||||
Cameron, L. | Teaching languages to young learners | Cambridge University Press | 978-0-521-77434-5 | 2009 | |||||
Harmer, J | The Practice of English Language Teaching | Longman | 1983 | ||||||
Harmmer, J. | Teachers Knowledge | Pearson | 978-1-4082-6804-9 | 2012 |
![]() |
||||
Larsen- Freeman, D. | Techniques and Principles in Language Teaching | Oxford | Oxford | 2000 | |||||
Tanner, Rosie, C. Green | Task for Teacher Education: A Reflexive Approach. Coursebook | London | Longman | 2005 | |||||
Tanner, Rosie, C. Green | Task for Teacher Education: A Reflexive Approach. Trainers Book | London | Longman | 2005 | |||||
Ur, P. | A Course in Language Teaching: Practice and Theory | Cambridge University Press | 1996 |