Según establece el plan de estudios, los alumnos deberán haber superado obligatoriamente la materia Lengua Extranjera y su Didáctica I.
El aprendizaje de lenguas extranjeras es imprescindible para la formación del futuro docente, dada la importancia que tiene en el marco actual de la
enseñanza en el plurilingüismo. La enseñanza de esta materia profundiza en las cuatro destrezas, tanto las orales (escuchar y hablar), como las escritas
(leer y escribir), presentándolas dentro de un marco comunicativo a fin de lograr una competencia sólida. También se refuerzan los conocimientos
estructurales y de vocabulario. Además, se trabajan aspectos básicos de la metodología de la enseñanza de la lengua y aplicaciones didácticas dirigidas
al contexto escolar actual, el currículo de las lenguas extranjeras en Infantil y su aplicación en el aula. El estudiante tendrá la opción de cursar la
asignatura de Lengua Extranjera y su Didáctica I: Inglés o bien Lengua Extranjera y su Didáctica I: Francés.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.2.2.II.07 | Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. |
1.2.2.II.11 | Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CG06 | Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Poder comprender las principales ideas de un discurso oral en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al trabajo, la escuela, el tiempo de ocio, etc. | |
Poder realizar una descripción oral sencilla de una variedad de temas que sean de su interés. | |
Saber comunicarse e interactuar oralmente con cierta seguridad, participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos, expresar opiniones personales e intercambiar información sobre temas habituales de interés personal o pertinentes en la vida diaria. | |
Poder escribir textos sencillos y cohesionados sobre una serie de temas cotidianos dentro de su campo de interés. | |
Saber programar unidades didácticas apropiadas para los niveles de lengua extranjera, teniendo en cuenta las consignas propias del aula de Infantil. | |
Saber leer textos sobre hechos concretos que tratan sobre temas relacionados con su especialidad con un nivel de comprensión satisfactorio. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Competencias propias de la materia: CELF.01. Comprensión lectora: Ser capaz de leer textos sencillos sobre hechos concretos que tratan sobre temas relacionados con la especialidad del alumno/a con un nivel de comprensión satisfactorio. CELF.02. Comprensión Auditiva: Ser capaz de comprender información concreta relativa a temas cotidianos o al trabajo e identificar tanto el mensaje general como los detalles específicos siempre que el discurso esté articulado con claridad y con un acento normal. Ser capaz de comprender las ideas principales de un discurso claro y en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al trabajo, la escuela, el tiempo de ocio, incluyendo narraciones breves. CELF.03. Hablar - Monólogo: Ser capaz de llevar a cabo, con razonable fluidez, una descripción sencilla de una variedad de temas que sean de su interés, presentándolos como una secuencia lineal de elementos. CELF.04. Hablar - Interactuar: Ser capaz de comunicarse con cierta seguridad, tanto en asuntos que son habituales como en los poco habituales, relacionados con sus intereses personales y su especialidad. Ser capaz de intercambiar, comprobar y confirmar información, enfrentarse a situaciones menos corrientes y explicar el motivo de un problema, sabiendo sacarle bastante partido a un repertorio lingüístico sencillo para enfrentarse a la mayoría de las situaciones comunicativas reales. Poder participar sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos, expresar opiniones personales e intercambiar información sobre temas habituales de interés personal o pertinentes en la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y hechos de actualidad). CELF.05. Escritura: Ser capaz de escribir textos sencillos y cohesionados sobre una serie de temas cotidianos dentro de su campo de interés enlazando una serie de distintos elementos breves en una secuencia lineal CELF.06. Didáctica: Ser capaz de programar unidades didácticas apropiadas para los niveles de lengua extranjera en las clases de Educación Primaria e infantil. |
Tratamiento de las cinco destrezas comunicativas de la lengua y su aplicación didáctica en contexto de aprendizaje precoz. Comprensión, expresión oral y escrita y conversación (Nivel B1. Usuario Independiente - Umbral). Para la práctica de las destrezas comunicativas, gramática en contexto, pronunciación y vocabulario, se utilizará un método de lengua práctica del nivel B1.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CG06 CT01 CT03 | 1.6 | 40 | S | N | Clases participativas en las que se requiere la participación activa del alumno y la práctica constante de la lengua francesa | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CG06 CT01 CT03 | 3.6 | 90 | S | N | Realización de trabajos escritos u orales, que serán programados y presentados a través de Campus Virtual. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB04 CT01 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Tutorías individuales y en pequeño grupo para la supervisión, ensayo y realización de exposiciones orales, así como para el seguimiento y elaboración del porfolio. El horario de las tutorías se publicará a principios de curso en campus virtual y en la puerta del despacho | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB04 CT01 CT03 | 0.24 | 6 | S | S | Presentaciones, realización de unidades didácticas. Se podrá recuperar en convocatoria extraordinaria mediante una prueba teórico-práctica adicional y presentando los trabajos publicados en Moodle. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CG06 CT01 CT03 | 0.16 | 4 | S | S | PRUEBA ESCRITA Y ORAL. Será recuperable en convocatoria extraordinaria o de final de estudios de la misma forma. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 5.00% | 0.00% | Asistencia, interés, esfuerzo, participación activa y presentación de trabajos/exposiciones. Actividades no obligatorias y por lo tanto, parte NO RECUPERABLE |
Pruebas de progreso | 20.00% | 20.00% | Estas actividades van a ser pruebes en forma de cuestionarios. Se trata de dos cuestionarios al largo del cuatrimestre. Son actividades obligatorias y por lo tanto RECUPERABLE. Se puede recuperar el 50% de lo puntación perdida en la sesión ordinaria a través de un trabajo de reflexión. Además se evaluara la entrega de un portafolio con las distintas actividades y trabajos pedidos a lo largo del curso. Actividad obligatoria. Este trabajo es recuperable, sin embargo, en la sesión extraordinaria se puede recuperar solamente el 50% de los puntos perdidos en la sesión ordinaria. |
Realización de trabajos de campo | 15.00% | 17.50% | Trabajos Moodle. Parte no recuperable |
Prueba final | 60.00% | 62.50% | La prueba final consistirá en 4 examen correspondiendo a la comprensión escrita, comprensión oral, producción escrita y producción oral. En cada ejercicio, el estudiante debe tener una nota superior a 4 sobre diez para poder hacer la media del examen. Una nota inferior a 4 impediría hacer esa media. La prueba final es obligatoria para superar la asignatura y por lo tanto es recuperable |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 40 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | En función de los conocimientos previos y de la evolución del grupo se irá asignando dinámicamente la temporalidad de cada tema. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entre nous 3 | Libro | Éditions Maison des Langues | 9788416273249 | 2015 | Entre nous 3 ¿ Livre de l¿élève + Cahier d¿activités + CD audio | ||||
www.momes.net | |||||||||
www.tv5.org | |||||||||
www.momes.net | |||||||||
www.tv5.org | |||||||||
Association de Didactique du Français Langue Étrangère | Dictionnaire de didactique du Français langue etrangere et l | CLE International | 2-09-033972-1 | 2003 |
![]() |
||||
Coppola, K. | Rond-Point. [Niveau] 2 : méthode de français basée sur l'app | Difusión Presses Universitaires de Grenoble | 978-8443-349-1 | 2006 |
![]() |
||||
Cuq, Jean-Pierre | Cours de didactique du français langue étrangère et seconde | Presses Universitaires de Grenoble | 2-7061-1082-1 | 2002 |
![]() |
||||
Denyer, Monique | Rond-Point. [Niveau] 2 : méthode de français basée sur l'app | Difusión Presses Universitaires de Grenoble | 978-84-8443-175-6 | 2007 |
![]() |
||||
Flumian, Catherine | Rond-Point. [Niveau] 2 : méthode de français basée sur l'app | Difusión Presses Universitaires de Grenoble | 84-8443-173-8 (livre | 2004 |
![]() |
||||
ROBERT, Paul | Dictionnaire alphabétique et analogique | Le Robert | 2-85036-074-0 (T. II | 1986 |
![]() |