8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos |
30.00% |
30.00% |
Presentación de trabajos y cuestionarios de elaboración personal o comunitaria |
Prueba final |
60.00% |
60.00% |
Realización de exámenes teóricos |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase |
10.00% |
10.00% |
Valoración del porcentaje exigido de participación en clase |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
Elaboración de cuestionarios, trabajos personales teóricos (se valora la originalidad en el trabajo)30%
Participación con aprovechamiento en clase 10%
Pruebas de examen parcial y final 60%
Los trabajos personales serán corregidos, evaluados y comunicada la nota en el periodo de 15 días después de la fecha de entrega. El retraso y la realización de trabajos con pruebas de plagio dará lugar a evaluar negativamente dichos trabajos, y se deberán volver a presentar en convocatoria ordinaria.
Todas las actividades evaluables y ya aprobadas se guardarán por dos cursos, mientras no cambie el profesor de la asignatura.
Tras la publicación de las calificaciones, se podrán revisar las notas con el profesor dos días después, y no más allá de los cinco días hábiles de dicha publicación. Lo cual será válido para toda modalidad de convocatoria.
-
Evaluación no continua:
Elaboración de cuestionarios, trabajos personales teóricos (se valora la originalidad en el trabajo)30%
Participación con aprovechamiento en clase 10%
Pruebas de examen parcial y final 60%
Los alumnos que no pueden completar la asistencia mínima a clase exigida, podrán por motivos justificados solicitar el paso a evaluación no continua, y por tanto, se les propondrán actividades evaluables para recuperar la asistencia, y se valorará en tutorías "on-line" el trabajo realizado, para preparar los cuestionarios que deberán presentar. En ese caso se valorará más exhaustivamente la puntualidad en el envío en campus virtual de los trabajos exigidos.
Todas las actividades evaluables y ya aprobadas se guardarán por dos cursos, mientras no cambie el profesor de la asignatura.
Tras la publicación de las calificaciones, se podrán revisar las notas con el profesor dos días después, y no más allá de los cinco días hábiles de dicha publicación. Lo cual será válido para toda modalidad de convocatoria.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
La convocatoria extraordinaria se formalizará en fecha y hora convenida según calendarios de UCLM, a través de una prueba de examen final. Si esto no es posible, previamente se podrán convenir con el profesor otras formas de evaluación.
Todas las actividades evaluables son recuperables, incluso la asistencia, si se convienen con el profesor - tutor, las formas de recuperación. En convocatoria extraordinaria, un 70% de las actividades evaluables, se podrán recuperar. El estudiante podrá conservar la nota de las actividades evaluadas de forma positiva, durante dos años académicos, si lo desea, y no prefiere volverlas a presentar para mejorar la nota. Todas las actividades evaluables y ya aprobadas se guardarán por dos cursos, mientras no cambie el profesor de la asignatura.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
La convocatoria especial de finalización se formalizará en fecha y hora convenida según calendarios de UCLM, a través de una prueba de examen final. Si esto no es posible, previamente se podrán convenir con el profesor otras formas de evaluación.
Todas las actividades evaluables son recuperables, incluso la asistencia, si se convienen con el profesor - tutor, las formas de recuperación. En convocatoria extraordinaria, un 70% de las actividades evaluables, se podrán recuperar. El estudiante podrá conservar la nota de las actividades evaluadas de forma positiva, durante dos años académicos, si lo desea, y no prefiere volverlas a presentar para mejorar la nota. Todas las actividades evaluables y ya aprobadas se guardarán por dos cursos, mientras no cambie el profesor de la asignatura.