La sensibilidad, la imaginación o la creatividad son facultades humanas que es necesario cultivar desde edades tempranas y el Arte se presenta como un excelente medio para ello. Conscientes de este potente papel del lenguaje artístico para atender una formación integral del individuo, la asignatura viene a abordar la formación de los futuros maestros de Educación Infantil en el ámbito de la creación artística y el lenguaje visual, formación que va desde el estudio y análisis de los elementos básicos de las manifestaciones artístico-plásticas a las implicaciones educativas de las nuevas tecnologías para atender una formación propia del siglo XXI.
Junto al dominio de los contenidos propios de la materia por los estudiantes, se pretende que sean capaces de programarlos y aplicarlos de forma crítica y acorde con las exigencias curriculares del momento a su práctica de aula, facilitando aprendizajes para el dominio de las competencias propias de la expresión plástica y visual en los niños de Educación Infantil.
La asignatura dispone de un adecuado marco teórico y de un amplio abanico de propuestas prácticas que aproximan al estudiante a la realidad de su futura labor como docente de Educación Artística.
A través de diferentes tipos de tareas, los estudiantes adquirirán competencias para manejar con coherencia los elementos del currículum, elaborar proyectos prácticos, diseñar sesiones de aula marcadas por un claro componente lúdico, aplicar diversas estrategias didácticas o utilizar instrumentos de evaluación, entre otros aspectos, todo ello en un claro contexto de continua investigación e innovación educativa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.2.3.II.01 | Conocer los fundamentos musicales, plásticos y de expresión corporal del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes. |
1.2.3.II.03 | Saber utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos. |
1.2.3.II.04 | Elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y la creatividad. |
1.2.3.II.05 | Analizar los lenguajes audiovisuales y sus implicaciones educativas. |
1.2.3.II.06 | Promover la sensibilidad relativa a la expresión plástica y a la creación artística. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CG01 | Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil. |
CG02 | Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva. |
CG03 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. |
CG04 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos. |
CG07 | Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia. |
CG11 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber utilizar diferentes recursos tecnológicos en la educación musical, plástica y corporal. | |
Saber crear recursos interdisciplinares de música, de expresión plástica y de educación física. | |
Diseñar juegos encaminados al aprendizaje en grupo. | |
Saber diseñar proyectos didácticos | |
Estudiar e investigar sobre creatividad. | |
Estudiar e investigar sobre las principales metodologías de la educación musical, plástica y corporal. | |
Realizar actividades individuales con diversos materiales para potenciar la creatividad. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.2.3.II.01 1.2.3.II.05 CG01 CG02 CG07 | 0.52 | 13 | N | N | Exposición de contenidos relacionados con la materia. Recursos offline y online | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | 1.2.3.II.01 1.2.3.II.05 1.2.3.II.06 CB05 | 0.8 | 20 | S | S | Realización de actividades individuales relacionadas con aspectos teóricos. Actividad recuperable. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | 1.2.3.II.01 1.2.3.II.03 1.2.3.II.04 1.2.3.II.05 1.2.3.II.06 CG02 CG03 CG04 CT02 CT04 | 3.6 | 90 | S | S | Diseño y realización de proyectos didácticos. Actividad recuperable. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 1.2.3.II.01 1.2.3.II.05 1.2.3.II.06 CB02 CB04 CG02 CG07 CG11 CT03 CT04 | 0.6 | 15 | S | N | Actividades reflexivas en torno a aspectos teóricos. Actividad no recuperable. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 1.2.3.II.01 1.2.3.II.03 1.2.3.II.04 1.2.3.II.05 1.2.3.II.06 CB02 CB04 CB05 CG01 CG02 CG03 CG04 CG07 CG11 CT03 CT04 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba teórico-práctica relacionada con los contenidos evaluables del programa. Actividad recuperable. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | 1.2.3.II.01 1.2.3.II.06 CT02 CT03 CT04 | 0.4 | 10 | S | N | Exposición en público relacionada con el proyecto didáctico realizado. Actividad no recuperable. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Portafolio | 50.00% | 50.00% | Conjunto de actividades prácticas individuales y proyecto didáctico. |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Exposición en público del proyecto didáctico. No recuperable |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 10.00% | Aportaciones significativas voluntarias durante los talleres o seminarios. No recuperable |
Prueba final | 30.00% | 40.00% | Prueba de evaluación sobre aspectos teóricos y prácticos de los contenidos evaluables del programa |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 20 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 90 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 10 |
Tema 1 (de 7): La Educación Artística y su didáctica en la etapa de Educación Infantil: componentes y legislación. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Tema 2 (de 7): Elementos del lenguaje plástico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Tema 3 (de 7): El niño y la actividad gráfica: recursos didácticos, técnicas y materiales para la expresión plástica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Tema 4 (de 7): Dibujo y arte infantil. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Tema 5 (de 7): El juego y la Educación Artística: propuestas didácticas desde el arte contemporáneo. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Tema 6 (de 7): La Educación Artística fuera del aula: museos, exposiciones, cultura y arte urbano. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Tema 7 (de 7): Las nuevas tecnologías como vehículo de expresión y comunicación en Educación Artística: propuestas para la etapa de Educación Infantil. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: FEBRERO-MAYO |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |