No se establece ningún requisito previo especial.
MODELOS Y TENDENCIAS EN EDUCACION INFANTIL es la asignatura básica del área de Teoría e Historia de la Educación en el actual plan de estudios para la titulación del Grado de Maestro de Educación Infantil. Por una parte, sus contenidos abordan el campo científico, cada día más amplio, de la historia de la educación infantil contemporánea, tanto en el terreno de ideas y teorías, como en el de instituciones educativas. Por otra parte, en el mundo actual, cada día más globalizado, es obligado que un maestro de educación infantil no sólo conozca el devenir histórico y del panorama actual de la educación infantil en España, sino que debe ampliarlo al de los principales modelos y tendencias de la educación infantil en nuestro entorno europeo e internacional. Teniendo en cuenta este ambicioso programa, la materia se encuentra
relacionada con las materias del plan de estudio que se indican a continuación: Proceso educativo en la etapa de infantil (Curso 1 semestre 1); Sociología de la Educación (Curso 1 semestre 1); Psicología de la Educación (Curso 1 semestre 1); Gestión e innovación de los contextos educativos (Curso 2 semestre 2); Métodos de observación sistemática aplicados a la educación Infantil (Curso 2 semestre 2); Educación y Sociedad (Curso 2 semestres 2) En consecuencia, MODELOS Y TENDENCIAS EN EDUCACION INFANTIL ha de ser considerada parte sustancial en la formación pedagógica del maestro de Educación Infantil y fundamento y complemento imprescindible para el resto de materias de las demás áreas de conocimiento, para así facilitar la creación de una cultura coherente con las necesidades de la comunidad educativa con la que ha de desarrollar un proceso indagador de formas de pensamiento y transformación integral.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.1.7.II.01 | Situar la escuela infantil en el sistema educativo español, en el contexto europeo y en el internacional. |
1.1.7.II.02 | Conocer experiencias internacionales y ejemplos de prácticas de innovadoras en educación infantil. |
1.1.7.II.03 | Valorar la importancia del trabajo en equipo. Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco de proyectos de centro y en colaboración con el territorio y con otros profesionales y agentes sociales. |
1.1.7.II.04 | Conocer la legislación que regula las escuelas infantiles y su organización. |
1.1.7.II.05 | Valorar la relación personal con cada estudiante y su familia como factor de calidad de la educación. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CG03 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. |
CG04 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos. |
CG05 | Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia. |
CG11 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. |
CG12 | Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender los conceptos básicos relacionados con el proceso educativo. | |
Conocer distintos modelos de Educación Infantil y detectar los recursos aplicables a la realidad educativa. | |
Saber analizar los diferentes contextos en los que se lleva a cabo la Educación Infantil y su influencia en el proceso educativo del niño. | |
Saber analizar y tener en cuenta la dimensión comunitaria de la educación infantil. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
OTRAS COMPLETENCIAS: 1.5. Saber aplicar esos conocimientos al trabajo de forma profesional, demostrando dominio de las competencias mediante la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas en dicha áreas de estudio |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB02 CB03 CB04 CB05 | 1.92 | 48 | S | N | Exposición del profesor en el aula a través de método expositivo apoyado por las TIC. | |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Foros virtuales | 1.1.7.II.01 1.1.7.II.02 1.1.7.II.03 1.1.7.II.04 1.1.7.II.05 | 1.8 | 45 | S | N | Reflexión crítica por parte de los alumnos | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CG03 CG04 CG05 CG11 CG12 | 0.24 | 6 | S | N | Seguimiento de trabajos | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 1.1.7.II.01 1.1.7.II.02 1.1.7.II.03 1.1.7.II.04 1.1.7.II.05 | 0.16 | 4 | S | N | ejercicios teórico-prácticos sobre el contenido de la asignatura. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 1.1.7.II.01 1.1.7.II.02 1.1.7.II.03 1.1.7.II.04 1.1.7.II.05 | 0.08 | 2 | S | S | Desarrollo de la prueba final( escrita u oral) . Para superar esta actividad , el alumnado necesitará una nota mínima de 4 sobre 10. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CG11 CG12 CT03 CT04 | 1.8 | 45 | S | N | Análisis reflexivo de libros, artículos, videos, etc. sobre el contenido de la asignatura. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 50.00% | 50.00% | Realización de proyectos de investigación e intervención, actividades prácticas y exposiciones grupales e individuales programadas por el profesorado responsable en base a las actividades formativas de la asignatura. Se presentarán mediante la plataforma virtual. Se valorará la implicación y compromiso de los/as estudiantes. En el caso de estudiantes que falten a clase y no puedan acogerse a la evaluación continua, esta actividad práctica ha de ser tutorizada por el profesorado para su presentación y exposición en el calendario establecido. Es imprescindible contactar con antelación con el profesorado responsable para establecer el plan de trabajo. |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | Prueba según calendario de exámenes.Será de carácter teórico práctico. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Origen y evolución de la Educación Infantil en el sistema educativo español y en el contexto europeo e internacional | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 12 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 9 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Periodo temporal: SEPTIEMBRE-FINALES DE SEPTIEMBRE |
Tema 2 (de 5): Legislación y organización de la Escuela Infantil en España: Instituciones e iniciativas que atienden a este nivel educativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 9 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 9 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Periodo temporal: PRINCIPIOS OCTUBRE-MEDIADOS DE OCTUBRE |
Tema 3 (de 5): Modelos de Educación Infantil | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 9 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 9 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Periodo temporal: MEDIADO OCTUBRE-FINALES OCTUBRE |
Tema 4 (de 5): Experiencias de prácticas innovadoras en Educación Infantil | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 9 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 9 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Periodo temporal: MES DE NOVIEMBRE |
Tema 5 (de 5): Relación de la Escuelea Infantil con otros instituciones y servicios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 9 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Periodo temporal: MES DE DICIEMBRE |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |