No se requieren requisitos previos para cursar esta asignatura
La materia Teología Católica es optativa y consta de cuatro asignaturas, de seis créditos cada una, que permiten obtener la Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica (DECA), que es el título que concede la Conferencia Episcopal Española para que los maestros puedan impartir clases de Religión en Infantil y en Primaria. El contenido de esta materia es una síntesis de la Teología Católica que se complementa, por una parte, con el estudio de su ubicación dentro del fenómeno religioso en general y su aportación a la escuela en orden a una educación integral, y, por otra parte, con la pedagogía específica que lleva consigo y su currículo.
Con el fin de obtener la DECA, las materias son comunes al grado de Infantil y Primaria en todas sus partes.
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela. Se centra en la pedagogía y trata de que los alumnos aprendan a enseñar la teología católica. La enseñanza de la religión, como cualquier otra enseñanza ha de tener en cuenta cuatro fuentes fundamentales: psicología, sociología, pedagogía y epistemología (en este caso el conocimiento teológico y su método). Por eso es evidente que esta asignatura guarda relación especial con todas aquellas que tengan que ver con la psicología, la sociología y la pedagogía.
Pero enseñar religión implica también una práctica didáctica específica, no sólo por lo específico del currículo que hay que conocer, sino también por las características propias de la enseñanza de la Biblia, los sacramentos y la moral. La pedagogía de la religión ha de prestar especial atención a la multiplicidad de lenguajes que utiliza: el lenguaje bíblico, el litúrgico, el tradicional-eclesial, el doctrinal y el moral.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
2.5.II.08. | Analizar el papel del profesor de religión. |
2.5.II.09. | Capacitar para situar la enseñanza religiosa escolar en el conjunto de la actividad educativa de la escuela. |
2.5.II.10. | Habilidad pedagógica para aplicar el currículo de religión en la escuela. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CG03 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos. |
CG04 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT05 | Promover el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. |
CT07 | Promover los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Usar las nuevas tecnologías en el estudio y enseñanza de la religión | |
Distinguir la enseñanza religiosa de la catequesis y de la cultura religiosa | |
Legitimar la enseñanza religiosa en la escuela pública | |
Dibujar el perfil del profesor de religión y observar su relación con la sociedad y con la Iglesia | |
Acomodar el aprendizaje a las necesidades y capacidades de los niños | |
Aprender a programar y realizar unidades didácticas | |
Asimilar la didáctica específica de la religión en general, y más en concreto la de la Biblia, los sacramento y la mora. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 2.5.II.08. 2.5.II.09. 2.5.II.10. | 2.32 | 58 | N | N | Clases magistrales con explicación de los principales argumentos del temario, resolución de dudas y cuestiones para debate y diálogo en grupo. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB03 CB05 CG03 CG04 CT02 CT03 CT05 CT07 | 3.6 | 90 | S | N | Elaboración de una Unidad Didáctica y de un informe de varias experiencias didácticas que se facilitarán por el profesor. Recuperable. | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CT03 | 0.08 | 2 | S | S | Resolución de un cuestionario facilitado por el profesor con antelación y entregado el día del examen. Recuperable. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 40.00% | Presentación oral y por escrito de una Unidad Didáctica de Religión . Carácter evaluable |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | Cuestionario comunicado por el profesor con antelación y presentado el día del examen. Carácter evaluable. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 9): Psicopedagogía religiosa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Septiembre |
Tema 2 (de 9): Aprender a enseñar en el área de religión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Octubre |
Tema 3 (de 9): La práctica docente en la enseñanza religiosa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Octubre |
Tema 4 (de 9): La Didáctica de la ERE | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Octubre - Noviembre |
Tema 5 (de 9): Aplicación a la enseñanza de la Biblia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Noviembre |
Tema 6 (de 9): Aplicación a la enseñanza de los Sacramentos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Noviembre |
Tema 7 (de 9): Aplicación a la enseñanza de la Moral católica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Noviembre - Diciembre |
Tema 8 (de 9): Didáctica aplicada a la educación de los valores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Diciembre |
Tema 9 (de 9): La investigación en didáctica de la religión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Diciembre |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |