Como requisitos previos se requieren conocimientos teóricos de ingeniería del software.
En particular aquellos relacionados con los procesos y metodologías de desarrollo de software, gestión de proyectos y sistemas de información.
Esta asignatura pertenece a la materia de "Calidad y Seguridad". Dentro del contexto del presente Máster, esta asignatura pretende capacitar al alumno con sólidas nociones sobre aspectos de calidad relativos al software y a los sistemas de información. El amplio espectro de contenidos abordado en esta asignatura dotará al alumno con la capacidad de crear y gestionar mecanismos de certificación y evaluación basados en los estándares de calidad más relevantes en la actualidad.
Los contenidos impartidos en esta materia adquieren más sentido si mencionamos algunos de los paradigmas que más importancia están cobrando en la sociedad actual. Dada la importancia de los servicios en el mundo del software, se hace ahora más importante que nunca la necesidad de preparar a los responsables informáticos de los conocimientos necesarios para su gestión, certificación y evaluación de acuerdo a los estándares emergentes en este campo.
En cuanto a la profesión está relacionada con los responsables de calidad, de mejora de procesos software, de gestión de servicios, de organismos de certificación, etc.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE07 | Capacidad para diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local o distribuido. |
CE08 | Capacidad para analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información. |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER01 | Capacidad de trabajo en equipo. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS09 | Tener motivación por la calidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Evaluar y certificar la seguridad de los sistemas software en base a las normas y estándares existentes, así como a los modelos de madurez de la seguridad más adecuados. | |
Conocer los principales procesos de desarrollo de sistemas de información y ser capaz de razonar sobre su adecuación, mejora, optimización y adaptación a distintos entornos. | |
Conocer y aplicar procedimientos, buenas práctica y estándares de gestión de los Servicios de Tecnologías de la Información. | |
Evaluar, certificar, y asegurar la calidad de los sistemas software en base a las normas y estándares existentes. | |
Conocer y aplicar modelos para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas software. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE08 INS01 INS05 SIS09 | 0.6 | 15 | N | N | [MAG] Teoría Exposición por parte del profesor mediante presentaciones y cuestionarios en clase. [SEMI] Exposición por parte del profesor mediante presentaciones y cuestionarios online. | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | CE07 INS04 | 0.72 | 18 | S | S | [LAB] Práctica. Realización de procedimientos prácticos en el laboratorio. [SEMI] Realización de los procedimientos prácticos en el ordenador del alumno | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CE08 INS01 INS05 SIS09 | 0.6 | 15 | N | N | [PRO] Teoría. Exposición por parte del profesor con presentaciones en clase. [SEMI] Exposición por parte del profesor con presentaciones online. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CE07 CE08 INS05 SIS01 | 0.18 | 4.5 | N | N | [TUT] Teoría / Práctica. Resolución de dudas y consultas [SEMI] Resolución de dudas y consultas por correo electrónico y foros | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CE08 INS01 INS05 SIS01 | 0.3 | 7.5 | S | S | [EVA] Teoría. Realización de cuestionarios. [SEMI] Realización de cuestionarios online | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Prácticas | CE07 INS04 SIS03 | 0.9 | 22.5 | N | N | [PLAB] Práctica | |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE07 CE08 INS01 INS04 SIS03 SIS09 | 1.8 | 45 | N | N | [EST] Teoría / Práctica | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CE08 INS01 PER01 SIS03 SIS09 | 0.9 | 22.5 | S | S | [RES] Teoría | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 50.00% | 50.00% | [ESC] Pruebas de progreso INDIVIDUAL y OBLIGATORIO. [PRESENCIAL]/[SEMI] La prueba consiste en la realización de cuestionarios on-line limitados en el tiempo de tipo multiple-choice donde las respuestas correctas suman 1 punto y las incorrectas restan 0,5 puntos, las que no se contestan no suman ni restan. |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 15.00% | [INF] Realización de un informe o trabajo en GRUPO y OBLIGATORIO. La prueba consiste en la entrega de un trabajo de investigación centrado en un tema específico relacionado con la asignatura. |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | [PRES] Presentación del informe o trabajo de manera INDIVIDUAL y OBLIGATORIA. [PRESENCIAL] La prueba consiste en hacer una presentación de la parte que ha aportado en la memoria en clase [SEMI] La prueba consiste en hacer un video de la presentación de la parte que ha aportado en la memoria, y subirlo al campus virtual como enlace. |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | [LAB] Evaluación OBLIGATORIA e INDIVIDUAL. [PRESENCIAL] La prueba consiste en llevar a cabo un conjunto de procedimientos prácticos en el laboratorio de las prácticas. [SEMI] La prueba consiste en llevar a cabo un conjunto de procedimientos prácticos que los alumnos deberán grabar en video, y subir al campus virtual como enlace. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): Gestión de procesos y servicios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4.5 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 32 |
Tema 2 (de 3): Modelos y normas de referencia de procesos, productos y servicios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 9 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 7.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 12.5 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Tema 3 (de 3): Evaluación y certificación de procesos, productos y servicios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 9 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 7.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 10 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 12.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación podría modificarse en función de la dinámica del grupo. Todos los cambios quedarán reflejados en el Campus virtual (Moodle). |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
David Cannon | ITIL® Service Strategy | ITIL® Service Strategy | TSO (The Stationery Office) | 9780113313044 | 2011 | ||||
Equipo de Producto CMMI | CMMI® para Servicios, Versión 1.3 | CMMI Institute-2013-TR-001 | CMMI Institute | 2013 | https://cmmiinstitute.com/getattachment/4439387f-28aa-4f3a-8f2b-a0cc5b449e47/attachment.aspx | ||||
ISO | ISO 25000/IEC - Systems and software engineering -- Systems and software Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) -- Guide to SQuaRE | ISO 25000/IEC - Systems and software engineering -- Systems and software Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) -- Guide to SQuaRE | 2014 | ||||||
Lou Hunnebeck | ITIL® Service Design | ITIL® Service Design | TSO (The Stationery Office) | 9780113313051 | 2011 | ||||
Randy Steinberg | ITIL® Service Operation | ITIL® Service Operation | TSO (The Stationery Office) | 9780113313075 | 2011 | ||||
Stuart Rance | ITIL® Service Transition | ITIL® Service Transition | TSO (The Stationery Office) | 9780113313068 | 2011 | ||||
Vernon Lloyd | ITIL® Continual Service Improvement | ITIL® Continual Service Improvement | ITIL® Continual Service Improvement | TSO (The Stationery Office) | 9780113313082 | 2011 |